ACONTECER ESTATAL
PARTENALISMO, PRINCIPAL BARRERA PARA EMPODERAR A LA NIÑEZ TRABAJADORA, SEÑALA MANFRED LIEBEL. El paternalismo es el principal problema para que las niñas y los niños trabajadores se empoderen, consideró el sociólogo alemán Manfred Liebel, experto en el tema de niñas y niños trabajadores. En conferencia que dio el sociólogo en San Cristóbal de Las Casas, sobre el tema de Derechos Humanos de la Infancia Indígena trabajadora, sostuvo que el trabajo infantil no lesiona a los niños lo que lesiona es el contexto donde desarrollan su actividad. Contrario a lo que a veces se piensa que el trabajo de las niñas y los niños los denigra la propuesta de Manfred resultado de miles de encuestas y entrevistas a niñas y niños trabajadores en América Latina es que el trabajo empodera a los niños y niñas, ya que éstos sienten que contribuyen a la casa. Sostuvo que a veces la escuela no aporta a los niños y niñas conocimientos que puedan ser aplicadas en la vida diaria y eso hace que las y los niños a veces den menor importancia a los estudios y busquen tener una actividad donde ellos se sientan activos. El ponente, traído a Chiapas a iniciativa de la organización Melel Xojobal expresó que el trabajo infantil no se erradicará por completo de ahí que se urgente mejorar las condiciones de los niños y niñas trabajadores, quienes se ven a sí mismos en una situación de dignidad y respeto y no de lamento, aunque hay sus excepciones, concluyó Liebel. Artículo completo aquí
SON EXPLOTADAS EN LA PROSTITUCIÓN 450 MIL MUJERES. En México hay 500 mil personas que son explotadas en la prostitución, el 90 por ciento son mujeres y niñas. El 80 por ciento de ellas no nació en la Ciudad de México y fueron trasladadas de algún lugar del interior del país para ser prostituidas, de acuerdo con cifras de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina (CATWLAC, por sus siglas en inglés). La maestra Teresa Ulloa, directora regional de la CATWLAC, dio a conocer que el 75 por ciento de ellas se inició en la prostitución cuando apenas contaban con 12 años de edad. "La Ciudad de México se está convirtiendo en un centro de acopio y distribución de víctimas de toda América Latina, para después mandarlas a Estados Unidos, donde se encuentra el mayor consumo. El 99 por ciento de las mujeres son explotadas por proxenetas o alguno de los múltiples actores de la industria del sexo y 78 por ciento de ellas son analfabetas o con primaria incompleta", denunció. "Se ha podido confirmar que las redes dedicadas al narcotráfico están utilizando su infraestructura para la trata de mujeres, niñas y niños, en estrecha relación con las altas esferas políticas y las principales figuras del poder económico", apunta. Artículo completo aquí
SIGUEN LAS AMENAZAS HACIA EL DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS Y SU FAMILIA EN COMITAN, CHIAPAS. Melel Xojobal/ El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas AC y Enlace, Comunicación y Capacitación A.C. con sede en Comitán de Domínguez (Enlace CC), manifiestan su preocupación por actos que ponen en riesgo la integridad y seguridad personal y la vida del Sr. Adolfo Guzmán Ordaz integrante de Enlace CC, así como a su familia. Denuncian que el pasado 6 de enero del presente, aproximadamente a las 17.45 hrs, Adolfo y su familia regresaban a su domicilio, al abrir la puerta encontraron una nota con tinta roja que decía “muerte, muerte, muerte”. Ante esto, Adolfo dio parte al Lic. Pedro Raúl López Hernández, responsable de la Fiscalía Especializada en la Protección de los Organismos no Gubernamentales para la Defensa de los Derechos Humanos. Ese mismo día en el transcurso de la mañana, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), llegaron al domicilio de Sr. Adolfo Guzmán Ordaz preguntando dónde se encontraba él al no encontrarlo se retiraron del domicilio y por la tarde apareció la nota. También mencionan que el día 25 de diciembre de 2009, aproximadamente a las 01.10 hrs, cuando la familia de Adolfo regresaba a su domicilio después de los festejos de noche buena, al contestar el teléfono de la casa le dijeron: “feliz navidad, porque esta va a ser tu última navidad”. Ante la gravedad de los hechos, que violentan la integridad física y psicológica de Adolfo y su familia, exhortan a la comunidad nacional e internacional a exigir a las autoridades mexicanas, que: Cesen las amenazas y el hostigamiento hacia la familia Guzmán Martínez. Que se garanticen medidas precautorias y de seguridad para proteger la vida, la integridad física, psicológica de Adolfo, Margarita, sus hijos y de las/os integrantes de Enlace CC. Se realice una investigación eficaz, pronta e imparcial que lleve a dar con los responsables de estos actos, sancionando a los autores materiales e intelectuales de los actos de allanamiento y amenazas que han sufrido Adolfo y su familia. Se capacite a los funcionarios públicos y se les exija el cumplimiento a los derechos humanos y garantías individuales, en especial a las defensoras y a los defensores de derechos humanos. Se realice una aclaración pública por parte de las autoridades correspondientes sobre los motivos del allanamiento.
NECESARIA LA PERMANENCIA DE LA COCOPA ANTE EL EZLN. Ante una posible reanudación del dialogó entre los integrantes de la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) y el EZLN, el representante del denominado "gobierno legítimo", Pío López Obrador, justificó la permanencia del organismo como mediador, toda vez que cualquier iniciativa que abone a la paz social y evite nuevos conflictos entre las comunidades indígenas deberá ser respaldada por todos los sectores del país. "Todas las iniciativas que apunten al diálogo y reconciliación serán bienvenidas, en ese sentido sí se justifica el papel que realiza la Cocopa como un instrumento de intermediación entre el EZLN y las autoridades, pues de lo que se busca es que no haya más conflictos que vayan a derivar en violencia en este país, porque eso a nadie le conviene", apuntó. Artículo completo aquí
SI NO SE LLEGA A LA RAZON, SE APLICARÁ EL ESTADO DE DERECHO, ADVIERTE CASTAÑON LEÓN. El secretario de gobierno de Chiapas, Noé Castañón León, advirtió que primero se buscará solucionar a través del dialogo, si no se llega a la razón se aplicará el Estado de derecho, esto ante a la ocupación de más de seis hectáreas de tierra el 31 de diciembre de 2009 en el municipio de Chilón por parte de supuestos integrantes de la Otra Campaña de esa región. Señaló que "estamos empujando la negociación, el lunes o martes tendremos una reunión para tratar de que por la vía de la concertación se evite ese daño a los propietarios". Señaló que el gobierno del Estado implementó en la zona medidas precautorias con patrullajes policiacos e incluso militares, para garantizar la seguridad de los pequeños propietarios. “Estamos garantizándoles a los propietarios afectados y con los que tienen temor de esto, que se les devolverán sus tierras, que tengan confianza en este gobierno. Sabines Guerrero fue muy claro, en su sexenio no permitiría una invasión más de tierra”. Artículo completo aquí
ACONTECER NACIONAL
SRE: 396 MIGRANTES MURIERON DURANTE 2009. El director de Protección a los Mexicanos en el Extranjero, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Daniel Hernández Joseph, informó que en 2009 fallecieron 396 migrantes en su intento por ingresar en Estados Unidos, y que poco más de 100 no fueron identificados. Agregó que la cancillería asume que se trata de mexicanos, pero pudiesen ser de otras nacionalidades, pues hay flujos migratorios de otros países por la frontera norte del país. Por otra parte, manifestó que en Europa hay poco más de 300 mexicanos presos y 200 se encuentran en España, la mayoría por delitos contra la salud. Artículo completo aquí
CRECEN 300% QUEJAS ANTE LA CNDH CONTRA EL EJÉRCITO EN PRIMERA MITAD DEL SEXENIO. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señala que desde el primero de diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón asumió su mandato y le declaró la guerra al narcotráfico y al crimen organizado, y hasta el 31 de diciembre de 2009, las quejas contra el Ejército se incrementaron 300 por ciento y las recomendaciones dirigidas a la Secretaría de la Defensa Nacional por graves violaciones a los derechos humanos aumentaron 400 por ciento. En 2009, por segundo año consecutivo la Sedena retuvo el primer lugar en violaciones graves a los derechos humanos y se hizo acreedora a 29 recomendaciones. La CNDH documentó que durante 2009 las quejas y violaciones de derechos humanos cometidas por militares fueron por privación ilegal de la libertad, tortura, desaparición forzada, violación sexual, ejecución extrajudicial, robo, cateos ilegales, detenciones arbitrarias y desaparición forzada de personas. Artículo completo aquí
PLANTEA LA CORTE RECONOCER EN LA LEY TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó un catálogo de 14 propuestas que buscan contribuir a la implementación de una reforma constitucional de gran calado en el país. Se trata de un paquete de sugerencias para reformar varios artículos de la Carta Magna que durante tres años redactaron juristas y académicos en respuesta a una convocatoria lanzada por el máximo tribunal del país. “Las 14 propuestas aquí contenidas guardan una relación más estrecha con la denominada reforma del Estado, pendiente en el Congreso de la Unión, en los términos adoptados en la Ley para la Reforma del Estado. De adoptarse una visión más amplia y considerarse la impartición de justicia como una de las funciones esenciales que el Estado tiene a su cargo, deberán contemplarse muchas otras contenidas en la agenda judicial del Libro blanco”, refiere el documento que puede consultarse en la página de Internet de la Corte. Artículo completo aquí
SG: INADMISIBLE, CULPAR AL GOBIERNO FEDERAL DE VIOLENCIA. Al responder a las críticas del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, contra la estrategia federal de combate al narcotráfico, la Secretaría de Gobernación (SG) sostuvo que no es con descalificaciones ni con acusaciones falsas e infundadas como se enfrenta al crimen organizado. Destacó que el crecimiento desmedido de delitos, como el secuestro, la extorsión y los homicidios, fue la causa de que autoridades locales solicitaran la intervención federal. Por ello, calificó de inadmisible que se diga que la violencia fue generada por la intervención del gobierno federal, como sugirió en días pasados Humberto Moreira tras el asesinato de un reportero local. Mencionó que el objetivo principal de esa estrategia es poner un alto al proceso degenerativo de las instituciones municipales, estatales y federales, derivado de la penetración de las bandas delictivas. Artículo completo aquí
ACONTECER INTERNACIONAL
POSIBLE, BOMBARDEAR PLANTAS NUCLEARES IRANÍES, DICE EL JEFE MILITAR DE EU EN MEDIO ORIENTE. El comandante militar estadounidense responsable de Medio Oriente y la región del golfo Pérsico, general David Petraeus, señaló hoy que Estados Unidos tiene planes de contingencia para las instalaciones nucleares de Irán, e insistió en que éstas pueden ser bombardeadas. Indicó que sería irresponsable que las fuerzas de seguridad no estuvieran preparadas para un caso así, ciertamente pueden ser bombardeadas, declaró. El nivel de los efectos puede variar según quién lo lleve a cabo, los artefactos que se tengan, y la capacidad que puedan aportar, agregó. Artículo completo aquí
ISRAEL CONSTRUIRÁ MURO EN FRONTERA CON EGIPTO. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobó el domingo los planes para la construcción de un muro en una parte de la frontera de Israel con Egipto y la instalación de equipos de vigilancia avanzados para mantener afuera a inmigrantes ilegales. “Tomé la decisión de cerrar la frontera sur de Israel para infiltrados y terroristas. Es una decisión estratégica para asegurar el carácter judío y demócrata de Israel”, dijo Netanyahu. Artículo completo aquí
DESALOJAN A CIENTOS DE INMIGRANTES AFRICANOS DE UNA LOCALIDAD ITALIANA LUEGO DE DISTURBIOS. Cientos de inmigrantes africanos han sido desalojados de una localidad del suroeste de Italia, informaron autoridades el domingo. El desalojo ocurrió después de tres días de enfrentamientos en el pueblo calabrés de Rosarno, que comenzó cuando algunos residentes locales agredieron a inmigrantes, quienes respondieron con ataques a vehículos, comercios y mobiliario urbano. Al menos 53 personas, incluidos 18 policías, resultaron heridas en los disturbios. Los indocumentados corren ahora el riesgo de ser expulsados del país. Las autoridades, que ordenaron la demolición de viviendas de indocumentados, trasladaron a más de mil personas, mayormente trabajadores temporales de África subsahariana, a centros de detención de inmigrantes, en una operación que comenzó el sábado y concluyó en las primeras horas de este domingo. Artículo completo aquí
LOS 14 PAÍSES DE LA LISTA NEGRA DE EU DE EJERCER SUPUESTA ACTIVIDAD TERRORISTA. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA en inglés) de Estados Unidos publicó la lista de 14 países de ejercer supuesta actividad terrorista. En la lista negra encabeza Cuba, Irán, Sudán, Siria, Afganistán, Argelia, Irak, Líbano, Libia, Nigeria, Pakistán, Arabia Saudí, Somalia y Yemen. Ante esta publicación de Estado Unidos, los países de Cuba, Argelia, entre otros, protestan por dicha acusación. Artículo completo aquí
PARTENALISMO, PRINCIPAL BARRERA PARA EMPODERAR A LA NIÑEZ TRABAJADORA, SEÑALA MANFRED LIEBEL. El paternalismo es el principal problema para que las niñas y los niños trabajadores se empoderen, consideró el sociólogo alemán Manfred Liebel, experto en el tema de niñas y niños trabajadores. En conferencia que dio el sociólogo en San Cristóbal de Las Casas, sobre el tema de Derechos Humanos de la Infancia Indígena trabajadora, sostuvo que el trabajo infantil no lesiona a los niños lo que lesiona es el contexto donde desarrollan su actividad. Contrario a lo que a veces se piensa que el trabajo de las niñas y los niños los denigra la propuesta de Manfred resultado de miles de encuestas y entrevistas a niñas y niños trabajadores en América Latina es que el trabajo empodera a los niños y niñas, ya que éstos sienten que contribuyen a la casa. Sostuvo que a veces la escuela no aporta a los niños y niñas conocimientos que puedan ser aplicadas en la vida diaria y eso hace que las y los niños a veces den menor importancia a los estudios y busquen tener una actividad donde ellos se sientan activos. El ponente, traído a Chiapas a iniciativa de la organización Melel Xojobal expresó que el trabajo infantil no se erradicará por completo de ahí que se urgente mejorar las condiciones de los niños y niñas trabajadores, quienes se ven a sí mismos en una situación de dignidad y respeto y no de lamento, aunque hay sus excepciones, concluyó Liebel. Artículo completo aquí
SON EXPLOTADAS EN LA PROSTITUCIÓN 450 MIL MUJERES. En México hay 500 mil personas que son explotadas en la prostitución, el 90 por ciento son mujeres y niñas. El 80 por ciento de ellas no nació en la Ciudad de México y fueron trasladadas de algún lugar del interior del país para ser prostituidas, de acuerdo con cifras de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina (CATWLAC, por sus siglas en inglés). La maestra Teresa Ulloa, directora regional de la CATWLAC, dio a conocer que el 75 por ciento de ellas se inició en la prostitución cuando apenas contaban con 12 años de edad. "La Ciudad de México se está convirtiendo en un centro de acopio y distribución de víctimas de toda América Latina, para después mandarlas a Estados Unidos, donde se encuentra el mayor consumo. El 99 por ciento de las mujeres son explotadas por proxenetas o alguno de los múltiples actores de la industria del sexo y 78 por ciento de ellas son analfabetas o con primaria incompleta", denunció. "Se ha podido confirmar que las redes dedicadas al narcotráfico están utilizando su infraestructura para la trata de mujeres, niñas y niños, en estrecha relación con las altas esferas políticas y las principales figuras del poder económico", apunta. Artículo completo aquí
SIGUEN LAS AMENAZAS HACIA EL DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS Y SU FAMILIA EN COMITAN, CHIAPAS. Melel Xojobal/ El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas AC y Enlace, Comunicación y Capacitación A.C. con sede en Comitán de Domínguez (Enlace CC), manifiestan su preocupación por actos que ponen en riesgo la integridad y seguridad personal y la vida del Sr. Adolfo Guzmán Ordaz integrante de Enlace CC, así como a su familia. Denuncian que el pasado 6 de enero del presente, aproximadamente a las 17.45 hrs, Adolfo y su familia regresaban a su domicilio, al abrir la puerta encontraron una nota con tinta roja que decía “muerte, muerte, muerte”. Ante esto, Adolfo dio parte al Lic. Pedro Raúl López Hernández, responsable de la Fiscalía Especializada en la Protección de los Organismos no Gubernamentales para la Defensa de los Derechos Humanos. Ese mismo día en el transcurso de la mañana, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), llegaron al domicilio de Sr. Adolfo Guzmán Ordaz preguntando dónde se encontraba él al no encontrarlo se retiraron del domicilio y por la tarde apareció la nota. También mencionan que el día 25 de diciembre de 2009, aproximadamente a las 01.10 hrs, cuando la familia de Adolfo regresaba a su domicilio después de los festejos de noche buena, al contestar el teléfono de la casa le dijeron: “feliz navidad, porque esta va a ser tu última navidad”. Ante la gravedad de los hechos, que violentan la integridad física y psicológica de Adolfo y su familia, exhortan a la comunidad nacional e internacional a exigir a las autoridades mexicanas, que: Cesen las amenazas y el hostigamiento hacia la familia Guzmán Martínez. Que se garanticen medidas precautorias y de seguridad para proteger la vida, la integridad física, psicológica de Adolfo, Margarita, sus hijos y de las/os integrantes de Enlace CC. Se realice una investigación eficaz, pronta e imparcial que lleve a dar con los responsables de estos actos, sancionando a los autores materiales e intelectuales de los actos de allanamiento y amenazas que han sufrido Adolfo y su familia. Se capacite a los funcionarios públicos y se les exija el cumplimiento a los derechos humanos y garantías individuales, en especial a las defensoras y a los defensores de derechos humanos. Se realice una aclaración pública por parte de las autoridades correspondientes sobre los motivos del allanamiento.
NECESARIA LA PERMANENCIA DE LA COCOPA ANTE EL EZLN. Ante una posible reanudación del dialogó entre los integrantes de la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) y el EZLN, el representante del denominado "gobierno legítimo", Pío López Obrador, justificó la permanencia del organismo como mediador, toda vez que cualquier iniciativa que abone a la paz social y evite nuevos conflictos entre las comunidades indígenas deberá ser respaldada por todos los sectores del país. "Todas las iniciativas que apunten al diálogo y reconciliación serán bienvenidas, en ese sentido sí se justifica el papel que realiza la Cocopa como un instrumento de intermediación entre el EZLN y las autoridades, pues de lo que se busca es que no haya más conflictos que vayan a derivar en violencia en este país, porque eso a nadie le conviene", apuntó. Artículo completo aquí
SI NO SE LLEGA A LA RAZON, SE APLICARÁ EL ESTADO DE DERECHO, ADVIERTE CASTAÑON LEÓN. El secretario de gobierno de Chiapas, Noé Castañón León, advirtió que primero se buscará solucionar a través del dialogo, si no se llega a la razón se aplicará el Estado de derecho, esto ante a la ocupación de más de seis hectáreas de tierra el 31 de diciembre de 2009 en el municipio de Chilón por parte de supuestos integrantes de la Otra Campaña de esa región. Señaló que "estamos empujando la negociación, el lunes o martes tendremos una reunión para tratar de que por la vía de la concertación se evite ese daño a los propietarios". Señaló que el gobierno del Estado implementó en la zona medidas precautorias con patrullajes policiacos e incluso militares, para garantizar la seguridad de los pequeños propietarios. “Estamos garantizándoles a los propietarios afectados y con los que tienen temor de esto, que se les devolverán sus tierras, que tengan confianza en este gobierno. Sabines Guerrero fue muy claro, en su sexenio no permitiría una invasión más de tierra”. Artículo completo aquí
ACONTECER NACIONAL
SRE: 396 MIGRANTES MURIERON DURANTE 2009. El director de Protección a los Mexicanos en el Extranjero, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Daniel Hernández Joseph, informó que en 2009 fallecieron 396 migrantes en su intento por ingresar en Estados Unidos, y que poco más de 100 no fueron identificados. Agregó que la cancillería asume que se trata de mexicanos, pero pudiesen ser de otras nacionalidades, pues hay flujos migratorios de otros países por la frontera norte del país. Por otra parte, manifestó que en Europa hay poco más de 300 mexicanos presos y 200 se encuentran en España, la mayoría por delitos contra la salud. Artículo completo aquí
CRECEN 300% QUEJAS ANTE LA CNDH CONTRA EL EJÉRCITO EN PRIMERA MITAD DEL SEXENIO. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señala que desde el primero de diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón asumió su mandato y le declaró la guerra al narcotráfico y al crimen organizado, y hasta el 31 de diciembre de 2009, las quejas contra el Ejército se incrementaron 300 por ciento y las recomendaciones dirigidas a la Secretaría de la Defensa Nacional por graves violaciones a los derechos humanos aumentaron 400 por ciento. En 2009, por segundo año consecutivo la Sedena retuvo el primer lugar en violaciones graves a los derechos humanos y se hizo acreedora a 29 recomendaciones. La CNDH documentó que durante 2009 las quejas y violaciones de derechos humanos cometidas por militares fueron por privación ilegal de la libertad, tortura, desaparición forzada, violación sexual, ejecución extrajudicial, robo, cateos ilegales, detenciones arbitrarias y desaparición forzada de personas. Artículo completo aquí
PLANTEA LA CORTE RECONOCER EN LA LEY TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó un catálogo de 14 propuestas que buscan contribuir a la implementación de una reforma constitucional de gran calado en el país. Se trata de un paquete de sugerencias para reformar varios artículos de la Carta Magna que durante tres años redactaron juristas y académicos en respuesta a una convocatoria lanzada por el máximo tribunal del país. “Las 14 propuestas aquí contenidas guardan una relación más estrecha con la denominada reforma del Estado, pendiente en el Congreso de la Unión, en los términos adoptados en la Ley para la Reforma del Estado. De adoptarse una visión más amplia y considerarse la impartición de justicia como una de las funciones esenciales que el Estado tiene a su cargo, deberán contemplarse muchas otras contenidas en la agenda judicial del Libro blanco”, refiere el documento que puede consultarse en la página de Internet de la Corte. Artículo completo aquí
SG: INADMISIBLE, CULPAR AL GOBIERNO FEDERAL DE VIOLENCIA. Al responder a las críticas del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, contra la estrategia federal de combate al narcotráfico, la Secretaría de Gobernación (SG) sostuvo que no es con descalificaciones ni con acusaciones falsas e infundadas como se enfrenta al crimen organizado. Destacó que el crecimiento desmedido de delitos, como el secuestro, la extorsión y los homicidios, fue la causa de que autoridades locales solicitaran la intervención federal. Por ello, calificó de inadmisible que se diga que la violencia fue generada por la intervención del gobierno federal, como sugirió en días pasados Humberto Moreira tras el asesinato de un reportero local. Mencionó que el objetivo principal de esa estrategia es poner un alto al proceso degenerativo de las instituciones municipales, estatales y federales, derivado de la penetración de las bandas delictivas. Artículo completo aquí
ACONTECER INTERNACIONAL
POSIBLE, BOMBARDEAR PLANTAS NUCLEARES IRANÍES, DICE EL JEFE MILITAR DE EU EN MEDIO ORIENTE. El comandante militar estadounidense responsable de Medio Oriente y la región del golfo Pérsico, general David Petraeus, señaló hoy que Estados Unidos tiene planes de contingencia para las instalaciones nucleares de Irán, e insistió en que éstas pueden ser bombardeadas. Indicó que sería irresponsable que las fuerzas de seguridad no estuvieran preparadas para un caso así, ciertamente pueden ser bombardeadas, declaró. El nivel de los efectos puede variar según quién lo lleve a cabo, los artefactos que se tengan, y la capacidad que puedan aportar, agregó. Artículo completo aquí
ISRAEL CONSTRUIRÁ MURO EN FRONTERA CON EGIPTO. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobó el domingo los planes para la construcción de un muro en una parte de la frontera de Israel con Egipto y la instalación de equipos de vigilancia avanzados para mantener afuera a inmigrantes ilegales. “Tomé la decisión de cerrar la frontera sur de Israel para infiltrados y terroristas. Es una decisión estratégica para asegurar el carácter judío y demócrata de Israel”, dijo Netanyahu. Artículo completo aquí
DESALOJAN A CIENTOS DE INMIGRANTES AFRICANOS DE UNA LOCALIDAD ITALIANA LUEGO DE DISTURBIOS. Cientos de inmigrantes africanos han sido desalojados de una localidad del suroeste de Italia, informaron autoridades el domingo. El desalojo ocurrió después de tres días de enfrentamientos en el pueblo calabrés de Rosarno, que comenzó cuando algunos residentes locales agredieron a inmigrantes, quienes respondieron con ataques a vehículos, comercios y mobiliario urbano. Al menos 53 personas, incluidos 18 policías, resultaron heridas en los disturbios. Los indocumentados corren ahora el riesgo de ser expulsados del país. Las autoridades, que ordenaron la demolición de viviendas de indocumentados, trasladaron a más de mil personas, mayormente trabajadores temporales de África subsahariana, a centros de detención de inmigrantes, en una operación que comenzó el sábado y concluyó en las primeras horas de este domingo. Artículo completo aquí
LOS 14 PAÍSES DE LA LISTA NEGRA DE EU DE EJERCER SUPUESTA ACTIVIDAD TERRORISTA. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA en inglés) de Estados Unidos publicó la lista de 14 países de ejercer supuesta actividad terrorista. En la lista negra encabeza Cuba, Irán, Sudán, Siria, Afganistán, Argelia, Irak, Líbano, Libia, Nigeria, Pakistán, Arabia Saudí, Somalia y Yemen. Ante esta publicación de Estado Unidos, los países de Cuba, Argelia, entre otros, protestan por dicha acusación. Artículo completo aquí
0 Response to "Notas de prensa, lunes 11 de enero de 2010"
Publicar un comentario