ACONTECER ESTATAL

ADHERENTES DE LA OTRA CAMPAÑA, RECUPERAN TIERRAS DE MAS DE 6 HECTAREAS EN CHILON. Ejidatarios del municipio de Chilón, adherentes de la Otra Campaña del EZLN, dieron a conocer que se posesionaron de un rancho de 6.5 hectáreas ubicado en el mismo municipio, esto como parte del proceso de recuperación de predios que iniciaron en 1994. Explicaron que el pasado 31 de diciembre se posesionaron del rancho denominado Joltacanteel, mismo que habían recuperado por primera vez en 1994. Explicaron en un comunicado que la toma del predio fue pacífica, y tuvo por objetivo “obtener la tierra para el beneficio de los indigenas”. “La tierra recuperada no se vende es para quien la trabaja. Por eso nació la inconformidad de la organización se torno el acuerdo de hacer la recuperación de que lo venda a particulares. Bien sabemos que dicho terreno no fue comprado con dinero, sino con derramamiento de sangre de los compañeros que cayeron combatiendo por la tierra”, señalan. El predio recuperado estaba en posesión del ex presidente municipal del lugar, Sebastián Encino Gutiérrez, y según los indígenas, éste lo había comprado al comité municipal del PRI. Posteriormente lo había ofertado por 400 mil pesos, a un empresario de Yajalón. Artículo completo aquí

CONSEJO AUTONOMO DE LA ZONA COSTA, MARCHA PARA REPUDIAR EL ALZA DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BASICOS. Cientos de integrantes del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa, adherentes de la otra campaña del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) marcharon este fin de semana en Tonala para protestar por el encarecimiento de los productos de la canasta básica, el transporte y otros insumos. Advirtieron que la condonación de adeudos acordada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno de Chiapas es una estrategia que busca desarticular la lucha por tarifas justas de luz. Rechazaron el aumento de los precios de la tortilla, transporte, gasolina y la luz. Llamaron a las agrupaciones sociales de la entidad a organizarse para conseguir bajas de precios y respeto a todas las formas de resistencia civil. Artículo completo aquí

EXSECRETARIO DE PUEBLOS INDIGENAS, ES AHORA FISCAL EN JUSTICIA INDIGENA. La semana pasada el gobierno de Chiapas Juan Sabines Guerrero, nombró al ex secretario de Pueblos Indígenas Marcos Shilón Gómez como nuevo titular de la Fiscalía en justicia indígena. Este martes el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, tomó protesta a Marcos Shilón Gómez como titular de la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena con sede en San Cristóbal de Las Casas. López Salazar exhortó a trabajar a favor de las comunidades indígenas de Chiapas para acercar cada vez más la justicia para todos. Por su parte Marcos Shilón Gómez agradeció la que señaló como una alta distinción y reconoció la labor de Raciel López Salazar al frente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Artículo completo aquí

ACONTECER NACIONAL

TRES DIPUTADAS CEDEN CURULES A HOMBRES; INMUJERES REPUDIA AVAL DE LA PERMANENTE. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó las licencias de tres diputadas de PRI y PRD para dar paso en sus cargos a sus suplentes hombres. Al comienzo de la sesión, la Permanente autorizó las solicitudes de María Guadalupe Silerio Núñez (PRD), Sara Gabriel Montiel Solís y Angélica del Rosario Araujo Lara (PRI), quienes serán sustituidas por Marcos Carlos Cruz Martínez, Enrique Salomón Rosas Ramírez y Efraín Ernesto Aguilar Góngora, respectivamente. Al hablar en contra de las licencias, la diputada Enoé Uranga Muñoz (PRD) cuestionó que su grupo legislativo se sume a esta penosa burla a la ley, y acusó a diputados y senadores de ser cómplices de este estigma y de la discriminación contra las mujeres. Por su parte, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) repudió las argucias legaloides de los partidos que permiten a las diputadas ceder sus curules a hombres. Con este tipo de actitudes sólo se incrementa el rezago de las mujeres en los puestos de representación popular, lo cual representa un considerable obstáculo para la equidad en el país, manifestó. Artículo completo aquí

“LA ESCALADA DE PRECIOS DEJA MÁS POBRES A LOS POBRES”. Especialistas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) alertaron que ante el alza de insumos y productos básicos, los sectores rurales más empobrecidos enfrentarán el riesgo de una crisis alimentaria o hambruna, que podría extenderse a las zonas urbanas. Enrique Hernández, investigador en distribución del ingreso, dijo que tan sólo en 2008 hubo un incremento considerable de las familias en condiciones de pobreza por el encarecimiento de alimentos en el ámbito nacional e internacional. La Iglesia católica también deploró las alzas registradas, y subrayó que de las promesas de mejora económica se pasará solo a un año de vida más cara. Artículo completo aquí

INACEPTABLES E INSENSATOS AUMENTOS EN COMBUSTIBLES, AFIRMAN SENADORES. La Comisión Permanente citó a comparecer a los secretarios de Energía, Georgina Kessel; de Hacienda, Ernesto Cordero, y de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, para que expliquen los incrementos en gasolinas, gas y electricidad, son inaceptables y por tanto deben revertirse, señalaron los legisladores. El coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que los aumentos son insensatos, insensibles y temerarios, y consideró difícil que el Congreso pueda aprobar a Felipe Calderón su reforma política para darle más facultades a un presidente que no escucha, a un presidencialismo sin control ni medida. El coordinador de los senadores del PT, Ricardo Monreal Ávila, dijo que “son los demonios en que se han convertido Hacienda y Energía. ¡Son los demonios de Hacienda que andan sueltos!”, expresó. Artículo completo aquí

0 Response to "Notas de prensa, miércoles 6 de enero de 2010"