ACONTECER ESTATAL
ACTA DE ACUERDO DE COMUNIDADES RURALES DE LA ZONA SUR DEL MUNICIPIO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.
Reunidos en la Comunidad de San Antonio Los Baños, habitantes de 15 comunidades del sur de este municipio de San Cristóbal de Las Casas, nos reunimos para recibir a la Presidenta Municipal Victoria Cecilia Flores Pérez, que en un encuentro el día 26 de septiembre nos dio su palabra de que este domingo 2 de octubre de 2011 se iba a reunir con nosotros para platicar ampliamente sobre sus intenciones de hacer una celda emergente para venir a tirar la basura de la zona urbana en nuestras comunidades rurales. También teníamos que platicar la construcción del Camino que ya está autorizado con fondos federales y que aún no se ha comenzado a construir.
Sin embargo, la presidenta municipal, FALTANDO A SU PALABRA que quedó grabada NOS DEJÓ PLANTADOS, de su número telefónico habló un funcionario que no se identificó plenamente y dijo que la presidenta no iba a poder subir “Debido a la marcha del 2 de octubre”.
Nosotros entendemos que este día 2 de Octubre es una fecha muy importante dentro del calendario de la lucha social y que la marcha, la organiza el pueblo, y en ningún momento tiene participación la presidencia municipal. Este pretexto para no hablar con el pueblo es ridículo, una mentira más de esta presidenta mentirosa que para platicar sobre sus responsabilidades echa mentira.
Queremos que nos devuelva nuestro voto, porque cuando llegó hasta nuestras comunidades nos pidió un voto de confianza y se lo dimos, pero ahora LE RETIRAMOS NUESTRO VOTO DE CONFIANZA, porque nos hemos dado cuenta directamente que manipuló con 220 mil pesos a los agentes municipales, corrompiéndolos como ella ya se corrompió con sus mentiras y no tiene palabra, para ella somos basura, nos ha tratado como basura, sus componendas han sido nada mas entre los agentes y ella, sin tomar en cuenta a la ciudadanía que somos nosotros, su dicho de “Ciudadanía y Gobierno” es otra mentira porque hoy domingo 2 de octubre, nos dejó plantados.
POR LO QUE ACORDAMOS
1.- NO VOLVER A CREER NI UNA PALABRA DE LO QUE DIGA PORQUE QUIEN YA APRENDIO A MENTIR VOLVERA A HACERLO UNAY OTRA VEZ, PORQUE MIENTE PARA SU CONVENIENCIA Y PARA NUESTRO PERJUICIO COMO EL DE LA BASURA. NO QUEREMOS TENER NINGUN TRATO CON MENTIROSOS. SI ES INEPTA QUE LO DIGA Y QUE RENUNCIE SI NO TIENE PALABRA PERO QUE NO SE BURLE DE NOSOTROS
2.- LE QUITAMOS NUESTRO VOTO DE CONFIANZA, A LA PRESIDENTA MUNICIPAL CECILIA FLORES ESTAMOS ARREPENTIDOS DE HABER VOTADO POR ELLA PORQUE SOLO LE OBEDECE A LAS AUTORIDADES DE TUXTLA Y NO LE IMPORTAN NUESTRAS COMUNIDADES QUE FORMAN PARTE DE LA CIUDADANIA DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
3.- DEJAMOS MUY CLARO QUE LOS HABITANTES DE LAS COMUNIDADES DEL SUR NO VAMOS A PERMITIR LA BASURA EN NUESTRO TERRITORIO, PORQUE QUIENES VENDIERON LA HECTÁREA Y MEDIA POR 40 MIL PESOS, NO PODRÁN CONTROLAR LA PESTE Y LAS ENFERMEDADES QUE VA A AFECTAR A TODO NUESTRO TERRITORIO.
4.- ACORDAMOS HACER USO DE TODOS LOS DERECHOS QUE OTORGA EL ARTÍCULO 39° CONSTITUCIONAL CUANDO DICE QUE : “ El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o cambiar su forma de gobierno” ESTE ES EL TIEMPO DE DECIRLE A CECILIA FLORES NO AL BASURERO, CELDA EMERGENTE O COMO QUIERA LLAMARLE NO A LAS ENFERMEDADES DE NUESTROS HIJOS, NO PERMITIREMOS QUE LA BASURA DE LA CIUDAD ENFERME PARA SIEMPRE NUESTRA ZONA RURAL, NO A LA MUERTE LA BASURA Y LA CONTAMINACIÓN PROVOCAN EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
5.- DESCONOCEMOS TODOS LOS ACUERDOS QUE HAYAN FIRMADO LOS AGENTES QUE ESTAN A FAVOR DE LA BASURA PORQUE SE VENDIERON Y MUY BARATO A LA PRESIDENTA MUNICIPAL, VIOLANDO EL ACUERDO QUE TENEMOS LAS COMUNIDADES DE NO VENDER NUESTRA TIERRA CON GENTE DE LA CIUDAD, Y MENOS A LA PRESIDENTA QUE SIGUE COMPRANDO GENTE, QUE SE REUNEN CON ELLA EN LA CIUDAD, LEJOS DE NUESTRAS COMUNIDADES.
6.- ELLA NO TIENE QUE DECIRNOS LO QUE TENEMOS QUE HACER Y SI EN REALIDAD, COMO DICE, QUE LA BASURA ES UN BENEFICIO Y NO ES PROBLEMA, QUE LO PONGA EN LA CIUDAD, NO EN LAS COMUNIDADES
7.-SABEMOS QUE LA PRESIDENTA HA TENIDO EN SUS MANOS VARIAS PROPUESTAS DE RECICLADO DE BASURA QUE SE LAS HAN HECHO GRUPOS DE CIUDADANOS DE SAN CRITOBAL, QUE LES HAGA CASO, QUE LO RESUELVAN ENTRE LOS QUE PRODUCEN LA BASURA Y A NOSOTROS NOS SAQUEN DE SUS PROBLEMAS, Y A NUESTRA ZONA RURAL LA DEJEN EN PAZ. ELLA DEFENDIO FRENE A NOSOROS A LOS EMPRESARIOS, LE DECIMOS QUE LOS EMPRESARIOS RECICLEN SU BASURA, ELLOS TIENEN LOS MEDIOS PARA HACERLO
8- EN CUANTO A LA AMENAZA QUE MENCIONAN LOS AGENTES COMPRADOS DE QUE SI SE RETIENEN LOS CAMIONES VA A SER DELITO Y QUE NOS PUEDEN DETENER LES DECIMOS QUE PELEAR POR NUESTROS DERECHOS Y LAS SALUD DE NUESTROS HIJOS NO ES NINGUN DELITO Y QUE HEMOS HECHO TODO POR LA VIA LEGAL, A TRAVÉS DE DOCUMENTOS, HABLAMOS DIRECTAMENTE CON LA PRESIDENTA Y LA ESPERAMOS PARA PLATICAR CON ELLA, PERO ELLOS NOS HAN CERRADO TODOS LOS CAMINOS Y CUANDO LA INJUSTICIA ES LEY LA REBELION ES UN DERECHO. NO ESTAMOS SOLOS Y NOS APOYA COMUNIDAD INTERNACIONAL QUE GRITARÁ POR NOSOTROS EN CASO DE QUE LA PRESIDENTA NOS QUIERA CONVERTIR EN PRESOS POLÍTICOS, NO LE TENEMOS MIEDO, AL AMENAZAR ASÍ SE CONVIERTE EN UNA TRAIDORA AL PUEBLO PORQUE SE SUPONE QUE ELLA VIENE DE UN PARTIDO DE IZQUIERDA EN DONDE SE PIDE POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS
9. LOS AGENTES COMPRADOS POR LA PRESIDENTA AMENAZAN EN UN DOCUMENTO FECHADO EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011, DONDE A TODA LA GENTE QUE NO SE A ORIGINARIA, O NATIVA DE ESTAS COMUNIDADES Y QUE NO SE SUJETEN A LOS ACUERDOS, SERÁN EXPULSADAS. HACEMOS RESPONSABLE DE NUESTRA SEGURIDAD Y DEL ATAQUE EN CONTRA DE NUESTRAS PERSONAS, FAMILIAS BIENES Y POSESIONES, A PEDRO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Y MARIANO RUIZ JIMÉNEZ, HERMELINDO HERNÁNDEZ GÓMEZ, AUTONOMBRADOS QUE INVENTAN SUS CARGOS REPRESENTANTES DE PAISAJE, SAN JOSÉ EL HORIZONTE Y RANCHERÍA EL CARMELITO Y A LOS AGENTES GILBERTO ARMANDO HERNÁNDEZ DE LA CRUZ, ALEJANDRO RUIZ GÓMEZ , FLORENTINO HERNÁNDEZ GÓMEZ, PEDRO HERNÁNDEZ LÓPEZ, JUAN HERNÁNDEZ GÓMEZ, QUE MAL USAN SUS SELLO Y NO HAN CONSULTADO CON SU GENTE SOLO HACEN SUS NEGOCIOS CON LA PRESIDENTA MUNICIPAL , NO TIENEN EL RESPALDO DE LA GENTE. ESOS SON LOS QUE SE REPARTIERON LOS 220 MIL PESOS CON QUE LOS CORROMPIÓ LA PRESIDENTA. AL VENDERLE LOS SELLOS Y REPARTIRSE EL DINERO COMETEN LOS DELITOS DE ABUSO DE AUTORIDAD Y MALVERSACION DE FONDOS PORQUE ESE DINERO NO HA LLEGADO A BENEFICIO DE LAS COMUNIDADES, TODOS ESTOS AGENTES SON MANEJADOS POR FERNADO DIAZ CRUZ, DEL PATRONADO DE BASURA, NO PATRONATO DE CAMINO DE CORRALITO QUE ES EL QUE LOS MANIPULA OFRECIENDOLES DINERO. DE ESTE TEMA TAMBIÉN ÍBAMOS A HABLAR EL DIA DE HOY, COMO SE LO DIJIMOS EN SU CARA A LA PRESIDENTA CECILIA FLORES EL PASADO LUNES 26.
DENUNCIAMOS QUE EN CORRALITO PAZOTAL TIENEN EL ACUERDO DE TAPARNOS EL PASO EN REPRESALIA PORQUE ESTAMOS EN CONTRA DE LA BASURA. QUE RETIREN ESA CADENA PORQUE IMPIDEN EL PASO A LOS PROPIETARIOS DE LOS TERRENOS QUE TIENEN DERECHO DESDE SUS PADRES DE ACCEDER A SUS PROPIEDADES. HEMOS TENIDO UN ACUERDO ENTRE LAS COMUNIDADES DE NO PONER NINGUNA CADENA Y ELLOS LO ESTÁN VIOLANDO.
NUNCA SE NOS CONSULTÓ, CADA VEZ QUE TENIAMOS REUNION FERNANDO NOS DECIA DEL CAMINO NUNCA DE LA BASURA.
ES MENTIRA QUE EL DIA 11 RETUVIMOS POR MAS DE DOS HORAS A NADIE, TENIAMOS EL ACUERDO DE HABLAR SOBRE EL ASUNTO DE LA BASURA CON TODOS LOS QUE ESTAN A FAVOR, PARA MOSTRARLES VIDEO DE CUANTO DAÑO HIZO EN PREDIO SANTIAGO, PERO NO QUISIERON LLEGAR, JAMAS RETUVIMOS SE DEJÓ PASAR AL PAPÁ DE FERNANDO PREGUNTANDOLE PORQUE NO LLEGO SU HIJO A LA REUNION COMO ERA EL ACUERDO. EN CAMBIO ELLOS VENIAN CON PALOS PARA AGREDIRNOS.
10- EN LA ÉPOCA DE ENOCH, SE PROHIBIÓ LA BASURA EN NUESTRA COMUNIDAD Y ESO BIEN LO SABE LA PRESIDENTA. PORQUE FUE FUNCIONARIA EN ESA ADMINISTRACIÓN. CUANDO TOMO PROTESTA COMO PRESIDENTA MUNICIPAL ALZÓ SU MANOS Y JURÓ CUMPLIR CON LA CIUDADANIA Y COMO DICE LA CONSTITUCION “ SI ASÍ NO LO HICIERE QUE EL PUEBLO SE LO DEMANDE” SOMOS DEL PUEBLO Y SE LO ESTAMOS DEMANDANDO.
11.- A PARTIR DE HOY PARA NOSOTROS y NOSOTRAS EL TEMA DE LA BASURA YA ESTA SUPERADO, NO QUEREMOS SABER NADA DE BASURA, QUE LE QUEDE BIEN CLARO A LA PRESIDENTA HEMOS DADO MUESTRAS DE EDUCACIÓN, DE RESPONSABILIDAD, LE ENVIAMOS VARIOS DOCUMENTOS, NOS HEMOS MOSTRADO ABIERTOS A PLATICAR Y ELLA NO QUISO, QUE NOS DEJE EN PAZ CON ESTE TEMA DE LA BASURA.
ATENTAMENTE COMUNIDADES RURALES DE LA ZONA SUR DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.
Maria de los Ángeles Salinas López |
El cuerpo es nuestro espacio, nuestra única posesión ciudadana real y que tenemos el derecho intransferible de decidir sobre lo que en él sucede. 28 de septiembre “Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe”.
A 30 años de la entrada en vigor en México de la Convención para la eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW), tomando en cuenta que el derecho internacional es aplicable en México y que tiene prioridad sobre las leyes de los estados, la CEDAW ha solicitado al Estado Mexicano revisar la legislación que penaliza el aborto, así como a los estados de la República, que cuando proceda, se garantice el acceso rápido y fácil al aborto; además, de emprender acciones encaminadas a disminuir la mortalidad provocada por el aborto ilegal.
En la recomendación general No. 24 de la CEDAW sobre la mujer y la salud, menciona: “En la medida de lo posible, debería enmendarse la legislación que castigue el aborto a fin de abolir las medidas punitivas impuestas a mujeres que se hayan sometido a abortos” Sin embargo, Chiapas, al igual que otros 16 estados ha reformado su constitución en su artículo 4º que dice “El Estado reconoce, protege y tutela, el derecho a la vida que todo ser humano tiene. Desde el momento de la concepción, entra bajo la protección de la Ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes” (Ultima reforma, Periódico Oficial No. 316, de fecha 25 de Julio de 2011), contraviniendo de esta manera las recomendaciones de la CEDAW y obstaculizando el acceso de las mujeres al aborto legal y seguro.
Maria de los Ángeles Salinas López |
17 Estados han reformado sus constituciones locales para “proteger la vida desde el momento de la concepción” para tratar de impedir el acceso al aborto, sin que se tome en cuenta por parte de los legisladores lo que la CEDAW ha recomendado en reiteradas ocasiones, que los estados partes revisen la legislación que prohíbe el aborto a fin de cumplir con su obligación de eliminar la discriminación contra las mujeres. A pesar de estos intentos, de querer limitar la decisión de las mujeres sobre sus cuerpos, existen diversas razones en México por las que el aborto es legal.
En cada rincón de nuestro país, las mujeres están en riesgo de tener un embarazo no deseado, no planeado, en contra de su voluntad por violencia sexual, que pone en riesgo su salud o incluso su vida.
Maria de los Ángeles Salinas López |
Sólo en el Distrito Federal, existe una ley que despenaliza el aborto bajo cualquier circunstancia cuando este se realiza dentro de las primeras 12 semanas de gestación y los servicios de salud públicos de la ciudad, brindan la atención a las mujeres, sin importar edad, estado civil o lugar de residencia.
Pero qué pasa con el resto del País-.? Que pasa en CHIAPAS?
· Se nos obliga a jóvenes y adultas a continuar con un embarazo sin desearlo.
· Miles de adolescentes y jóvenes ponen en riesgo su vida al interrumpir un embarazo en condiciones insalubres.
En el caso de las adolescentes, la práctica del aborto realizada en condiciones inseguras, representa un grave riesgo a su salud, si bien no contamos con cifras exactas al respecto, sabemos que el total de muertes maternas en México de 1990 a 2008 han muerto alrededor de 3,300.00 adolecentes menores de 19 años por embarazo, parto, puerperio y aborto.
En su informe Situación Demográfica de México 2010, Conapo reporta que las mujeres inician tempranamente su vida sexual a una edad promedio de 15.9 años. Advierte que las adolescentes inician su sexualidad con prácticas generalmente no protegidas lo que las predispone a infecciones de transmisión sexual (ITS), embarazos no planeados, aborto y un riesgo elevado de complicaciones para la salud de la madre y del recién nacido.
De ahí la urgencia de establecer políticas públicas dirigidas a contribuir a la reducción de los embarazos en adolescentes, disminuir las ITS y sus complicaciones potenciales.
Asegurar las condiciones sociales e institucionales favorables al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
En el caso de las adolescentes, la práctica del aborto realizada en condiciones inseguras, representa un grave riesgo a su salud, si bien no contamos con cifras exactas al respecto, sabemos que el total de muertes maternas en México de 1990 a 2008 han muerto alrededor de 3,300.00 adolecentes menores de 19 años por embarazo, parto, puerperio y aborto.
En su informe Situación Demográfica de México 2010, Conapo reporta que las mujeres inician tempranamente su vida sexual a una edad promedio de 15.9 años. Advierte que las adolescentes inician su sexualidad con prácticas generalmente no protegidas lo que las predispone a infecciones de transmisión sexual (ITS), embarazos no planeados, aborto y un riesgo elevado de complicaciones para la salud de la madre y del recién nacido.
De ahí la urgencia de establecer políticas públicas dirigidas a contribuir a la reducción de los embarazos en adolescentes, disminuir las ITS y sus complicaciones potenciales.
Asegurar las condiciones sociales e institucionales favorables al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009 (Enadid) elaborada entre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Conapo, en México hay 5 millones 264 mil 133 niñas entre 15 y 19 años de edad.
De ese total, 671 mil 572 adolescentes han estado alguna vez embarazadas, por lo que se observa que las políticas públicas para prevenir los embarazos en adolescentes no están cumpliendo su cometido. La maternidad durante la adolescencia es una manifestación de la exclusión social.
El en marco de 28 de septiembre, buscamos impulsar el cumplimiento de las leyes que permiten la interrupción del embarazo y generar avances en la legislación del estado a través de la formación de consensos políticos, así como la revisión y liberalización de las leyes que prohíben el aborto.
ddeser Chiapas. Este día , lanza un folleto con las causales donde el aborto no es ponible (penado) establecidas en el artículo 181 del código penal del estado de Chiapas . dicho folleto será distribuido en ferias informativas y demás eventos que organice la red ddeser.
Este contiene información clara de las 3 causales donde el aborto no es posible .
I. En caso de violación
II. Si tu vida está en riesgo
III. En caso de malformaciones congénitas o genéticas
Si me encuentro en una de estas situaciones, qué hacer, a dónde acudir? Con este material damos respuesta a esa y más preguntas, además ponemos a disposición la página de la red , www.ddeser.org y un correo electrónico para dar mayor información.
Está demostrado que el aborto ilegal y en condiciones inseguras representa una práctica que afecta la salud y la vida de las mujeres adolescentes y jóvenes.
Por eso exigimos que en Chiapas se establezcan los mecanismos legales para que todas las mujeres, puedan acceder a un aborto legal y seguro, por las causales existentes en el estado.
I. En caso de violación
II. Si tu vida está en riesgo
III. En caso de malformaciones congénitas o genéticas
ü Que se reconozca a las y los adolescentes y jóvenes como sujetos de derechos, capaces de tomar decisiones libres e informadas sobre su cuerpo.
ü El respeto y la vigencia de los derechos sexuales y reproductivos, para la eliminación de todo tipo de discriminación hacia las mujeres.
ü El libre ejercicio de la sexualidad, el acceso a la educación sexual, la información y acceso a métodos anticonceptivos seguros para adolescentes y jóvenes.
ü El acceso universal a los servicios de salud sexual y salud reproductiva integral, así como a la más amplia variedad de métodos anticonceptivos.
ü El acceso a servicios de salud de calidad, el aborto legal y seguro, como condición necesaria para la reducción de la mortalidad y morbilidad materna
Una Ley que penaliza el aborto obliga a todas las mujeres a seguir con un embarazo sin desearlo, una LEY QUE DESPENALIZA no obliga a nadie a interrumpir un embarazo,...... Por una maternidad libre y voluntaria
Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México. DDESER
Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 2 de Octubre de 2011
ESTUDIANTES REMEMORAN 2 DE OCTUBRE EN SCLC.
Escrito por Mitzi Mayauel Fuentes
San Cristóbal de Las Casas.- Estudiantes universitarios, de diferentes casas de estudios, conmemoraron un aniversario más de la matanza del 2 de octubre, con una marcha y manifestación en esta ciudad.
Los estudiantes recorrieron las principales calles de esta ciudad, con pancartas, consignas y pintas manifestaron su repudio contra las políticas del gobierno mexicano, las cuales consideraron violatorias a todas garantías individuales y a los derechos humanos.
El recorrido culminó en la emblemática plaza Catedral, donde los participantes denunciaron que los episodios sangrientos cometidos contra estudiantes y sectores sociales en la Plaza de Las Tres Culturas de Tlatelolco, se repiten con las acciones del gobierno del presidente Calderón en su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Nota completa aquí.
REUBICACIÓN NO SATISFIZO, DICEN.
Carlos Herrera CP. Los padres de familia de 170 niños del Centro de Integración Social Número 30 "Xicoténcatl", que fueron trasladados al Centro Comunitario "La Albarrada", ubicado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, expresaron su malestar por las pésimas condiciones que sus hijos están viviendo y recibiendo clases.
Francisca García, directora del Centro Xicoténcatl, dijo que existe malestar entre los padres de familia porque han visto que sus hijos no están en las condiciones aptas ni en un espacio adecuado, ya que debido a las fuertes lluvias se filtró el agua, mojándose todas las camas de los alumnos. "Los dormitorios se llenan de agua por tantas goteras; los niños han sido llevados al hospital porque se enferman del estómago; no hay luz y dicen que hay culebras, eso es muy peligroso para los niños, imagínate si le llega a picar una culebra, nos sale peor porque nosotros somos de bajo recursos", manifestó un grupo de padres de familia. Nota completa aquí.
COMBATEN LA TRATA DE NIÑOS.
Lizeth Coello
En lo que va del año, la Procuraduría de Justicia del Estado tiene 38 procesos en contra de personas que cometían delitos de explotación sexual y trata de niños en Chiapas, informó Raciel López Salazar, titular de esta dependencia.
Con respecto a la información que publicó un medio nacional acerca de que en Tapachula hay más de 20 mil niños centroamericanos trabajando en más de mil 500 bares; dijo que desafortunadamente es una estadística que en muchas ocasiones no tienen el registro exacto de este tipo de delitos. Nota completa aquí.
CREAN ORGANISMO PARA EVITAR LA DESTRUCCIÓN DE CENTRO HISTÓRICO DE SAN CRISTÓBAL.
Escrito por Manuel Martínez/Mirada Sur
Con la finalidad de evitar la sistemática destrucción del acervo arquitectónico y cultural de la ciudad, fue constituido el Consejo Consultivo del Centro Histórico de San Cristóbal de Las Casas, el cual quedó encabezado por Luz Olivia Pineda Sánchez como presidenta.
“Como todos sabemos, el enorme crecimiento urbano de San Cristóbal en las últimas décadas se ha dado de manera desordenada y sin planeación, lo cual está ejerciendo una fuerte presión sobre el Centro Histórico para satisfacer necesidades de construcción, comunicación, y esparcimiento, entre otras”, dieron a conocer integrantes de la asociación a través de un comunicado de prensa. Nota completa aquí.
398 ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO EN CHIAPAS.
Con el propósito de que los directores y docentes se aproximen a diversos conocimientos y experiencias, a partir de la puesta en marcha de las líneas de trabajo del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC),
se lleva a cabo la Primera Etapa de la Tecera Jornada Académica, del 30 de septiembre al 3 de octubre, en esta ciudad.
se lleva a cabo la Primera Etapa de la Tecera Jornada Académica, del 30 de septiembre al 3 de octubre, en esta ciudad.
En estos días de trabajo, los directivos y docentes de este programa, abordarán diversas temáticas que fortalecerán su práctica pedagógica en aras de contribuir a la calidad educativa en Chiapas. Nota completa aquí.
EN CHIAPAS, CIFRA MÍNIMA DE FEMINICIDIOS: RACIEL.
ITZEL GRAJALES
NOTICIAS
Tuxtla Gutiérrez.- De 2009 a lo que va de 2011 sucedieron en Chiapas 63 feminicidios (homicidios evitables de mujeres por razones de género), una cifra “mínima” comparada con el promedio a nivel nacional, aseguró Raciel López Salazar, procurador general de Justicia del estado.
“Aquí no tenemos problemas de feminicidios; la incidencia es mínima, pues el gobernador Sabines implementó una serie de políticas públicas para el fortalecimiento y empoderamiento de las mujeres, programas que se llevan a cabo en la procuraduría, donde les damos una atención muy profesional.” Nota completa aquí.
RESCATAN A 137 PERSONAS DE EXPLOTACIÓN SEXUAL EN CHIAPAS.
Estados Hermes Chávez
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Un total de 131 mujeres y seis hombres fueron rescatados en Chiapas de la explotación sexual a la que eran sometidos por tratantes de personas en esta entidad durante casi dos años, logrando la detención de 143 presuntos responsable, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado.
En conferencia de prensa, Raciel López Salazar, titular de la PGJE, precisó que la mayoría de las personas rescatadas son menores de edad y extranjeras, en suma 137, de los cuales 131 son mujeres y seis hombres. Del total. 70 son menores de edad de entre los 12 y 17 años. Nota completa aquí.
TRAZA CNDH RUTA DE LOS MIGRANTES.
Julio César Rincón CP. De acuerdo con el Informe Especial de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre secuestro de migrantes México 2011, Chiapas tiene mapeado ocho municipios considerados de alto riesgo.
La CNDH ubica a las circunscripciones de Palenque (Pakal-Na y Chacamax), Arriaga, Tapachula, Pijijiapan, Salto de Agua, Pichucalco, Estación Juárez y Playas de Catazajá, como zonas peligrosas para los migrantes. Este resultado, informa la CNDH, se basa a partir de la información brindada por autoridades así como de la derivada de los testimonios de migrantes y diagnósticos elaborados por las oficinas regionales de la Comisión. Nota completa aquí.
PIDEN ALTO A VIOLENCIA CONTRA INSTITUCIONES.
Ana Laura Mondragón CP. El Congreso Nacional de Educación Indígena e Intercultural dio a conocer un pronunciamiento para exigir el respeto a la comunidad de Guaquitepec, municipio de Chilón, a la Secundaria Bilingüe Emiliano Zapata y al Bachillerato Intercultural Bartolomé de Las Casas. Y es que, indicaron, han sido agredidas por supuestos caciques de la región, quienes están manipulando a un grupo de campesinos para agredir al personal de las escuelas, así como destruyendo las instalaciones, con el objetivo de evitar sigan con maestros con labor educativa e invadir los predios.
"Desde ya hace varios meses la secundaria y el bachillerato han sido agredidos por caciques de la región. Aún cuando existen órdenes de aprehensión contra algunos de estos delincuentes, siguen utilizando su poder y relaciones para no ser detenidos", citan en el documento enviado a los medios de comunicación para pedir un alto a esta clase de violencia. Nota completa aquí.
RECHAZA LOS ALTOS COBROS DE LA CFE.
Sergio Granda CP. La Alianza Campesina del Noroeste de Chiapas (Alcano) también se sumará a las protestas por venir en contra de las altas tarifas de la CFE, mismas que se podrían concretar en una seria de acciones y protestas este mes de octubre.
Con respecto a las miles de quejas por tarifas abusivas de la CFE en la entidad y el respeto del país, agremiados a Alcano Chiapas consideran que cuenta con la confianza del legislador federal César Augusto Santiago Ramírez para seguir encabezando esta lucha en la entidad. Nota completa aquí.
ACONTECER NACIONAL
BUSCA EL PRD PROTEGER MÁS A LOS MENORES.
Víctor Ballinas
Periódico La Jornada
El PRD propondrá este martes en el Senado la creación del sistema nacional de protección integral y las defensorías de los derechos de la infancia, ante el aumento de violaciones a los derechos de los menores, y propondrá reformas a las leyes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a la General de Educación, a la del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a los códigos Penal Federal, y al Federal de Procedimientos Penales.
El PRD busca reformar el artículo 102 constitucional para que Federación, estados y municipios, así como el Distrito Federal, instauren sistemas de protección de niños, niñas y adolescentes, mediante políticas y programas que garanticen el conocimiento y protección de sus derechos. Nota completa aquí.
LETRA MUERTA, LA NORMA CONTRA COMIDA CHATARRA.
Javier Salinas
Corresponsal
Periódico La Jornada
Nezahualcóyotl, Méx. El presidente de la Comisión de Salud en el Congreso estatal, el perredista Julio Quintero Figueroa, afirmó que más de un año después de que entró en vigor la disposición oficial para sacar la comida chatarra de primarias y secundarias, la mayoría de los ayuntamientos del estado de México omitieron aplicarla.
Indicó que el Partido de la Revolución Democrática presentará al Congreso mexiquense un punto de acuerdo para exhortar a los ayuntamientos a que incluyan en sus bandos municipales disposiciones para frenar la venta de dichos productos. Nota completa aquí.
LA BATALLA CONTRA LA OBESIDAD NO AVANZA.
El programa para reducir la epidemia de obesidad en los niños parece no dar los resultados esperados, pues la cultura de una buena alimentación no ha permeado en los hogares.
Después de más de un año de haberse lanzado el Programa de Combate a la Obesidad en las Escuelas de Educación Básica de Yucatán no hay resultados tangibles. La causa, según opinan algunas personas, está en los propios padres de familia que compran "comida chatarra" a sus hijos en la salida de las escuelas. Nota completa aquí.
REPRUEBA LA CONAVIM QUE SE CRIMINALICE A MUJERES.
Ariane Díaz
Periódico La Jornada
La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Dilcya García, reprobó que se criminalice a las mujeres por abortar. “Como Estado tenemos que garantizar todas las formas de prevención y opción para que las mujeres y los niños puedan vivir de manera plena todos sus derechos. Es un falso cliché que haya mujeres a las que les guste abortar o tener un embarazo no deseado”, señaló en entrevista. Nota completa aquí.
EN AL MENOS ONCE ESTADOS DEL PAÍS HAY MUJERES PRESAS POR ABORTO.
Por Guadalupe Cruz Jaimes
México DF, (CIMAC).- Un mapeo realizado por la organización Las Libres y otras organizaciones integrantes del Pacto Nacional por la Vida, la libertad y los derechos de las Mujeres, reveló que en al menos once estados de la República mexicana, hay mujeres presas por interrumpir un embarazo, dijo a Cimacnoticias, Verónica Cruz Sánchez, directora de la organización civil Las Libres, en Guanajuato.
La activista informó que muchas de ellas sufrieron abortos espontáneos y cuando acudieron a los servicios de salud fueron denunciadas por el personal médico. En su mayoría, dijo, son mujeres pobres que no pudieron costear una “legítima defensa”. Nota completa aquí.
MÁS COMUNIDADES DE GUERRERO TENDRÁN POLICÍA PROPIA.
Sergio Ocampo Arista / Corresponsal / Periódico La Jornada
Chilpancingo, Gro. Campesinos de 55 comunidades serranas del municipio de Atoyac Alvarez anunciaron que formarán una policía comunitaria, pues los gobiernos estatal y municipal no les garantizan seguridad.
Dámaso Marcelo Saldaña, presidente del comité ejecutivo de la ruta de seguridad civil San Andrés-El Salto, municipio de Atoyac, anunció que la nueva corporación podría empezar a operar en 2012. Agregó que el objetivo, es que en cada una de las 55 comunidades del municipio haya al menos 12 policías. Nota completa aquí.
PREVALECERÁN VIOLACIONES A DERECHOS REPRODUCTIVOS DE MUJERES TRAS FALLO DE SCJN.
Por Anayeli García Martínez
México, DF, (CIMAC).- La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que dejó vigentes las reformas constitucionales en Baja California y San Luis Potosí, provocó la prevalencia de interpretaciones lesivas para los derechos reproductivos de las mujeres.
En opinión de Loretta Ortiz Ahlf, académica de la Escuela Libre de Derecho, y Miguel Ángel Eraña Sánchez, docente de la Universidad Iberoamericana, la vigencia de las normas que “protegen la vida desde la concepción” genera un caos jurídico. Nota completa aquí.
DENUNCIAN ANTE CIDH FALTA DE PROTECCIÓN A DESPLAZADAS DE COPALA.
Por Patricia Briseño, corresponsal
Oaxaca, (CIMAC).- Reyna Martínez Flores, dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULT-I) “Mujeres en resistencia”, acusó al Estado mexicano de ser incapaz de garantizarles protección y seguridad para las y los desplazados del municipio autónomo de San Juan Copala, como se lo solicitó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la medida cautelar MC 197/ 10, emitida en octubre de 2010.
Ante el comisionado sobre los derechos de las personas privadas de la libertad, de la CIDH, Rodrigo Escobar Gil, quien estuvo de visita en México los pasados 26 y 27 de septiembre con otros representantes del organismo internacional, Reyna Martínez expuso que ni el Estado mexicano ni la administración estatal, han capturado ni enjuiciado a ningún responsable de los ataques al municipio autónomo, pese a que han sido identificados. Nota completa aquí.
CNDH INICIA EXPEDIENTE DE QUEJA POR CASO ALUMNOS MICHOACÁN.
El Financiero en línea
México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ejerció la facultad de atracción que le confiere la ley e inició un expediente de queja para investigar el caso de los alumnos de sexto grado que presuntamente fueron desnudados por maestros en la escuela primaria federal "Club de Leones", de La Piedad, Michoacán.
Según familiares de los niños y niñas agraviados, el 23 de septiembre anterior, la directora y varios maestros del plantel obligaron a los menores a quitarse la ropa con el pretexto de buscar 180 pesos que se habían perdido en el salón de clases. Nota completa aquí.
PROPONEN CREAR REGISTRO DE MUJERES DESAPARECIDAS.
Nota completa aquí.
PIDEN MANIFESTANTES CESE A LA VIOLENCIA Y OPORTUNIDADES PARA “NINIS”.
Notimex | Ciudad
En el 43 aniversario de la matanza de Tlatelolco, estudiantes, representantes de organizaciones civiles y sindicales demandaron el cese a la violencia en el país y mayores recursos económicos a la educación para que los jóvenes conocidos como “ninis”, puedan seguir sus estudios.
Al participar en un mitin en el Zócalo capitalino, los manifestantes de la segunda marcha que partieron este domingo de la Plaza de las Tres Culturas pidieron políticas públicas eficaces para que les permitan seguir estudiando o insertarse al mercado laboral. Nota completa aquí.
DETIENEN EN CHIHUAHUA A DOS MILITARES QUE SECUESTRARON A UNA NIÑA DE 13 AÑOS.
De la Redacción / Periódico La Jornada
En Chihuahua fueron detenidos dos militares en activo que tenían secuestrada a una niña de 13 años. La Fiscalía General del Estado aseguró que la aprehensión se realizó por elementos del Grupo Especial Antisecuestros (GEA) y que el jefe de la banda está prófugo. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó por la noche la detención de dos soldados como responsables del delito.
Las autoridades estatales detallaron que en Chihuahua han sido capturados 172 secuestradores en lo que va del año, que se han desarticulado 41 bandas en la entidad y que nueve de los secuestradores ya fueron sentenciados a cadena perpetua de acuerdo con las leyes estatales en la materia. Nota completa aquí.
ACONTECER INTERNACIONAL
EL SUEÑO MIGRATORIO DEL NIÑO CENTROAMERICANO.
Wilmer tiene 13 años de edad y lleva una semana viajando. Viste una playera de Las Chivas, aunque no conoce al equipo de futbol. En una bolsa de plástico, que reemplaza por otra cada vez que puede, guarda el modesto equipaje con el que pretende recorrer los 3 mil kilómetros que lo separan de su punto de partida, Copán -uno de los municipios más pobres de Honduras-, y su destino final, Houston, donde espera encontrarse con su padre.
Su edad le da el entusiasmo para emprender el camino. “Todos me dicen que para llegar (a Estados Unidos) hay que intentarlo 10 veces. No me importa, lo haré las veces que sea necesario”, dice este adolescente en una conversación sostenida con EL UNIVERSAL en una vereda cercana al núcleo urbano de Tapachula.
El sueño americano de este menor no es un empeño aislado. Otros 15 mil niños centroamericanos que viajaban solos intentaron traspasar fronteras en los últimos cuatro años y medio, pero no lo lograron: fueron deportados. Nadie sabe cuántos lograron llegar a Estados Unidos, cuántos trabajan ahora en territorio mexicano o cuántos murieron en el camino, pero la migración de “menores no acompañados” es un fenómeno que inquieta a las autoridades migratorias de México. Nota completa aquí.
NIÑOS OBESOS CON ARTERIAS DE ADULTOS.
Estados Unidos, Agencia Infancia Hoy.- Las arterias de un niño obeso están tan obstruidas como las de un adulto de mediana edad, según informó un grupo de investigadores de la University of Missouri School of Medicine (Estados Unidos).
Esta acumulación de placa de ateroma implica que los chicos correrían riesgo de infarto de miocardio e ictus a los 30 años, según la Dra. Geetha Raghuveer. Su equipo empleó ultrasonografía para medir el grosor de las paredes internas de las arterias del cuello en 70 niños, en su mayoría obesos, con una edad media de 13 años, y halló que el estado arterial era más típico de una persona de 45 años. Nota completa aquí.
"LA MISIÓN PRINCIPAL DE LA ESCUELA ES TRANSMITIR UN MÉTODO DE TRABAJO".
Buenos Aires, 2 Oct, Agencia Infancia Hoy.- Para Tonucci, de 68 años, nacido en Fano y radicado en Roma, el colegio no debe asumir un papel absorbente en la vida de los chicos. Por eso discrepa de los que defienden el doble turno escolar.
"Necesitamos de los niños para salvar nuestros colegios", explica Tonucci, licenciado en Pedagogía en Milán, investigador, dibujante y autor de Con ojos de niño, La ciudad de los niños y Cuando los niños dicen ¡Basta!, anotan y escuchan mudos y aburridos. El niño aprende a callarse y se calla toda la vida. Pierde curiosidad y actitud crítica. Nota completa aquí.
EL SARAMPIÓN SE SUMA A LA DESNUTRICIÓN Y LA FALTA DE ACCESO A LA SALUD
Somalía, Agencia Infancia Hoy.- Sarampión. Comienza con fiebre, mucosidad nasal y tos. Luego aparece una erupción cutánea. Para niños sin vacunar, puede resultar desastroso. En Somalia, hoy el sarampión es uno de las mayores amenazas para la supervivencia de miles de niños hacinados en campos de desplazados, donde la desnutrición es elevada y las tasas de vacunación bajas. Nota completa aquí.
0 Response to "Síntesis de prensa, lunes 3 de octubre de 2011"
Publicar un comentario