ACONTECER ESTATAL
PREOCUPA AUMENTO EN LA CIFRA DE NINIS.
Paulina Fernández CP. Debido a que se ha registrado un aumento "preocupante" en el número de jóvenes que ni estudian ni trabajan es importante que se apruebe la Reforma Laboral que apoyaría a este sector de la población, aseguró el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Yamil Melgar Bravo.
El funcionario informó que en el país, según indica el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) se registra una tasa de desempleo de 5.2 por ciento, es decir, alrededor de dos millones 800 mil personas que no cuentan con un empleo. En lo que hace a Chiapas, detalló el funcionario federal, la cifra corresponde al 2.5 por ciento de la población económicamente activa. Nota completa aquí.
CHIAPAS, LUGAR 12 EN EDUCACIÓN NACIONAL.
Carlos Herrera CP. El delegado de la Secretaría de Educación en la Zona de los Altos de Chiapas, Armando Díaz Gutiérrez, dijo que por primera vez en la historia Chiapas dejó de ser uno de los últimos lugares en la educación, al ubicarse en la posición 12 a nivel nacional.
"Hoy nos encontramos arriba de la media nacional, estamos en el número 12 de 32 entidades, nunca se había dado esto y ahora se da, de acuerdo con los resultados de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace)", indicó el funcionario estatal. Nota completa aquí.
“MUJERES Y NIÑOS ESTÁN ATEMORIZADOS TRAUMATIZADOS POR LOS CONSTANTES DISPAROS”, DENUNCIA JBGZ.
Nuevamente denunciamos los actos de agresión, amenazas hostigamiento y desalojo que sufren nuestros compañeros base de apoyo de la comunidad de San Patricio del municipio autónomo la Dignidad lo denunciado en la fecha 12 de septiembre del presente año, donde un grupo de 100 personas se posesionaron en la orilla de la comunidad ya mencionado, para desalojar a nuestros compañeros y compañeras de sus tierras que viven y trabajan con sus familias e hijos durante 15 años.
El pasado 11 de septiembre uno de los dirigentes de los paramilitares de nombre Samuel Díaz Días llego amenazando personalmente en la comunidad diciendo que cuentan con 47 cañones y dos armas de calibre AR 15. Con esas armas están utilizando para hostigar y amenazar a la comunidad, cuando los compañeros intentan ir en sus milpas empiezan a disparar sus armas para tenerlos encerrados o acorralados, así la población sufren la intimidación el miedo las mujeres los niños están atemorizados traumatizados por los constantes disparos y la escasez de alimentación y otra necesidades de la familia se vuelve insoportable. Nota completa aquí.
EXPRESAN REPUDIO POR AGRESIÓN A UN POBLADO ZAPATISTA.
Carlos Herrera CP. El Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas AC (CDMCH), expresó su repudio y preocupación por la agresión perpetrada por el grupo Paz y Justicia en contra del poblado zapatista La Dignidad, en el norte de Chiapas, para despojarlos de sus tierras y cultivos.
En un comunicado, mencionan que ante el clima de violencia acrecentado el 13 de septiembre por los paramilitares de Paz y Justicia contra la comunidad San Patricio, municipio autónomo rebelde zapatista La Dignidad, Chiapas, del municipio oficial de Sabanilla y las comunidades colindantes de Tila, "nos sumamos a las protestas por estas agresiones que aterrorizan a las mujeres de la región, que pretenden despojar a los compañeros y a las compañeras zapatistas de las tierras que recuperaron de los terratenientes hace 15 años y que cultivan para su sustento diario". Nota completa aquí.
LA AUTONOMÍA ZAPATISTA, LA MÁS INTEGRAL; MAGDA GOMEZ.
Elio Henríquez CP. La autonomía que se construye en los municipios autónomos de Chiapas es "la más avanzada y la de mayor simbolismo porque aquí es la cuna del movimiento zapatista", afirmó la académica Magdalena Gómez, estudiosa del tema.
Si no fuera por "los golpes del Estado con el incumplimiento de los Acuerdos de San Andrés (firmados el 16 de febrero de 1996) el zapatismo tendría una construcción social autónoma que no imaginamos", dijo en entrevista. Opinó que esta autonomía "ya no tiene reversa", aunque "debe de tener contradicciones, problemas y conflictos, muchos de ellos motivados por la misma política del Estado de querer utilizar los apoyos oficiales como vías para cooptar y debilitar". Nota completa aquí.
SICILIA SE REÚNE CON LA JBG EN OVENTIC.
Elio Henríquez CP. El poeta Javier Sicilia y otros miembros de la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad se reunieron este viernes con integrantes de la Junta de Buen Gobierno (JBG) con sede en Oventic.
Se informó que las autoridades autónomas se concretaron a escuchar durante tres horas las denuncias de 35 personas que han sufrido la muerte o desaparición de algún familiar, así como un mensaje del poeta. "Bienvenidos a esta casa que es de todos, no sólo de los zapatistas; les damos la bienvenida; somos la Junta de Buen Gobierno y queremos escucharlos. Nosotros no hablaremos, sólo oiremos", dijo uno de los seis indígenas -tres mujeres y tres hombres- que recibieron a la comisión. Nota completa aquí.
UN GRITO A FAVOR DE LA PAZ Y CONTRA LAS GUERRAS DE EXTERMINIO.
Patricia Chandomí.- “Zapata Vive” con este grito cientos de chiapanecos y chiapanecas recibieron a la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad en San Cristóbal de las Casas.
Tras caminar bajo la lluvia de la entrada de esta ciudad al Parque Central, bajo una fuerte lluvia, los y las caravaneros se trasladaron al teatro, donde víctimas de las guerras del norte y sur del país dieron su testimonio, las y los caravaneros se trasladaron al Teatro. Nota completa aquí.
EL SILENCIO ENSORDECEDOR DE LA MARCHA DE LA CARAVA POR LA PAZ EN SCLC.
Sandra de los Santos.- En 1994 fue una marcha de la sociedad civil la que logró que se detuviera la guerra en el sur de México, 17 años después, desde el mismo lugar donde estalló esa guerra, en San Cristóbal de las Casas en Chiapas, se pidió la paz para todo el país.
Este 15 de septiembre cientos de personas de diferentes partes de México, que integran la caravana por la paz, marcharon en las principales calles de San Cristóbal de las Casas para exigir que termine la guerra en México, para demandar justicia para todas las víctimas de la violencia. Nota completa aquí.
INVADEN MERCADO DE LA ZONA NORTE, EXIGEN ESPACIOS.
Escrito por Mitzi Mayauel Fuentes
San Cristóbal de Las Casas. Indígenas “comerciantes” de varias organizaciones tomaron el estacionamiento del mercado de la zona norte y afirmaron que no se retirarán hasta que el gobierno les dé una solución a su petición, informó Domingo Ruiz López, líder de la OPBDURPIU.
Más de 691 personas, en su mayoría indígenas arribaron a eso de las 11 de la noche del jueves al mercado de la zona norte y se posesionaron del área del estacionamiento, con pintura de aerosol, cajas de madera y mecates marcaron el piso donde se pondrán a vender.
Domingo Ruiz López, líder de la OPBDURPIU, calificó este acto como defensa de sus propios derechos pues afirmó que se ha dialogado para obtener los espacios de ventas desde el 2008, platicas que están asentadas en varias minutas, sin embargo no les han dado, hasta estos días una respuesta favorable. Nota completa aquí.
SIN PETICIÓN DE MÁS DIÁCONOS.
Elio Henríquez CP. El obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, informó que durante la visita que a partir del próximo jueves realizará a Roma, Italia, no hará ante el Vaticano la petición formal de ordenar nuevos diáconos permanentes, pero abordará el tema para "ir creando condiciones de información para que con el tiempo podamos reabrir este camino tan importante".
Luego de recordar que a finales de 2001 el Vaticano pidió a la Diócesis suspender la ordenación de diáconos y que en su lugar se fomentaran las vocaciones sacerdotales, dijo que a la fecha hay 320 de estos ministros y cerca de doscientos están preparados para ser ordenados. Nota completa aquí.
ACONTECER NACIONAL
MILITARES RETIENEN Y HOSTIGAN A DEFENSORES EN TENOSIQUE.
En un comunicado de prensa, el Centro de Derechos Humanos del Usumacinta, A.C. dieron a conocer que “el día 17 de septiembre de 2011, varios defensores de derechos humanos sufrimos las vejaciones, abuso de autoridad, intimidación y amenazas por miembros del ejército mexicano, la Policía estatal de Tabasco, la Policía municipal, la dirección de Tránsito del Municipio de Tenosique”.
Durante este evento se amenazó nuevamente a Fray Tomás González, presidente del Centro de Derechos Humanos del Usumacinta y director de La 72, Hogar - Refugio para Personas Migrantes, quien la semana anterior recibió una amenaza de muerte por vía telefónica y quien el día anterior, en Palenque, participó en el evento de la Caravana Sur del Movimiento por la Paz y denunció públicamente los abusos que cometen diversas autoridades contra migrantes, en particular el Instituto Nacional de Migración”. Nota completa aquí.
FELIPE CALDERÓN ESCATIMA FONDOS PARA COMBATIR VIOLENCIA DE GÉNERO.
Por Anayeli García Martínez
México, DF, (CIMAC).- El cumplimiento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) no es prioridad para la gestión de Felipe Calderón, toda vez que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) enviado a la Cámara de Diputados, plantea recortes para las dependencias encargadas de aplicar esa legislación.
El PPEF para el ejercicio fiscal 2012 que el Ejecutivo envió al Congreso contempla 15 mil 106 millones de pesos (mdp) para el Anexo 10 “Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”, un aumento de 22.7 por ciento con respecto a este año cuando se destinaron 14 mil 916.5 mdp. Nota completa aquí.
EXIGEN ENFOQUE DE GÉNERO EN REGLAMENTO DE LEY DE MIGRACIÓN.
Por Guadalupe Cruz Jaimes
México DF, (CIMAC).- El reglamento de la Ley de Migración, que actualmente elabora la Secretaría de Gobernación (Segob), deberá establecer desde una perspectiva de género y de Derechos Humanos (DH) los mecanismos para aplicar la legislación sin que se transgredan las garantías de las personas migrantes que cruzan el país rumbo a Estados Unidos y durante su estancia en México.
Los lineamientos para operar la ley tienen que aclarar, entre otros puntos, cuál será el modo en que las mujeres y hombres regulen su condición migratoria, por ejemplo, “cuál es el mecanismo para que tengan acceso a la visa de tránsito”, señaló Gretchen Kuhner, coordinadora del Programa Mujeres en Migración del Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi). Nota completa aquí.
SIN CURSAR EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, 7.3 MILLONES DE JÓVENES, REVELA EL INEE.
Karina Avilés / Periódico La Jornada
El número de jóvenes que hace tres años no asistían a la educación media superior alcanzó 7.3 millones, lo que "sobrepasó de manera importante la cifra de alumnos contabilizados en los registros" de este nivel, esto es, 3.9 millones, de acuerdo con el más reciente estudio del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en el bachillerato.
El organismo señala que los estados que enfrentarán "mayores retos" por la población que no asiste a la preparatoria son Sonora, Morelos y Nayarit, entidades que obtuvieron tasas de crecimiento negativas en su matrícula. Nota completa aquí.
FAMILIAS QUE PERMITEN A SUS HIJOS FUMAR Y TOMAR, FACTORES PARA HACERLOS ADICTOS.
Raúl Llanos Samaniego / Periódico La Jornada
Las familias que permiten a los hijos fumar y beber en su casa constituyen el principal factor de riesgo para que los jóvenes caigan en una adicción, afirmó la directora del Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), Marcela López Cabrera, quien aseguró que está demostrado que el consumo de alcohol y tabaco incrementa 13 veces el riesgo de llegar a probar otra droga.
En entrevista con La Jornada, López Cabrera precisa que se ha reducido la edad de consumo de sustancias sicoactivas, a grado tal que en los seis años recientes se pasó de los 15 a los 10 años cuando un menor se inicia en las adicciones. Nota completa aquí.
ACONTECER INTERNACIONAL
LA POBREZA GOLPEA A LA NIÑEZ PUERTORRIQUEÑA.
San Juan Puerto Rico, Agencia Infancia Hoy.- Esa entidad hispana revela que la carencia entre niños y adolescentes en Puerto Rico apenas subió un punto, de 56 a 57 por ciento, entre el 2008 y 2009, y resulta tres veces mayor que la padecida por sus similares en Estados Unidos, donde se registró un alza de 18 por ciento en el mismo periodo.
La investigación del CNR, contenido en la publicación "2011 Kids Count Data Book", analiza la situación de miseria de los pequeños en Estados Unidos y sus territorios, lo que dejó en evidencia que los boricuas sufren más la arremetida de tal flagelo que los estadounidenses. Nota completa aquí.
CREAN EL PRIMER CENTRO DE ACOGIDA PARA ADOLESCENTES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN.
Barcelona, Agencia Infancia Hoy.- El nuevo Centro Residencial de Acción Educativa (Crae) Joan Torras está ubicado en el barrio de Sant Andreu y cuenta con veinte plazas para chicos de 12 a 18 años.
Cleries ha destacado que este tipo de equipamiento "permite a los educadores hacer un seguimiento más exhaustivo, concreto y adaptado a esta franja de edad, además de favorecer la convivencia entre los jóvenes y el barrio", informa el departamento en un comunicado. Nota completa aquí.
NIÑOS MIGRANTES DETENIDOS EN DEPENDENCIAS POLICIALES.
Washington, Agencia Infancia Hoy.-Según dijo a medios de prensa el secretario ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur, Víctor Abramovich, la problemática afecta a 25 millones de latinoamericanos.
Recientemente los cuatro países del Mercosur solicitaron a la CIDH mayor regulación para niños migrantes. Nota completa aquí.
LOS NIÑOS CON MUCHAS ACTIVIDADES NO RESULTAN MÁS INTELIGENTES.
NUEVA YORK, Agencia Infancia Hoy.- "Las experiencias que creíamos que los niños necesitaban experimentar antes de la escuela secundaria se han adelantado a antes de la primaria -dice William Doherty, profesor de estudios familiares y director de terapia matrimonial y familiar en la Universidad de Minnesota-. Dentro de poco, estaremos hablando acerca de las oportunidades de liderazgo para los bebes."
Pero ¿cuál es el problema? Tal vez sea verdad que algunos padres exageran con las actividades extracurriculares, pero ¿no son éstas muy importantes para el éxito futuro de los niños? Nota completa aquí.
UN ERROR ALERTA SOBRE NIÑOS ROBADOS.
VALENCIA, agencia Infancia Hoy.-Dos mujeres de Valencia, de unos 60 y 30 años respectivamente, supieron el pasado 26 de agosto que eran madre e hija tras recibir una notificación escrita del Laboratorio Genómica que no esperaban, según expresó el abogado valenciano e impulsor de SOS Raíces, Enrique Vila.
El escrito de agosto fue la tercera comunicación que les envió la empresa Genómica, especializada en análisis de ADN. La misma firma les había negado el parentesco en dos ocasiones. La primera fue el 6 de julio bajo el argumento de que no existía "ninguna coincidencia genética" entre sus perfiles. Nota completa aquí.
SE REDUCE TASA DE MORTALIDAD INFANTIL EN EL MUNDO.
El Financiero en línea
Chicago.- La cantidad de niños que mueren anualmente antes de cumplir los 5 años se está reduciendo, desde más de 12 millones de las muertes globales en 1990 a 7,6 millones en el 2010, informaron el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En general, por día mueren 12.000 niños menores de 5 años menos que hace una década, según indicaron las entidades en su reporte anual sobre mortalidad infantil. Nota completa aquí.
0 Response to "Síntesis de prensa, lunes 19 de septiembre de 2011"
Publicar un comentario