Acontecer Local
INCAPAZ EL ESTADO MEXICANO ANTE LA DELINCUENCIA JUVENIL
Heriberto Ortiz * CP. El Estado mexicano está incapacitado jurídicamente para lidiar con la delincuencia juvenil que se convirtió en el caldo de cultivo de la creciente violencia en México, pues las recientes reformas constitucionales "maniataron" al aparato de justicia nacional, señaló el experto Jesús Armando Liógon Beltrán, integrante de la Asociación Nacional de Funcionarios y Ex Funcionarios para la Atención de Menores Infractores (Anfeami).
Ante esta problemática, agregó, solamente resta regresar la atención a la familia como institución social, sólo así podrá retornar la tranquilidad al país, regenerando los valores sociales y morales perdidos con el paso del tiempo. Nota completa aquí.
DENUNCIAN FALTA DE MAESTROS DE PRIMER GRADO EN JARDÍN DE NIÑOS
Rafael Espinosa * CP. Padres de familia del Jardín de Niños "Carlos Pellicer Cámara", en Tuxtla Gutiérrez, denunciaron que los alumnos de primer año no tienen catedráticos desde que inició este ciclo escolar.
El plantel está ubicado en la Calle Aries de la Colonia "Gabriel Gutiérrez Zepeda", entre los fraccionamientos Vida Mejor y Las Torres, anteriormente conocido como "El Salado", donde los papás no han obtenido respuesta a pesar de la insistencia. Nota completa aquí.
COMENZÓ A FUNCIONAR EL MERCADO DE LA ZONA NORTE EN SCLC
Amalia Avendaño/San Cristóbal de Las Casas, Chiapas l A más de un año de haber concluido su edificación, el Mercado de la Zona Norte , una infraestructura de las más modernas en el sureste mexicano, comenzó a funcionar, más de un millar de locatarios, en su mayoría indígenas esperan la inauguración oficial de las autoridades estatales en las próximas horas.
El Secretario de Gobierno de Chiapas, Noé Castañón León, informó que únicamente se están realizando algunos ajustes en las áreas de asignación de locales que es lo que más ha sido cuestionado, pero está en su fase final”. Nota completa aquí.
NO SE DEBE JUZGAR POR IGUAL A ADULTOS Y MENORES DE EDAD
Tuxtla Gutiérrez,Chis.- No debe haber confusión entre el sistema penal que se aplica a los adultos y el que juzga a los menores de edad, fue la conclusión principal del Décimo Sexto Congreso Nacional sobre Menores Infractores.
Así lo resaltó el Presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios y Exfuncionarios para la atención de Menores Infractores (ANFEMI), Jorge Valladares Sánchez. Nota completa aquí.
ALTO A LAS AGRESIONES A LA ESCUELA BILINGÜE EMILIANO ZAPATA Y AL BACHILLERATO INTERCULTURAL BARTOLOMÉ DE LAS CASAS DE GUAQUITEPEC CHILÓN CHIAPAS.
Una de las experiencias ejemplares y exitosas en educación comunitaria desde los pueblos y para los pueblos es la desarrollada por el Patronato Pro Educación Mexicano A.C. en la comunidad de Guaquitepec, municipio de Chilón en Chiapas, la Secundaria Bilingüe Emiliano Zapata y el Bachillerato Intercultural Bartolomé de las Casas representan experiencias educativas pertinentes desde los pueblos.
Desde ya hace varios meses la secundaria y el bachillerato han sido agredidos por caciques de la región. Aún cuando existen ordenes de aprensión contra algunos de estos delincuentes, siguen utilizando su poder y relaciones para no ser detenidos y continuar manipulando a un grupo de campesinos para agredir al personal de las escuelas y los miembros de la comunidad organizada así como destruyendo las instalaciones.
Ante tal situación el Congreso Nacional de Educación Indígena e Intercultural hace un llamado urgente a las autoridades estatales, el gobernador y su secretario de gobierno, para que asuman una actitud responsable para solucionar conforme a derecho el violento conflicto en la comunidad.
Apoyamos a la comunidad de Guaquitepec y al Patronato Pro Educación Mexicano A.C. y nos sumamos a sus demandas:
Denunciamos los hechos violentos, las agresiones y amenazas a las personas y el allanamiento y destrucción de las instalaciones de nuestras escuelas y demás áreas del proyecto del Patronato Pro Educación Mexicano.
- Exigimos la inmediata actuación de las autoridades competentes para evitar una escalada del conflicto y más enfrentamientos entre las personas de la comunidad donde haya más consecuencias que lamentar.
- Exigimos la detención de los líderes invasores, Antonio Mazariegos López y Juan Pérez Gutiérrez, así como de las demás personas responsables del secuestro de nuestro compañero y del allanamiento y destrucción de nuestras instalaciones.
- Exigimos la restitución del inmueble despojado a la escuela Emiliano Zapata y la reparación de daños y perjuicios ocasionados a las instalaciones y equipos de todas las áreas del Patronato.
- Responsabilizamos a los invasores por cualquier atentado a la seguridad de los miembros del Patronato y sus familias y a las personas de la comunidad que colaboran en él.
- Invitamos a las organizaciones y a la sociedad civil nacional e internacional a apoyarnos en la exigencia de justicia.
Por una educación desde los Pueblos y para los Pueblos.
Congreso Nacional de Educación Indígena e Intercultural
Acontecer Nacional
BUSCAN DISMINUIR MIGRACIÓN DE JÓVENES A ESTADOS UNIDOS
Organización Editorial Mexicana / EL Sol del Centro
Zacatecas, Zac.- Con el propósito de disminuir los índices de migración hacia Estados Unidos y de promover el ingreso de los jóvenes que habitan en la zona rural de Aguascalientes a las instituciones de educación superior que existen en el Estado, el secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Isidoro Armendáriz García, emprendió un programa de trabajo con distintos centros educativos para que den a conocer sus planes académicos a través de los Centros de Bienestar y Desarrollo que opera la SEBIDESO.
En ese sentido, el Titular de la SEBIDESO y el rector de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA), Fernando Macías Garnica, realizaron una gira de trabajo por los municipios de San José de Gracia y Rincón de Romos. Nota completa aquí.
MÉXICO, SIN INFRAESTRUCTURA PARA PROTEGER A MUJERES Y NIÑAS VÍCTIMAS DE TRATA
Guadalupe Cruz Jaimes/México DF (CIMAC).- Mientras en México, cada año alrededor de 20 mil personas son víctimas de trata- según cálculos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)- de los cuales 80 por ciento son mujeres y niñas, únicamente existe un albergue para víctimas y no hay políticas públicas que protejan a las sobrevivientes de este delito.
En entrevista con Cimacnoticias, Teresa Ulloa, directora regional de la Coalición Contra el Tráfico de Mujeres y Niñas para América Latina y el Caribe (CATWLAC, por sus siglas en inglés) opinó que la infraestructura para atender a las víctimas de este delito es insuficiente por lo que aún después de ser rescatadas persiste el riesgo de que vuelvan a ser captadas por las redes de tratantes. Nota completa aquí.
DESPENALIZAR ABORTO, DEMANDA REGIONAL PENDIENTE
Por Guadalupe Cruz Jaimes
México, DF, (CIMAC).- A 21 años de que el movimiento feminista estableció el Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, como fecha emblemática para exigir a los gobiernos de la región el derecho de las mujeres a decidir sobre la maternidad, organizaciones civiles en México han abierto camino para lograr que la población femenina acceda a la interrupción legal y segura de un embarazo.
Sin embargo aún “queda mucho por recorrer”, señala Raffaela Schiavon, directora de Ipas-México. Nota completa aquí.
MÉXICO REFUERZA MILITARIZACIÓN Y VULNERA DH FEMENINOS: ACTIVISTAS
Por Anayeli García Martínez
México, DF, (CIMAC).- México va a contracorriente de otros países de América Latina (AL) en materia de protección de los Derechos Humanos (DH), toda vez que en lugar de poner límites a las fuerzas armadas en labores de seguridad pública refuerza la militarización, y con ello genera las condiciones para que se vulneren las garantías de la población civil, en particular de las mujeres.
Así lo señalaron integrantes de organizaciones civiles nacionales e internacionales defensoras de los DH al clausurar el foro “Retos y posibilidades en el cumplimiento de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en los casos contra México”, organizado por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil). Nota completa aquí.
MINISTROS DEBEN GARANTIZAR A LAS MUJERES DERECHO A DECIDIR
Por Gladis Torres Ruiz
México, DF, (CIMAC).- De cara a la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre dos acciones de inconstitucionalidad contra las normas que protegen la vida desde la concepción y penalizan el aborto en San Luis Potosí y Baja California, Mariana Winocur, vocera del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), confió en que las y los ministros respeten los derechos reproductivos de las mujeres.
Durante el foro virtual Morbilidad Materna en México, organizado por Comunicación e Información de la Mujer, la activista dijo que se podría esperar un fallo similar al de agosto de 2008 “cuando la Corte dijo que sí es constitucional despenalizar el aborto en el Distrito Federal”. Nota completa aquí.
BUSCAN PROTEGER A MENORES OBESOS
Rubén Villalpando / Corresponsal / Periódico La Jornada
Ciudad Juárez, Chih. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) presentó la Carta de Protección de los Derechos de las Niñas y Niños con Sobrepeso, con la cual se busca acabar con las humillaciones y burlas a las personas que padecen obesidad. El presidente de la CEDH, José Luis Armendáriz, informó que de 2009 a la fecha se han registrado en Chihuahua 25 casos de discriminación laboral a solicitantes de empleo que fueron rechazados por su sobrepeso. Entre los puntos de la carta destaca evitar que los niños con sobrepeso sean llamados por apodos, buscar actividades apropiadas para su integración, así como programas de atención médica y sicológica. Armendáriz solicitó denunciar y sancionar cualquier burla y acoso escolar, y exigió elaborar leyes que procuren la salud de niños con sobrepeso. Por lo que respecta a los trabajadores discriminados, explicó que no fueron contratados "o se buscó la forma de desocuparlos, aun cuando el sobrepeso y la obesidad nada tenían qué ver con sus actividades". Indicó que los empleadores probablemente rechazan a estos trabajadores para evitar gastos y ausencias por problemas de salud.
NIÑOS, LA MAYOR ESPERANZA DE VERACRUZ: DUARTE
Periódico La Jornada
Boca del Río, Ver. En Veracruz "todos estamos trabajando para formar a la nueva generación de mexicanos, porque los niños son nuestra esperanza y la lectura es una herramienta indispensable no sólo para ser mejores estudiantes, sino también mejores seres humanos y mejores ciudadanos", aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al participar en el programa Leer es iniciativa.
Acompañado de su esposa, Karime Macías de Duarte, y de sus hijos Carolina y Javier, el gobernante veracruzano felicitó a Iniciativa México por este programa “de gran importancia para los niños mexicanos. Nota completa aquí.
ADOLESCENTE PROCESADA EN MORELOS POR ABORTAR
Rubicela Morelos / Corresponsal / Periódico La Jornada
Cuernavaca, Mor. Una adolescente de 15 años que abortó en el municipio de Yautepec fue turnada ante un juez después de que se abrió una averiguación previa por aborto el 29 de diciembre de 2010. Su castigo por esa "conducta antisocial" fue cumplir "medidas condicionantes" durante seis meses en su domicilio, aseguró la juez del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), Érica Sobeyda Juárez Portillo. La funcionaria reconoció que éste es el único caso que ha llevado el TUJA durante casi cuatro años y que se revisó la actitud de "la muchachita y el novio". Explicó que se sancionó la conducta de la menor porque el Código Penal de Morelos estipula que el aborto es un delito, "no grave, pero sí sancionable"’. Mencionó que sólo se abrió proceso contra la adolescente porque no había elementos para determinar que el novio fuera corresponsable. Explicó que la "suspensión condicional de proceso a prueba" aplicada a la joven fue una salida alterna acordada por el fiscal y la defensa para que la acusada cumpliera ciertas condiciones durante seis meses, y después de ese plazo "se termina el asunto". Las condiciones en este caso fueron "residir en su domicilio, no salir de Morelos, prestar servicio social en el DIF del municipio de Yautepec, asistir a terapia sicológica y continuar con sus estudios", lo cual cumplió. Mencionó que la menor y su novio fueron denunciados por la secretaría municipal de la mujer.
Acontecer Internacional
AUMENTAN EN UN 110 POR CIENTO LAS RELACIONES SEXUALES SIN PROTECCIÓN ENTRE LOS JÓVENES
LONDRES, Agencia Infancia Hoy.- Los jóvenes de todo el mundo están teniendo cada vez más relaciones sexuales sin protección y saben menos sobre opciones anticonceptivas efectivas, de acuerdo a un sondeo multinacional difundido el lunes.
El estudio llamado "Sin ninguna pista o con todas las respuestas: Tu derecho a estar informado sobre anticoncepción" dijo que el número de jóvenes que tienen sexo sin protección con una pareja nueva subió un 111 por ciento en Francia, un 39 por ciento en Estados Unidos y en un 19 por ciento en Reino Unido en los últimos tres años. Nota completa aquí.
AFIRMAN QUE LOS NIÑOS CON PADRES SEPARADOS TIENEN MÁS IDEAS DE SUICIDIO Y TENDENCIA A LA DEPRESIÓN
Patricia Matey | Madrid.
España, Agencia Infancia Hoy.- Con los malos tiempos que corren para el matrimonio (tres de cada cuatro terminan en divorcio, según datos de 2008 del Instituto de Política Familiar), las conclusiones de una nueva investigación pueden sembrar la preocupación entre las familias con descendencia.
Tal y como reconocen a ELMUNDO.es Esme Fuller-Thomson y Angela Danto, ambas de la Universidad de Toronto (Canadá) y autoras de un nuevo estudio, "tanto los niños como los hombres y mujeres de padres divorciados tienen más probabilidades de pensar seriamente en el suicidio en algún momento de su vida, en comparación con los descendientes de familias intactas". Nota completa aquí.
PADRES ABANDONAN A SUS HIJOS POR TENER DISCAPACIDAD
Por Jorge Luis Cerda.
Perú, Agencia Infancia Hoy.- El 25 de setiembre del 2009 nació David, un pequeño sietemesino que se ganó el cariño de las enfermeras del hospital Dos de Mayo pese a una discapacidad neurológica grave que lo mantenía postrado en una incubadora.
Sin embargo, luego de estar ocho meses en ese estado sufrió el abandono repentino de su madre, quien no regresó más para ver si el bebé mejoraba en su salud. Pronto, David saldrá por la puerta grande del Hogar Matilde Pérez Palacio, lugar donde aún quedan más de 100 niños que como él fueron abandonados por su discapacidad severa, entre ellas parálisis cerebral y retardo mental severo. Nota completa aquí.
HAY MÁS PERSONAS OBESAS QUE NIÑOS CON HAMBRE
Por Sonia Ramírez
Buenos Aires, Agencia Infancia Hoy.- El problema del hambre y la desnutrición se debe a la mala distribución, el desperdicio y el aumento de precio en los alimentos, mientras que el sobrepeso y la obesidad tienen su origen en el consumo desmedido de comida chatarra y al cada vez más sedentario estilo de vida de las sociedades actuales.
En la presentación del Informe Mundial sobre Desastres 2011, la Cruz Roja denunció que el hambre mata a tres millones de niños cada año. Además, se divulgó que 180 millones de pequeños menores de cinco años sufren de retraso en el crecimiento por no tener una alimentación adecuada. Nota completa aquí.
PIDEN PONER FIN A LA CIRCUNCISIÓN DE NIÑOS
ÁMSTERDAM, Agencia Infancia Hoy.- Entre 10.000 y 15.000 niños son circuncidados en Holanda cada año, la mayoría por motivos religiosos y no siempre con anestesia, según la Real Asociación de Médicos Holandeses (KNMG) que representa a cirujanos, pediatras, médicos generales y urólogos.
"Queremos desalentar la circuncisión, porque es un procedimiento innecesario con complicaciones, que viola la integridad del niño", dijo el viernes a Reuters Lode Wigersma, portavoz de la asociación, a Reuters el viernes. Nota completa aquí.
NO TODAS LAS CUNAS SON SEGURAS PARA LOS BEBES
Estados Unidos, Agencia Infancia Hoy.- Bajo las nuevas reglas de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC, por su sigla en inglés), la fabricación y la venta de las peligrosas cunas con puertas laterales se prohibirá, los respaldos de los colchones serán más fuertes, los equipamientos de las cunas serán más duraderos, y las pruebas de seguridad de las cunas serán más rigurosas, apuntó en una declaración publicada el lunes Yvonne T. Maddox, subdirectora del instituto.
Desde 2000, las cunas de puertas laterales se han relacionado con al menos 32 muertes de bebés en EE. UU., según la CPSC. Los problemas con las cunas pueden hacer que los bebés se queden atrapados en la brecha entre el colchón de la cuna y las barandillas laterales, lo que resulta en asfixia. Nota completa aquí.
SE CONSIDERA QUE COREA POSEE EL MEJOR SISTEMA EDUCATIVO DEL MUNDO
Corea, agencia Infancia Hoy.- Cuando se meta en la cama, a las once de la noche, todavía dará un último repaso a las lecciones del día siguiente y leerá unas páginas de una biografía antes de que se le cierren los ojos. So-jung Kim no es una excepción. Su día es de lo más típico. «Es duro ser adolescente en Corea del Sur. Pero supongo que es igual de duro ser adolescente en cualquier parte del mundo. A esta edad nos estamos jugando nuestro futuro», sentencia.
So-jung Kim tiene 15 años y vive en la capital, Seúl. Pertenece a una generación que asombra al mundo. Los adolescentes surcoreanos arrasaron en el último informe PISA, que compara el nivel académico de los países de la OCDE en matemáticas, ciencias y lectura. España cosechó unos resultados mediocres. Junto a la ciudad china de Shanghái, Corea del Sur dio la campanada desbancando a Finlandia del primer puesto. Nota completa aquí.
NIÑOS SECUESTRADOS DURANTE REDADAS DE GANADO
Por Miriam Gathigah.
Yuba, Sudán, agencia Infancia Hoy.- "Me encontraba preparando la cena para mi familia. Estaba sola con mis hijos, todos ellos menores de 12 años. Su padre vive en Yuba, como muchos hombres sursudaneses que abandonaron la aldea en busca del brillo de la ciudad. Senté a mi hijo de dos años en el piso de nuestra casa, pero apenas me di vuelta un hombre lo tomó e intentó huir con él", dijo Maria Lokolong, de Torit, en el estado de Ecuatoria Oriental.
Instintivamente, Lokolong sujetó a su bebé mientras el hombre la apuñalaba reiteradamente. Ella resistió y no lo soltó. Sus vecinos respondieron a sus gritos de ayuda y el intruso escapó. Nota completa aquí.
DEBEN CRUZAR UN RÍO NADANDO PARA LLEGAR A LA ESCUELA
Vietnam, Agencia Infancia Hoy.- En las imágenes mostradas por la televisión vietnamita, se ve cómo los escolares de educación primaria introducen sus pertenencias en bolsas de plástico para luego dejarse arrastrar por la fuerte corriente hasta la otra orilla, a unos 20 metros de distancia.
"Los niños se están jugando la vida. Es un precio demasiado alto para aprender a leer", escribió un lector en el diario 'Dan Tri'. "Admiramos la valentía de los niños, pero estamos indignados por la actuación de las autoridades locales", afirmó otro lector. Nota completa aquí.
LOS ROLES DE GÉNERO PUEDEN ROBAR A NIÑOS Y NIÑAS SU POTENCIAL: EXPERTOS
Ips / Periódico La Jornada
Nueva York. Hermanos, esposos, novios y padres son actores claves en la creación de un mundo en el que niñas y adolescentes gocen de los mismos derechos que sus pares masculinos, subraya un nuevo informe de la organización en defensa de la infancia Plan Internacional.
El grupo trabaja en 50 países en desarrollo de África, América Latina y Asia para promover los derechos de niños y niñas y combatir la pobreza infantil. Nota completa aquí.
0 Response to "Síntesis de prensa, lunes 26 de septiembre de 2011"
Publicar un comentario