ACONTECER ESTATAL
EFECTUARÁN REVISIONES EN ESTANCIAS INFANTILES DE SEDESOL, ANUNCIAN.
Issa Maldonado CP. Las estancias infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) serán revisadas por el Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cachac), a fin de notificar cuántas de éstas cumplen con lar normas requeridas y evitar riesgos en los infantes.
Así lo dio a conocer Carmen Gordillo Ruiz, presidente del Cachac, quien precisó que fue a través de la Comisión de Técnicos y Directores Responsables de Obra para Tuxtla Gutiérrez, que el organismo fue solicitado para participar en dichas acciones. Destacó que a fin de evitar riesgos por una infraestructura errónea. Nota completa aquí.
REALIZAN LA SEMANA DE LA SALUD DEL ADOLESCENTE EN LAS CASAS.
Elio Henríquez CP. Con diversas actividades en el Parque de Los Arcos, este lunes fue inaugurada la Semana Nacional de la Salud del Adolescente, que se realizarán en los 18 municipios del los Altos de Chiapas del 19 del 23 de este mes con la participación de estudiantes de diversos niveles, organizada por la Jurisdicción Sanitaria número 2, con sede en esta ciudad.
La titular de esta instancia, Leticia Montoya Liévano, informó que el objetivo es prevenir riesgos y accidentes, ya que "tenemos los primeros lugares en muertes por accidentes y son los jóvenes de entre 15 y 29 años los más afectados, y si no se mueren quedan con una discapacidad importante". Nota completa aquí.
APERTURAN ESPACIO PARA JÓVENES.
MdeR. CP. Comitán inició la Semana Nacional de Promoción a la Salud del Adolescente, el día de ayer, con una feria de información en el parque central y el teatro de la ciudad Junchavín.
Gracias a la coordinación del Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Salud, y el Gobierno Municipal de Comitán, se dio el arranque de las actividades de esta semana de salud adolescente con el objetivo de crear espacios en los que la juventud cuente con información adecuada sobre temas como el alcoholismo, tabaquismo, drogadicción, prevención de accidentes, primeros auxilios, "bullying", entre otros. Nota completa aquí.
DENUNCIAN PROLIFERACIÓN DE BARES.
El Heraldo de Chiapas
MARIANA MORALES
Colonos de los barrios Pimienta y San Jacinto, al nororiente de la ciudad, solicitaron la intervención de la Secretaría de Salud (SS) del estado para reubicar o en su defecto inspeccionar alrededor de 40 bares clandestinos que se ubican en esa zona.
Mencionaron que los establecimientos operan en la parte trasera de las viviendas, además carecen del permiso que otorga el Ayuntamiento capitalino. Lucrecia Martínez, aseveró que esta situación origina constantes peleas callejeras que incluso han terminado en asesinatos, así también se ha proliferado la prostitución. Nota completa aquí.
EXIGEN CASTIGO A ALCALDE GOLPEADOR.
El Fronterizo Sur
Tapachula Chiapas.- Luego que el presidente municipal de El Porvenir, Neyman Tomas Roblero, golpeara brutalmente a su esposa, Flor Ángel López Espinosa, al interior del Palacio Municipal, y la destituyera del cargo de presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), al respecto la coordinadora de la Red de Mujeres por Ti, Denisse López Espinal, expuso que ese delito "nos lesiona a todas las mujeres, no sólo a la señora Flor Ángel".
Agregó: "es inaceptable que en estos momentos, cuando el Gobierno del Estado a cargo del licenciado Juan Sabines Guerrero, ha promulgado y hecho trabajos para dignificar a la mujer y nuestros diputados locales y federales trabajen para que haya leyes que protejan aún más a la mujer, existan este tipo de actos incivilizados". Nota completa aquí.
BLOQUEAN VÍA DE CUOTA, MAESTROS.
Elio Henríquez CP. Más de doscientos maestros indígenas del Bloque Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon durante cuatro horas la carretera de cuota que comunica a esta ciudad con Tuxtla Gutiérrez y realizaron movilizaciones en otras regiones de la entidad para exigir la reposición de la cadena de cambios escalafonarios efectuada "unilateralmente" por las autoridades y "los charros", informó el dirigente regional, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez.
Dijo que la protesta comenzó al medio día de este martes y finalizó a las 16 horas, luego de que el titular de la Secretaría de Gobierno, Noé Castañón León, les propuso recibir a una comisión este miércoles a las 18:00 horas en Tuxtla Gutiérrez. Nota completa aquí.
TRABAJADORES DE LA MAQUILADORA SE MANIFIESTAN.
Joana Albores
Comitán, Chiapas.- Trabajadores de la maquiladora Textiles Yalchivol, se manifestaron este martes para evitar que los responsables de la empresa despidieran de manera injustificada a uno de los trabajadores con mayor antigüedad laboral.
La tarde de ayer decenas de obreros de la maquiladora iniciaron su movimiento en la explanada principal de la empresa, con el propósito de exigir la reinstalación de Samuel Meza Velasco, quién lleva laborando más de diez años. Nota completa aquí.
REGIDORES, VÍCTIMAS DE IRRESPONSABILIDAD.
Manuel Martínez CP. Regidores de las diferentes fracciones políticas del Ayuntamiento de esta ciudad insisten en que los acuerdos que toman no se cumplen y como muestra citaron el caso del director del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Luis Felipe Cancino Maldonado, quien fue citado en la sesión pasada para comparecer el lunes, a la cual no acudió.
En este caso, dijeron que fue la secretaria municipal Guadalupe Cordero Pinto, quien no notificó del citado acuerdo al responsable del DIF para que se presentara el lunes a las 10 de la mañana como fue acordado en la sesión del martes pasado, sesión a la que no acudió la presidenta municipal Cecilia Flores Pérez. Nota completa aquí.
En este caso, dijeron que fue la secretaria municipal Guadalupe Cordero Pinto, quien no notificó del citado acuerdo al responsable del DIF para que se presentara el lunes a las 10 de la mañana como fue acordado en la sesión del martes pasado, sesión a la que no acudió la presidenta municipal Cecilia Flores Pérez. Nota completa aquí.
PARO POR AUSENCIA DE PRESTACIONES EN ALCALDÍA DE SCLC.
Carlos Herrera CP. Ante la falta de respuesta de las autoridades del Ayuntamiento coleto, trabajadores sindicalizados realizaron un paro de labores para exigir que les sean entregados los vales de despensa mensuales, los útiles escolares para sus hijos y que se restablezca el servicio de farmacias que desde hace dos meses fue suspendido.
En entrevista, Domingo Ruiz Oseguera, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Municipales (Sutram), dio a conocer que fueron cerca de cuatrocientos trabajadores del Departamento de Limpia, de la Dirección de Conservación, Obras Públicas y administrativos, los que se vieron obligados a llevar a cabo estas acciones ante la falta de cumplimiento de sus demandas. Nota completa aquí.
MATRIMONIO: UNA OSCURA ILUSIÓN PARA LAS INDÍGENAS.
Carlos Burguete CP. Las mujeres indígenas de diversas comunidades de Chiapas no sólo se enfrentan a vejaciones como la exclusión y la discriminación que se presentan dentro y fuera de sus regiones, sino también a una realidad de la que muy pocas pueden salir, como es el caso de los matrimonios forzados, donde por seis mil pesos o menos, jóvenes son vendidas por sus propios familiares.
Factores de pobreza, marginación y de poco acceso a la justicia, son los elementos perfectos que hacen que jóvenes indígenas sean entregadas a hombres dispuestos a pagar lo que sea, con tal de tenerlas como esposas. Sólo basta un pacto de "honor" entre las familias del novio y la novia para culminar el trato, en el que la única certeza que tienen estas mujeres, es que la unión muchas de las veces, es de por vida. Nota completa aquí.
PROVOCACIONES Y DESPOJO DE TIERRAS EN FRANCISCO GÓMEZ, DENUNCIA LA JBG DE LA GARRUCHA.
Autoridades de la Junta de Buen Gobierno del caracol de La Garrucha, denuncian provocaciones y despojo de tierras por parte de grupo de personas organizados por el gobierno del estado y se prestan para provocar a los bases de apoyo del EZLN.
El pasado 18 de septiembre “un grupo de 45 personas que se dicen ser independientes, llegaron a posesionarse en el poblado Nuevo Purísima que pertenece al municipio autónomo Francisco Gómez. El pasado 19 de septiembre del presente año, “otro grupo de 100 personas de la ranchería Las Conchitas y el ejido P’ojcol, municipio de Chilón, que son paramilitares, también entraron a posesionarse en terreno recuperado”. Denuncia completa aquí.
PRONUNCIAMIENTO EN APOYO AL CDH DIGNA OCHOA AC Y AL CONSEJO AUTONOMO REGIONAL DE LA COSTA DE CHIAPAS.
40 artistas e intelectuales y más de un centenar de organizaciones de 16 nacionalidades se pronuncian en apoyo a los integrantes del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa y el Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas y llaman al gobierno de CHIAPAS a desistir de las órdenes de aprehensión contra sus miembros. Pronunciamiento completo aquí.
ACONTECER NACIONAL
LEYES DE TRATA: MARAÑA INSTITUCIONAL INEFICAZ CONTRA EL DELITO.
Por Guadalupe Cruz Jaimes
México, DF, (CIMAC).- La ley nacional y las 16 legislaciones locales para el combate de la trata de personas son inoperables porque carecen de presupuesto y claridad en la definición de las facultades de las instituciones encargadas de atender el problema, afirmaron especialistas.
A ello se suma la falta de voluntad política de las autoridades para prevenir, atender y sancionar el delito de trata, aseguró Emilio Muñoz, director del Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local. Nota completa aquí.
POLÍTICAS DE SSYR DEBEN CONTEMPLAR FACTORES CULTURALES.
Por Citlalli López, corresponsal
Oaxaca, (CIMAC).- El aumento de los embarazos en adolescentes, casos de muerte materna, cáncer cérvico uterino, aborto y VIH-Sida, obligan a replantear las políticas públicas sobre salud sexual y reproductiva (SSyR) para frenar los indicadores negativos, señaló Leticia Briseño Mass, integrante de la Unidad de Equidad y Género de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
La también catedrática de Ciencias de la Educación dijo que en el estado de Oaxaca las políticas de SSyR sólo consideran la parte estadística y se elaboran desde el escritorio pensando en poblaciones urbanas, dejando de lado los valores y cultura de las comunidades de origen de las personas. Nota completa aquí.
AUMENTA LA TRATA DE NIÑAS INDÍGENAS.
Nota completa aquí.
‘JUVENICIDIO’ MASIVO.
Columna completa aquí.
ACONTECER INTERNACIONAL
EN LA “ESCLAVITUD”, 2.5 MILLONES DE TRABAJADORAS DEL HOGAR EN EU.
Por Guadalupe Cruz Jaimes
México, DF, (CIMAC).- Cerca de 2 millones 500 mil trabajadoras del hogar, 95 por ciento de ellas migrantes originarias de México, otros países de América Latina y Asia, laboran en Estados Unidos desprotegidas por la ley y en condiciones semejantes a la esclavitud.
Mariana Viturro, subdirectora de la Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar (NDWA, por sus siglas en inglés), dijo a Cimacnoticias que si la condición migratoria de esas trabajadoras es irregular ellas son más propensas a padecer abusos por parte de los empleadores. Nota completa aquí.
ASEGURAN QUE LOS LACTEOS DESCREMADOS NO AYUDAN A LOS NIÑOS A BAJAR DE PESO.
NUEVA YORK, Agencia Infancia Hoy.- Un equipo de Australia halló que ni el peso ni el índice de masa corporal (IMC) había cambiado significativamente seis meses después de realizar aquel reemplazo.
De hecho, los niños que habían reducido el consumo de grasa lo compensaban consumiendo más calorías de otras fuentes, publica The American Journal of Clinical Nutrition. Nota completa aquí.
ENFATIZAN LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN GRATUITA CONTRA EL VPH.
Argentina, Agencia Infancia Hoy.-El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, destacó ayer “la importancia que tendrá para las regiones del NOA y NEA la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), causante del cáncer de cuello de útero”, inmunización que fue recientemente incorporada al Calendario Nacional de Vacunación por decisión de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. El funcionario realizó las declaraciones al inaugurar, en Tucumán, el XVII Congreso Internacional Salud, Crisis y Reforma, que se lleva a cabo en la capital provincial, bajo el lema “Propuestas sanitarias para el nuevo ciclo de gobierno”. Nota completa aquí.
EL 30% DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR NO COME PESCADO NI VERDURAS.
España, Agencia Infancia Hoy.- Otro dato destacable de la encuesta es que el 65 por ciento de los padres declara que su hijo come pizza una vez por semana y más del 30 por ciento afirma que acude a un establecimiento de comida rápida también una vez por semana.
Los resultados reflejan además que sólo el 39 por ciento de los padres tiene en cuenta el menú escolar a la hora de facilitar a sus hijos una comida variada y equilibrada, algo que suele atribuirse a la falta de tiempo para cocinar al mediodía debido a los horarios de trabajo, el desconocimiento de la combinación adecuada de los alimentos o de las cantidades recomendables, etcétera. Nota completa aquí.
LOS NIÑOS CON TDAH SON MÁS PROPENSOS A LESIONARSE.
Estados Unidos, Agencia Infancia Hoy.- Más de cinco millones de niños de EE. UU., o sea alrededor del 9.5 por ciento, habían sido diagnosticados con TDAH para 2007, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Los niños con la afección actúan impulsivamente, tienen dificultades para prestar atención que con frecuencia afectan su capacidad de tener éxito en la escuela, y en algunos casos, son físicamente hiperactivos.
En el estudio, investigadores analizaron datos de cuestionarios rellenados por los padres de 4,745 niños de quinto curso en Houston, Los Ángeles y Birmingham, Alabama, que evaluaban los síntomas de TDAH. Nota completa aquí.
DENUNCIAN LA MUERTE DE MÁS DE 50 MIL NIÑOS PALESTINOS.
España, Agencia Infancia Hoy.- Los niños palestinos representan el 52.2 de la población en territorio ocupado, alrededor de 2.1 millones de personas menores de 18 años.
Palestina esta sufriendo un Genocidio permanente y constante contra la Infancia desde hace décadas, un genocidio que sigue su trágico camino de horror y espanto en los territorios ocupados, la mayoría de las veces en silencio, el silencio de la impunidad de los responsables del Genocidio contra la infancia palestina, crímenes de guerra y de lesa humanidad, como es la limpieza étnica contra la población de Palestina donde el 45 de los niños que viven en territorio ocupado son refugiados, ascendiendo al 70 en la franja de Gaza y más de 10.000 hogares han sido destruidos por las oleadas de violencia. Nota completa aquí.
CONCURSO INFANTIL REGALA ARMAS COMO PREMIO.
Mogadiscio, Agencia Infancia Hoy.- La estación de radio Andulus es dirigida por la milicia al-Shabab, vinculada con al-Qaida.
La estación anunció el lunes que el primer premio al ganador en un concurso de recitación del Corán recibirá un rifle y 700 dólares, el segundo premio se llevará otro rifle más 500 dólares, y el tercer lugar recibirá dos bombas. Nota completa aquí.
ASEGURAN QUE A LOS NIÑOS HAY QUE VALORARLOS POR SU ESFUERZO MÁS QUE POR SU INTELIGENCIA.
Estados Unidos, Agencia Infancia Hoy.- Si un niño comete errores, es que no es muy listo, el listo no comete errores, y además le elogiamos precisamente por ello, por ser listo. Pocas personas son las que elogian a los demás por su esfuerzo, y no por su capacidad innata.-asegura la experta.
Dweck realizó un experimento con más de 400 niños de doce escuelas de Nueva York: les sometía a una prueba muy fácil consistente en un puzzle no verbal. Una vez terminado, el experimentador decía la nota al niño, seguida de una frase de elogio. La mitad de los niños eran elogiados por su inteligencia; la otra mitad, por su esfuerzo. Nota completa aquí.
0 Response to "Síntesis de prensa, miércoles 21 de septiembre de 2011"
Publicar un comentario