ACONTECER ESTATAL
EX PRESOS POLÍTICOS EXIGEN LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE PATISHTÁN. Integrantes de la Voz del Amate, Adherentes a Otra Campaña formada por ex presos políticos, instalaron el miércoles un módulo de información dar a conocer a la población el caso de los presos Alberto Patishtán Gómez y Rosario Díaz Méndez, recluidos en el Penal 5 de San Cristóbal de Las Casas. El módulo fue instalado durante todo el día en la Plaza Catedral, junto con una pancarta que decía: "Exigimos la pronta liberación del profesor Alberto Patishtán Gómez, preso político de nuestro municipio de El Bosque." El maestro indígena Patishtán Gómez fue condenado a 60 años de prisión tras haber sido procesado por la muerte de siete policías estatales, hechos ocurridos en junio del año 2000. "En este módulo damos a conocer el 'trabajo' que está haciendo el mal gobierno", indicaron. "Manifestamos nuestro rechazo a la prolongación del encarcelamiento injusto de nuestros compañeros presos políticos y de esta forma exigimos al gobierno la inmediata libertad de Alberto Patishtán y Rosario Díaz Méndez", dijo Julio César Pérez Ruiz. Artículo completo aquí
EXIGEN MEDIDAS CAUTELARES PARA LA FAMILIA DE DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS EN COMITAN. Melel Xojobal/ El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, (CDHFBC) ante las crecientes amenazas de la familia de Adolfo Guzmán, integrante de Enlace Comunicación y Capacitación A.C. por personas no identificadas y bajo el anonimato, solicita al Gobierno del Estado de Chiapas, previa consulta con los afectados, garantizar medidas precautorias y de seguridad para proteger la vida, la integridad y seguridad personal de Adolfo Guzmán, su familia y de los demás integrantes de Enlace Comunicación A.C. En una denuncia publica señala que la amenaza se da en un contexto de integración de averiguación previa por el allanamiento, abuso de autoridad y tortura. Narra que el día 14 de diciembre de 2009, aproximadamente a las 19.15 horas, en la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas, en el domicilio del Sr. Adolfo Guzmán Ordaz, integrante de la organización Enlace, Comunicación y Capacitación, AC, le fue dejado, debajo de la puerta, una nota anónima con recortes de papel periódico que decía: ¿No sigan se van a morir?. La nota fue encontrada por la hija de Adolfo, quien inmediatamente se le entregó a su mamá, la Sra. Margarita Guadalupe Martínez Martínez. La amenaza de muerte se da dos días antes de la audiencia de presentación de testigo, ante el Ministerio Público para la identificación de uno de los policías que habían allanado su domicilio un mes antes. Por la amenaza de muerte, Adolfo y Margarita ya no se presentaron a la audiencia el 16 de diciembre. También el 25 de noviembre, Adolfo y Margarita encontraron una nota anónima de que decía: soy su vecino, anoche estuvieron 5 hombres vigilando la casa, tengan cuidado por favor cuiden a sus hijos. Para recordar el 8 de noviembre del 2009, aproximadamente a las 03.30 hrs, en la ciudad de Comitán de Domínguez, fue allanado el domicilio de Adolfo, en el interior de la casa se encontraban su esposa, Margarita, su hija y su hijo menores de edad. Según datos oficiales el operativo policíaco se debió a la ejecución de órdenes de aprehensión de 4 personas, líderes de diferentes organizaciones que se dedican a bloquear tramos carreteros, calles y avenidas, así como manifestarse en los inmuebles del Gobierno? Para la ejecución de las órdenes de aprehensión brindaron apoyo 19 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), 10 de la Policía Ministerial (PM), 20 de la Policía Municipal de Comitán, 4 agentes del Ministerio Público, más peritos en criminalística. Adolfo y su familia se encuentran atemorizados, han buscado de manera temporal otro lugar para vivir, los integrantes de la familia se encuentran en terapia, ya que les afectó su salud física y emocional. Enlace, Comunicación y Capacitación, AC, es una organización civil, autónoma y laica, promueve el protagonismo de grupos populares, comunidades y organizaciones campesinas e indígenas en el impulso de alternativas de desarrollo local con perspectiva regional, y con ello construir una sociedad más justa y solidaria. Actúan desde una perspectiva de género, sustentabilidad y desde la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales.
PACTAN OCEZ Y GOBIERNO. El Gobierno del Estado se comprometió a pagar una pensión de 10 mil pesos mensuales a dos mujeres que quedaron viudas y a un integrante de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) que está parapléjico a causa de un accidente de tránsito cuando junto con otros compañeros intentaba impedir que la Policía se llevara preso al dirigente José Manuel Hernández Martínez, Chema. Después de siete horas de diálogo público efectuado en la Plaza Catedral de San Cristóbal, las partes acordaron que las autoridades estatales darán un apoyo de 4 mil 500 pesos y atención médica a otros dos integrantes de la agrupación lesionados durante el mismo accidente, mientras se recuperan. Según el documento firmado a las 20:00 horas de este miércoles, la primera entrega del dinero a las viudas se hará el próximo lunes a las 12:00 horas en la cabecera municipal de "Venustiano Carranza". Las partes convinieron en que además de la pensión y el apoyo económico, las viudas y los lesionados serán apoyados con proyectos productivos y becas de estudio para sus hijos. "El problema es que desde hace dos años nos habían querido involucrar en tráfico de armas, de drogas y de indocumentados, pero ya que hicieron los cateos (a finales de octubre) se dieron cuenta de que nosotros sólo nos dedicamos a trabajar la tierra", dijo el dirigente histórico, José Manuel Hernández Martínez "Chema". "El tope máximo que tenemos es de 10 mil pesos al mes; yo no vine a negociar, sino a avanzar, de lo contrario desde el principio les hubiera propuesto cuatro mil o cinco mil para llegar a diez mil, pero no esa la intención", contestó el Subsecretario. "No tengo más margen de negociación, ya consulté con quien tengo que consultar; la posición del gobierno es que se les pueden dar 10", remarcó. Artículo completo aquí
ACONTECER NACIONAL
CRECERÁ LA VIOLENCIA POR LA MUERTE DE EL JEFE DE JEFES, PREVÉ LA PGR. El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, aseguró que el Estado no persigue a los capos para matarlos, y advirtió que con la muerte de Arturo Beltrán Leyva, El jefe de jefes, se espera un incremento de la violencia en el país. El funcionario afirmó que el operativo realizado en Cuernavaca, Morelos, el pasado miércoles por personal de la Secretaría de Marina-Armada de México se llevó a cabo gracias a denuncias anónimas. Sin embargo, la Armada, igual que la Presidencia de la República, señalaron que fue resultado de labores de inteligencia. “El Estado mexicano nunca ha perseguido ni va a perseguir a los delincuentes para matarlos, porque ésa no es su función. Su función es cumplir con el estado de derecho, detenerlos y presentarlos ante las autoridades”. “Evidentemente, si (los servidores públicos) son recibidos a balazos, si son agredidos, responden la agresión, que es lo que ocurrió en este caso”. Artículo completo aquí
UNOS 100 SOLDADOS TOMAN POR ASALTO CASA DE ESTUDIANTES EN CHILPANCINGO. Unos 100 militares tomaron por asalto la casa del estudiante Pancho Villa y dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y golpearon a quienes dormían en el inmueble, con el pretexto de que buscaban a presuntos sicarios de Arturo Beltrán Leyva, El jefe de jefes, muerto durante un enfrentamiento ocurrido el miércoles en Cuernavaca, Morelos. Concepción Lamas Tolentino, alumna de la Escuela de Economía de la UAG, señaló que alrededor de las cuatro de la madrugada “empezamos a escuchar fuertes ruidos. Eran los soldados golpeando las puertas. Era algo aterrorizador, al grado que muchos de los 14 chavos que en ese momento se encontraban en el lugar estaban temblando. “A uno de los compañeros los soldados lo tiraron al piso y le pusieron las botas en la cara. A otro lo golpearon en el cuerpo y a uno más en la cara, en tanto que a los 11 restantes nos tiraron al suelo boca abajo y con las manos en la cabeza, a pesar de que nos identificamos con nuestras credenciales. “Uno de los soldados nos dijo: “no sé si sepan que murió uno de los Beltrán (Arturo), y por eso nos dieron esta dirección, porque nos dijeron que los sicarios huyeron de Morelos al estado de Guerrero”. Los soldados nos empezaron a tomar fotografías y nos quitaron dinero.” Los estudiantes demandaron al rector Arturo Contreras que denuncie esta violación a la autonomía y que el Consejo Universitario haga la acusación formal. Artículo completo aquí
ARRAIGAN A RAMÓN AYALA Y OTROS MÚSICOS. La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que mantendrá bajo arraigo durante 40 días a los músicos integrantes de Los Bravos del Norte, Cadetes de Linares y el Grupo Torrente, por presuntos vínculos con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva. La dependencia dio a conocer en un comunicado de prensa que la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), obtuvo del juez segundo federal penal especializado en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones la autorización jurisdiccional, a fin de que los arraigados sean investigados por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita y lo que resulte. Los arraigados son Hugo Dante Grajales Cantú, vocalista y mánager de Los Cadetes de Linares; Guadalupe Fidencio Tijerina Peña, del mismo grupo; Gustavo Guerrero García y Jorge Luis Verástegui Lerma, de quienes no se precisó su agrupación; del Grupo Torrente, José Francisco García Cortés, Rolando Ávila Muñoz y José Carlos Salinas Rodríguez. De Los Bravos del Norte, su líder, Ramón Ayala Garza. Artículo completo aquí
CALDERÓN: GOLPE CONTUNDENTE CONTRA UNO DE LOS GRUPOS CRIMINALES MÁS PELIGROSOS. La muerte del Arturo Beltrán Leyva es un gran logro y un golpe contundente a la banda de narcotraficantes, celebró el presidente Felipe Calderón. Dijo, en la estrategia integral de seguridad emprendida al inicio del sexenio y representa un “logro muy importante para el pueblo y el gobierno de México, y un golpe contundente contra una de las organizaciones criminales más peligrosas de México y del continente”. Artículo completo aquí
EU ELOGIA LA ACCIÓN CONTRA LOS BELTRÁN LEYVA Y LA ATRIBUYE AL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. El embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, felicitó ayer al gobierno de México y a los valientes miembros de las fuerzas armadas por la exitosa operación que derivó en la muerte del Arturo Beltrán Leyva. En Estados Unidos, el Departamento de Estado y la agencia antidrogas (DEA) también reconocieron el trabajo de las autoridades mexicanas en el operativo realizado en Cuernavaca, Morelos. La muerte de Beltrán Leyva asestó “un fuerte golpe a uno de los más violentos cárteles del mundo y fue resultado de la cooperación significativa y el intercambio de información entre las agencias de seguridad de Estados Unidos y nuestras valientes contrapartes mexicanas”, dijo Michele Leonhart, administradora de la DEA. Artículo completo aquí
ACONTECER INTERNACIONAL
LAS FARC Y EL ELN SE UNEN "CONTRA URIBE". Las dos principales guerrillas izquierdistas de Colombia anunciaron en las últimas horas que trabajarán juntos "por la unidad" para enfrentar al gobierno de Álvaro Uribe y prometieron que cesará la pugna que las ha enfrentado en los últimos años. Así lo dieron a conocer las máximas comandancias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, y del Ejército Nacional de Liberación, ELN, en un comunicado conjunto divulgado por la agencia Anncol en Internet. "Nos encaminamos a trabajar por la unidad para enfrentar, con firmeza y beligerancia, al actual régimen que el gobierno de Álvaro Uribe ha convertido en el más perverso títere de los planes del imperio pisoteando la dignidad nacional", dice el comunicado, en el que las FARC y el ELN rechazan el acuerdo militar firmado entre Colombia y Estados Unidos. “Hoy Colombia es convertida en una gran Base Militar a su disposición para ahogar en sangre la resistencia de nuestro pueblo y, desde aquí, pretende hacer retroceder el nuevo proyecto en nuestra América que cabalga por sus valles y montañas. Como respuesta a esta pretensión guerrerista urge rescatar la bandera de la paz en Colombia como un compromiso de todo el continente". Artículo completo aquí
REITERA COLOMBIA QUE HAY 15 LÍDERES DE LAS FARC REFUGIADOS EN VENEZUELA. El ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva, insistió este jueves que 15 líderes guerrilleros se encuentran refugiados en Venezuela, por lo que pidió a Caracas mayor cooperación para capturar y extraditar a los insurgentes. “Hago un llamado a Venezuela para que actúe conforme a las leyes internacionales”, dijo, en alusión a la supuesta presencia de comandantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre los que citó a Luciano Marín (Iván Márquez), y otros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), de quienes afirmó que gracias a que están allí es que esa guerrilla sobrevive. Artículo completo aquí
CHÁVEZ ACUSA A EU DE PLANEAR AGRESIÓN. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, acusó al reino de los Países Bajos de preparar, junto a Estados Unidos, una agresión contra Venezuela desde Aruba y Curazao. Dijo que es bueno que Europa “sepa que el imperio estadunidense está armado hasta los dientes y llena de aviones de guerra, de espías de la CIA (Agencia Central de Intelgencia), de asesinos de los cuerpos de inteligencia y de barcos de guerra, las islas de Aruba y Curazao”. Artículo completo aquí
EX PRESOS POLÍTICOS EXIGEN LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE PATISHTÁN. Integrantes de la Voz del Amate, Adherentes a Otra Campaña formada por ex presos políticos, instalaron el miércoles un módulo de información dar a conocer a la población el caso de los presos Alberto Patishtán Gómez y Rosario Díaz Méndez, recluidos en el Penal 5 de San Cristóbal de Las Casas. El módulo fue instalado durante todo el día en la Plaza Catedral, junto con una pancarta que decía: "Exigimos la pronta liberación del profesor Alberto Patishtán Gómez, preso político de nuestro municipio de El Bosque." El maestro indígena Patishtán Gómez fue condenado a 60 años de prisión tras haber sido procesado por la muerte de siete policías estatales, hechos ocurridos en junio del año 2000. "En este módulo damos a conocer el 'trabajo' que está haciendo el mal gobierno", indicaron. "Manifestamos nuestro rechazo a la prolongación del encarcelamiento injusto de nuestros compañeros presos políticos y de esta forma exigimos al gobierno la inmediata libertad de Alberto Patishtán y Rosario Díaz Méndez", dijo Julio César Pérez Ruiz. Artículo completo aquí
EXIGEN MEDIDAS CAUTELARES PARA LA FAMILIA DE DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS EN COMITAN. Melel Xojobal/ El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, (CDHFBC) ante las crecientes amenazas de la familia de Adolfo Guzmán, integrante de Enlace Comunicación y Capacitación A.C. por personas no identificadas y bajo el anonimato, solicita al Gobierno del Estado de Chiapas, previa consulta con los afectados, garantizar medidas precautorias y de seguridad para proteger la vida, la integridad y seguridad personal de Adolfo Guzmán, su familia y de los demás integrantes de Enlace Comunicación A.C. En una denuncia publica señala que la amenaza se da en un contexto de integración de averiguación previa por el allanamiento, abuso de autoridad y tortura. Narra que el día 14 de diciembre de 2009, aproximadamente a las 19.15 horas, en la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas, en el domicilio del Sr. Adolfo Guzmán Ordaz, integrante de la organización Enlace, Comunicación y Capacitación, AC, le fue dejado, debajo de la puerta, una nota anónima con recortes de papel periódico que decía: ¿No sigan se van a morir?. La nota fue encontrada por la hija de Adolfo, quien inmediatamente se le entregó a su mamá, la Sra. Margarita Guadalupe Martínez Martínez. La amenaza de muerte se da dos días antes de la audiencia de presentación de testigo, ante el Ministerio Público para la identificación de uno de los policías que habían allanado su domicilio un mes antes. Por la amenaza de muerte, Adolfo y Margarita ya no se presentaron a la audiencia el 16 de diciembre. También el 25 de noviembre, Adolfo y Margarita encontraron una nota anónima de que decía: soy su vecino, anoche estuvieron 5 hombres vigilando la casa, tengan cuidado por favor cuiden a sus hijos. Para recordar el 8 de noviembre del 2009, aproximadamente a las 03.30 hrs, en la ciudad de Comitán de Domínguez, fue allanado el domicilio de Adolfo, en el interior de la casa se encontraban su esposa, Margarita, su hija y su hijo menores de edad. Según datos oficiales el operativo policíaco se debió a la ejecución de órdenes de aprehensión de 4 personas, líderes de diferentes organizaciones que se dedican a bloquear tramos carreteros, calles y avenidas, así como manifestarse en los inmuebles del Gobierno? Para la ejecución de las órdenes de aprehensión brindaron apoyo 19 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), 10 de la Policía Ministerial (PM), 20 de la Policía Municipal de Comitán, 4 agentes del Ministerio Público, más peritos en criminalística. Adolfo y su familia se encuentran atemorizados, han buscado de manera temporal otro lugar para vivir, los integrantes de la familia se encuentran en terapia, ya que les afectó su salud física y emocional. Enlace, Comunicación y Capacitación, AC, es una organización civil, autónoma y laica, promueve el protagonismo de grupos populares, comunidades y organizaciones campesinas e indígenas en el impulso de alternativas de desarrollo local con perspectiva regional, y con ello construir una sociedad más justa y solidaria. Actúan desde una perspectiva de género, sustentabilidad y desde la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales.
PACTAN OCEZ Y GOBIERNO. El Gobierno del Estado se comprometió a pagar una pensión de 10 mil pesos mensuales a dos mujeres que quedaron viudas y a un integrante de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) que está parapléjico a causa de un accidente de tránsito cuando junto con otros compañeros intentaba impedir que la Policía se llevara preso al dirigente José Manuel Hernández Martínez, Chema. Después de siete horas de diálogo público efectuado en la Plaza Catedral de San Cristóbal, las partes acordaron que las autoridades estatales darán un apoyo de 4 mil 500 pesos y atención médica a otros dos integrantes de la agrupación lesionados durante el mismo accidente, mientras se recuperan. Según el documento firmado a las 20:00 horas de este miércoles, la primera entrega del dinero a las viudas se hará el próximo lunes a las 12:00 horas en la cabecera municipal de "Venustiano Carranza". Las partes convinieron en que además de la pensión y el apoyo económico, las viudas y los lesionados serán apoyados con proyectos productivos y becas de estudio para sus hijos. "El problema es que desde hace dos años nos habían querido involucrar en tráfico de armas, de drogas y de indocumentados, pero ya que hicieron los cateos (a finales de octubre) se dieron cuenta de que nosotros sólo nos dedicamos a trabajar la tierra", dijo el dirigente histórico, José Manuel Hernández Martínez "Chema". "El tope máximo que tenemos es de 10 mil pesos al mes; yo no vine a negociar, sino a avanzar, de lo contrario desde el principio les hubiera propuesto cuatro mil o cinco mil para llegar a diez mil, pero no esa la intención", contestó el Subsecretario. "No tengo más margen de negociación, ya consulté con quien tengo que consultar; la posición del gobierno es que se les pueden dar 10", remarcó. Artículo completo aquí
ACONTECER NACIONAL
CRECERÁ LA VIOLENCIA POR LA MUERTE DE EL JEFE DE JEFES, PREVÉ LA PGR. El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, aseguró que el Estado no persigue a los capos para matarlos, y advirtió que con la muerte de Arturo Beltrán Leyva, El jefe de jefes, se espera un incremento de la violencia en el país. El funcionario afirmó que el operativo realizado en Cuernavaca, Morelos, el pasado miércoles por personal de la Secretaría de Marina-Armada de México se llevó a cabo gracias a denuncias anónimas. Sin embargo, la Armada, igual que la Presidencia de la República, señalaron que fue resultado de labores de inteligencia. “El Estado mexicano nunca ha perseguido ni va a perseguir a los delincuentes para matarlos, porque ésa no es su función. Su función es cumplir con el estado de derecho, detenerlos y presentarlos ante las autoridades”. “Evidentemente, si (los servidores públicos) son recibidos a balazos, si son agredidos, responden la agresión, que es lo que ocurrió en este caso”. Artículo completo aquí
UNOS 100 SOLDADOS TOMAN POR ASALTO CASA DE ESTUDIANTES EN CHILPANCINGO. Unos 100 militares tomaron por asalto la casa del estudiante Pancho Villa y dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y golpearon a quienes dormían en el inmueble, con el pretexto de que buscaban a presuntos sicarios de Arturo Beltrán Leyva, El jefe de jefes, muerto durante un enfrentamiento ocurrido el miércoles en Cuernavaca, Morelos. Concepción Lamas Tolentino, alumna de la Escuela de Economía de la UAG, señaló que alrededor de las cuatro de la madrugada “empezamos a escuchar fuertes ruidos. Eran los soldados golpeando las puertas. Era algo aterrorizador, al grado que muchos de los 14 chavos que en ese momento se encontraban en el lugar estaban temblando. “A uno de los compañeros los soldados lo tiraron al piso y le pusieron las botas en la cara. A otro lo golpearon en el cuerpo y a uno más en la cara, en tanto que a los 11 restantes nos tiraron al suelo boca abajo y con las manos en la cabeza, a pesar de que nos identificamos con nuestras credenciales. “Uno de los soldados nos dijo: “no sé si sepan que murió uno de los Beltrán (Arturo), y por eso nos dieron esta dirección, porque nos dijeron que los sicarios huyeron de Morelos al estado de Guerrero”. Los soldados nos empezaron a tomar fotografías y nos quitaron dinero.” Los estudiantes demandaron al rector Arturo Contreras que denuncie esta violación a la autonomía y que el Consejo Universitario haga la acusación formal. Artículo completo aquí
ARRAIGAN A RAMÓN AYALA Y OTROS MÚSICOS. La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que mantendrá bajo arraigo durante 40 días a los músicos integrantes de Los Bravos del Norte, Cadetes de Linares y el Grupo Torrente, por presuntos vínculos con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva. La dependencia dio a conocer en un comunicado de prensa que la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), obtuvo del juez segundo federal penal especializado en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones la autorización jurisdiccional, a fin de que los arraigados sean investigados por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita y lo que resulte. Los arraigados son Hugo Dante Grajales Cantú, vocalista y mánager de Los Cadetes de Linares; Guadalupe Fidencio Tijerina Peña, del mismo grupo; Gustavo Guerrero García y Jorge Luis Verástegui Lerma, de quienes no se precisó su agrupación; del Grupo Torrente, José Francisco García Cortés, Rolando Ávila Muñoz y José Carlos Salinas Rodríguez. De Los Bravos del Norte, su líder, Ramón Ayala Garza. Artículo completo aquí
CALDERÓN: GOLPE CONTUNDENTE CONTRA UNO DE LOS GRUPOS CRIMINALES MÁS PELIGROSOS. La muerte del Arturo Beltrán Leyva es un gran logro y un golpe contundente a la banda de narcotraficantes, celebró el presidente Felipe Calderón. Dijo, en la estrategia integral de seguridad emprendida al inicio del sexenio y representa un “logro muy importante para el pueblo y el gobierno de México, y un golpe contundente contra una de las organizaciones criminales más peligrosas de México y del continente”. Artículo completo aquí
EU ELOGIA LA ACCIÓN CONTRA LOS BELTRÁN LEYVA Y LA ATRIBUYE AL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. El embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, felicitó ayer al gobierno de México y a los valientes miembros de las fuerzas armadas por la exitosa operación que derivó en la muerte del Arturo Beltrán Leyva. En Estados Unidos, el Departamento de Estado y la agencia antidrogas (DEA) también reconocieron el trabajo de las autoridades mexicanas en el operativo realizado en Cuernavaca, Morelos. La muerte de Beltrán Leyva asestó “un fuerte golpe a uno de los más violentos cárteles del mundo y fue resultado de la cooperación significativa y el intercambio de información entre las agencias de seguridad de Estados Unidos y nuestras valientes contrapartes mexicanas”, dijo Michele Leonhart, administradora de la DEA. Artículo completo aquí
ACONTECER INTERNACIONAL
LAS FARC Y EL ELN SE UNEN "CONTRA URIBE". Las dos principales guerrillas izquierdistas de Colombia anunciaron en las últimas horas que trabajarán juntos "por la unidad" para enfrentar al gobierno de Álvaro Uribe y prometieron que cesará la pugna que las ha enfrentado en los últimos años. Así lo dieron a conocer las máximas comandancias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, y del Ejército Nacional de Liberación, ELN, en un comunicado conjunto divulgado por la agencia Anncol en Internet. "Nos encaminamos a trabajar por la unidad para enfrentar, con firmeza y beligerancia, al actual régimen que el gobierno de Álvaro Uribe ha convertido en el más perverso títere de los planes del imperio pisoteando la dignidad nacional", dice el comunicado, en el que las FARC y el ELN rechazan el acuerdo militar firmado entre Colombia y Estados Unidos. “Hoy Colombia es convertida en una gran Base Militar a su disposición para ahogar en sangre la resistencia de nuestro pueblo y, desde aquí, pretende hacer retroceder el nuevo proyecto en nuestra América que cabalga por sus valles y montañas. Como respuesta a esta pretensión guerrerista urge rescatar la bandera de la paz en Colombia como un compromiso de todo el continente". Artículo completo aquí
REITERA COLOMBIA QUE HAY 15 LÍDERES DE LAS FARC REFUGIADOS EN VENEZUELA. El ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva, insistió este jueves que 15 líderes guerrilleros se encuentran refugiados en Venezuela, por lo que pidió a Caracas mayor cooperación para capturar y extraditar a los insurgentes. “Hago un llamado a Venezuela para que actúe conforme a las leyes internacionales”, dijo, en alusión a la supuesta presencia de comandantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre los que citó a Luciano Marín (Iván Márquez), y otros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), de quienes afirmó que gracias a que están allí es que esa guerrilla sobrevive. Artículo completo aquí
CHÁVEZ ACUSA A EU DE PLANEAR AGRESIÓN. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, acusó al reino de los Países Bajos de preparar, junto a Estados Unidos, una agresión contra Venezuela desde Aruba y Curazao. Dijo que es bueno que Europa “sepa que el imperio estadunidense está armado hasta los dientes y llena de aviones de guerra, de espías de la CIA (Agencia Central de Intelgencia), de asesinos de los cuerpos de inteligencia y de barcos de guerra, las islas de Aruba y Curazao”. Artículo completo aquí
0 Response to "Notas de prensa, viernes 18 de diciembre de 2009"
Publicar un comentario