ACONTECER ESTATAL
PALABRA DE LA MOVIMIENTO POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD EN SU NUEVA VISITA A CHIAPAS. Video y mensaje aquí y aquí.
CAMPAÑA “ALTO A LA GUERRA CONTRA LA MADRE TIERRA Y SUS PUEBLOS” 11 Y 12 DE OCTUBRE.
En este contexto, desde el inicio de 2011, los cinco Caracoles zapatistas, han denunciado a través de las Juntas de Buen Gobierno: provocaciones, hostigamiento, amenazas de muerte, agresiones, robos y saqueos, destrucción de cultivos, destrozos de casas y bienes, despojos de tierras, agresiones físicas y sexuales y desplazamientos forzados que mantienen en estado de tensión y violencia a las Bases de Apoyo zapatistas. Pronunciamiento completa aquí.
DENUNCIAN PUTREFACCIÓN CERCA DE UN JARDÍN DE NIÑOS EN LA CAPITAL.
Julio César Rincón CP. Habitantes de Tuxtla Gutiérrez asentados entre el Fraccionamiento Las Flores y Jardines del Pedregal, denunciaron que en las inmediaciones del Jardín de Niños y Niñas "Francisco Gabilondo Soler" se encuentra un tiradero de basura que pone en riesgo la salud de los niños.
Los padres de familia y vecinos afectados expusieron que la fetidez se ubica en la prolongación del Bulevar Rosa del Poniente número 1200, entre los fraccionamientos antes citados. Detallaron que en la esquina con Avenida Circonia, donde se sitúan las oficinas de los sectores de educación primaria y secundaria y el Almacén de Libros de Texto Gratuito, hasta llegar al Cebetis 144, la calle se encuentra en pésimas condiciones. Nota completa aquí.
Los padres de familia y vecinos afectados expusieron que la fetidez se ubica en la prolongación del Bulevar Rosa del Poniente número 1200, entre los fraccionamientos antes citados. Detallaron que en la esquina con Avenida Circonia, donde se sitúan las oficinas de los sectores de educación primaria y secundaria y el Almacén de Libros de Texto Gratuito, hasta llegar al Cebetis 144, la calle se encuentra en pésimas condiciones. Nota completa aquí.
VIOLAN A MENOR INDÍGENA EN CONOCIDO HOTEL DE SCLC.
Escrito por Janet Hernández Cruz
Un menor de edad fue abusado sexualmente en uno de los cuartos del Hotel Pakalná, en la Cerrada Salomón González Blanco en esta ciudad de San Cristóbal de Las Casas, del cual los vecinos demandan que sea cerrado porque representa un foco de inseguridad, prostitución, drogadicción, etc.
El 16 de septiembre fue violado un menor de 5 años de origen tzeltal, del municipio de Tenejapa, de quien se omite su nombre, por el joven Lorenzo Gómez Gómez. Explicaron que la madre del menor, María López de Meza, trabaja en ese hotel, donde ella llevaba al niño, sin sospechar que la señora Rosa Gómez Gómez, quien también es empleada de ese establecimiento, llevó a vivir a su hermano Lorenzo Gómez Gómez al mismo hotel.
Días después de haberlo conocido y mediante engaños, Lorenzo Gómez Gómez le dijo al menor de edad que fuera a jugar en un cuarto del tercer piso del hotel, donde lo violó sexualmente. La madre del niño pide que se aplique todo el peso de la ley contra el violador y que se reparen los daños, pues el menor violado enfrenta problemas emocionales que requieren una atención especializada, pero no cuentan con los recursos económicos para que reciba su tratamiento. Nota completa aquí.
CONFLICTO EN MEDIO DE LA INAUGURACIÓN.
Elio Henríquez CP. Cientos de indígenas de 15 organizaciones se posesionaron del estacionamiento y de otras áreas del Mercado Chiapas Solidario inaugurado el sábado en medio de un incidente que ocasionó que la alcaldesa Cecilia Flores Pérez fuera rescatada por la Policía Municipal, debido a que varios locatarios que pretendían retener al administrador Francisco Martínez Pedrero, lanzaban piedras y palos en protesta por la forma en que fueron repartidas las 18 bodegas.
Manuel Collazo Gómez, dirigente de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (Opeach), dijo en entrevista que sus militantes se apoderaron de 170 puestos afuera de las naves techadas. "Desde el año pasado habíamos solicitado a las autoridades estatales que nos dieran 170 espacios, pero como no hubo respuesta y el mercado ya está operando, tuvimos que posesionarnos", señaló el dirigente tzotzil. Nota completa aquí y aquí.
ENTREGAN 50 BOLETAS DE LIBERTAD ANTICIPADA.
MdeR. CP. Juan Gabriel Coutiño Gómez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, efectuó la entrega de 50 boletas de libertad anticipada. La liberación benefició a 34 mexicanos y 16 extranjeros de Guatemala, Honduras y El Salvador.
Esto con la finalidad de impulsar actividades productivas a los liberados, el Magistrado efectuó la entrega de equipos de belleza y estética, además herramientas de carpintería y máquinas de corte y confección, a través del programa "Motor para tu vida". Nota completa aquí.
SURGE CONFLICTO POR INVASIÓN DE PREDIOS.
Carlos Herrera CP. Habitantes de la comunidad "20 de Noviembre", municipio de Las Margaritas, exigieron la presentación de Amado Gómez Díaz, dirigente del PRD del municipio de Chanal, ya que su amigo Benjamín Velasco Gómez prometió que llegaría para solucionar un problema de invasión de terrenos en la zona.
En entrevista, explicaron que hace un mes Benjamín Gómez Velasco fue detenido por autoridades ejidales y pobladores de la Colonia "20 de Noviembre", luego de que se comprobara que había invadido terrenos pertenecientes a esa localidad, que colinda con el municipio de Chanal. Nota completa aquí.
ACONTECER NACIONAL
SOBRE EL QUEHACER EN LA EDUCACIÓN EN EL PAÍS.
Rafael Alfonso Serrano Cancino
¿Qué esperábamos de los jóvenes? Cuando vemos que el escenario por el que atraviesa la cuestión educativa nacional, con un rezago educativo de 33 millones de ciudadanos, un nivel medio de 8 años de escolaridad, precario desempeño en matemáticas y lectoescritura, 7 millones de ninis, entre otros, son meros indicadores que resultan de un modelo educativo obsoleto, desvinculado de la realidad económica y sociocultural, plagado por un sindicalismo fascista, orientado por una política gubernamental economicista neoliberal y privatizadora a ultranza, que abiertamente mantiene en el abandono y discriminación a etnias y campesinos y está sistémicamente influido por la politización y masificación del proceso educativo. Nota completa aquí.
NIÑAS INDÍGENAS, 45% DE VÍCTIMAS DE TRATA EN MÉXICO: CDI.
Carolina Gómez Mena
México, DF. En México, “45 por ciento” de las víctimas de trata son niñas indígenas, dieron a conocer Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Especial para la Lucha contra la Trata de Personas, y Xavier Abreu Sierra, director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), quienes expresaron la urgencia de contar con una ley general que combata este crimen que arrebata la infancia a más de 20 mil niños mexicanos.
En el contexto de la sesión extraordinaria y vigésima séptima sesión ordinaria del Consejo Consultivo de la CDI, la diputada federal señaló que aunque en 2007 se promulgó la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, existen importantes vacíos que llenar para que este delito se castigue de mejor manera, y sobre todo que en las indagatorias no se “revictimice” a las niñas que han sufrido esta situación y se sancione de manera ejemplar no sólo a los tratantes, sino también a los clientes. Nota completa aquí.
IFE INCOMPLETO ARRIESGA PARTICIPACIÓN POLÍTICA FEMENINA.
Por Anayeli García Martínez
México, DF, (CIMAC).- Al desecharse la terna de consejeros al IFE se pierde la oportunidad de que más mujeres integren el instituto, y pugnen por una democracia más incluyente, advierten expertas.
“Hasta que el Instituto Federal Electoral (IFE) no esté completo y no se designen a más mujeres en su Consejo General, esta institución seguirá trabajando con una sola visión”, subraya la especialista en participación política femenina Natividad Cárdenas. Nota completa aquí.
MORELOS, SIN POLÍTICA PÚBLICA EFICAZ EN SALUD REPRODUCTIVA.
Por Guadalupe Cruz Jaimes
México, DF, (CIMAC).- En el estado de Morelos las unidades de salud públicas carecen de áreas designadas para planificación familiar (PF), material para promover el uso de métodos anticonceptivos, y de personal médico capacitado sobre el uso de la pastilla de anticoncepción de emergencia (PAE), del dispositivo intrauterino (DIU), y para la atención a adolescentes.
Las deficiencias en los servicios sacan a la luz el “desinterés” de las autoridades estatales, para impulsar políticas públicas que promuevan el uso de métodos anticonceptivos entre las morelenses, sostiene el estudio “Experiencia de fiscalización de acceso, abasto y uso de métodos anticonceptivos. Análisis desde la sociedad civil 2007-2010”. Nota completa aquí.
ONU: SER JOVEN, UN RIESGO EN PAÍSES AFECTADOS POR EL NARCO, COMO MÉXICO.
Notimex / Periódico La Jornada
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ser hombre joven en países con bajo ingreso, alta desigualdad social y problemas de delincuencia organizada, en especial narcotráfico, constituye el mayor riesgo de morir asesinado.
El Estudio global de homicidios 2010, elaborado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC, por sus siglas en inglés) establece que lugares como Centroamérica y México se han vuelto algunas de las regiones más peligrosas del mundo. Nota completa aquí.
ENCIENDE ALARMAS EL ALTO ÍNDICE DE RELACIONES SEXUALES SIN PROTECCIÓN.
Fabiola Martínez / Periódico La Jornada
El Consejo Nacional de Población (Conapo) lanzará este mes una campaña de información que contribuya a evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual en adolescentes, sector en el que continúan las alarmas por la permanencia de un alto índice de relaciones sexuales sin protección.
Actualmente hay unos 70 embarazos por cada mil adolescentes (de entre 15 y 19 años de edad), cuando en otras naciones, como España, el indicador es 25. Por lo menos un tercio de estos casos fueron no deseados. Nota completa aquí.
PAMES CAMBIAN DE RELIGIÓN CON LA ESPERANZA DE SALIR DE POBRES.
Miguel Ángel Reyna / Especial para La Jornada
Periódico La Jornada
San Luis Potosí SLP. Llegaron poco a poco, desconfiados, en pequeños grupos familiares. Con sus vestidos de domingo algunos, con sus atuendos de talacha otros, pero todos con la esperanza de que esta vez sí les cumplirían la promesa de la visita de un obispo. Esperaban un oficio religioso que hace mucho no se realizaba en su comunidad.
Los xi-iuy (pames del norte) son una de las pocas etnias que sobreviven en San Luis Potosí. Representan apenas 3 por ciento de la población del estado, y aunque su población es casi tan numerosa como la pame del sur, las autoridades estatales no la consideran parte de ese grupo indígena, lo que ha motivado una lucha entre Sebastián de la Cruz Olvera, gobernador tradicional pame, y un grupo de miembros de su comunidad -asentada en los municipios de Tamasopo y Rayón, en los límites entre las zonas media y Huasteca del estado-por obtener reconocimiento oficial y apoyos, sobre todo para combate a la pobreza. Nota completa aquí.
CAMPAÑA ANTIBULLYING EN PRIMARIAS DE SINALOA.
Javier Valdez / Corresponsal / Periódico La Jornada
Culiacán, Sin. La Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepc) de Sinaloa iniciará este lunes, en planteles de educación básica de siete municipios, un programa de prevención y combate al hostigamiento entre alumnos, también llamado bullying. Víctor Hugo Chávez, coordinador del programa Escuela Segura de la Sepc, informó que el proyecto se aplicará en los municipios de Ahome, Guasave, Navolato, Culiacán, Mazatlán, El Rosario y Escuinapa, donde se ofrecerán a directivos, profesores y alumnos conferencias, dinámicas grupales, talleres y otras actividades.
LA ACELERADA PRIVATIZACIÓN IMPIDE QUE SE CUMPLA EL DERECHO HUMANO AL AGUA.
Angélica Enciso L. / Periódico La Jornada
La acelerada privatización del agua en México pone en riesgo el cumplimiento del derecho humano de este recurso. Durante los últimos años las empresas avanzaron en su participación en el manejo del líquido. Son compañías privadas las que construyen plantas de tratamiento y presas; en diversas ciudades se hacen cargo de las distintas fases de la operación del sistema de agua potable y controlan el mercado de agua embotellada.
Especialistas en el tema destacan que no es suficiente el incremento en la cobertura de la que hace alarde el gobierno federa -abarca a 90 por ciento de los mexicanos, según dice-, sino que la deficiente calidad del líquido, que lleva a no usarlo para consumo humano, va encadenada a la venta del agua embotellada. Nota completa aquí.
ACONTECER INTERNACIONAL
VIOLENCIA DE GÉNERO, LA OTRA CARA DEL HAMBRE.
Por Isaiah Esipisu
Kenia, (CIMAC/IPS).- Cuando Aisha Diis (nombre ficticio) huyó de su hogar en Somalia debido a la hambruna, no era plenamente consciente de los peligros que corría.
Diis abandonó en abril la aldea de Kismayu, al sudoeste de Mogadiscio, la capital somalí, para dirigirse con sus cinco hijos al campamento de refugiados de Dadaab, en la Provincia Nororiental de Kenia. Nota completa aquí.
AUMENTAN LOS NIÑOS CON PROBLEMAS VISUALES POR EL USO DE COMPUTADORAS.
Estados Unidos, Agencia Infancia Hoy.- "El uso de compuutadoras es una fuente creciente de problemas visuales y los niños podrían experimentar muchos de los mismos síntomas que los adultos. Demasiado tiempo frente a una pantalla de ordenador puede causar incomodidad de los ojos, fatiga, visión borrosa y dolores de cabeza", afirman especialistas de la AOA. "Sin embargo, algunos aspectos únicos sobre cómo usan los niños los ordenadores podrían hacerlos aún más susceptibles que los adultos a estos problemas".
Según la asociación, los padres deben ser conscientes de que la ubicación del ordenador para un adulto puede no ser apropiada para un niño, quien tal vez tenga que elevar la vista a un ángulo más alto. La silla tiene que ajustarse a la estatura del niño. La distancia recomendada entre el pantalla y los ojos, para los niños, es de entre 46 y 71 centímetros. Nota completa aquí.
EL DOLOR DE CABEZA TAMBIÉN ATACA A LOS NIÑOS.
Ciudad de Buenos Aires, Agencia Infancia Hoy.- Independientemente de que sea pulsátil y martilleante o leve y tan sólo molesto, el dolor de cabeza no es ninguna golosina para un niño. Muchas veces los dolores de cabeza son de breve duración y están provocados por causas simples -como la falta de sueño, haber jugado a pleno sol durante demasiado rato o haberse dado un golpe en la cabeza. Pero a veces los dolores de cabeza duran más o van acompañados de otros síntomas.
El dolor de cabeza puede tener un amplio abanico de causas y muchos grados distintos de gravedad. Es importante saber distinguir cuándo un dolor de cabeza no es más que una molestia pasajera y cuándo puede ser algo más y requiere tratamiento médico. La mayoría de los dolores de cabeza tienen su origen fuera del cráneo, en los nervios, los vasos sanguíneos y los músculos que recubren la cabeza y el cuello. Los músculos o vasos sanguíneos se pueden inflamar o pueden experimentar otros cambios que estimulan o ejercen presión sobre los nervios circundantes. Estos nervios envían un bombardeo de mensajes de dolor al cerebro, lo que provoca el dolor de cabeza. Nota completa aquí.
ACOGIMIENTO FAMILIAR: UNA SALIDA POSIBLE.
España, Agencia Infancia Hoy.-Cuando una estructura familiar se quiebra, o cuando un padre alza la mano por costumbre, o cuando la droga acampa en casa, los niños sufren. En algunos casos la situación es insostenible. Es el momento de rescatar al niño. Una de las soluciones es el acogimiento familiar, un recurso social para que estos chavales se reencuentren con el afecto, con el orden, con la estabilidad perdida en su hogar. La Conselleria de Bienestar Social, que tiene la tutela de los menores, tiende esta alternativa para que los niños, al fin, vivan como niños.
No es ninguna rareza. Más de 4.000 menores de la Comunitat Valenciana -por encima de los 5.000 en años precedentes- han sido acogidos en hogares extraños para enderezar las vidas que han torcido sus padres biológicos. Muchos más han visto a sus progenitores tomar caminos distintos. De tener unos padres pasan a tener un padre y una madre. En ocasiones la relación entre estos es paupérrima y cada vez que se encuentran acaban tirándose los trastos a la cabeza. La justicia, siempre en alerta para preservar la integridad psíquica del menor, recurre en estos casos a un mediador, una figura que ayuda a que el niño pueda pasar de la madre al padre, y al revés, sin tensiones, sin escenas, sin dolor. Nota completa aquí.
CHICOS EN COMA ETÍLICO.
-"Después de 25 años en la DYA, me sigue impresionando ver a niños de 12 años y 13 años con intoxicaciones etílicas severas, algunos en coma etílico". Es la voz de la experiencia. Son palabras de Fernando Izagirre, coordinador de la DYA en Galdakao y con muchas horas de guardias nocturnas en su haber. Durante los fines de semana es testigo directo de lo que dicen los estudios y las estadísticas sobre el consumo de alcohol por parte de los menores. En lo que va de año, la DYA ha atendido 77 intoxicaciones etílicas severas a niños y niñas en edades comprendidas entre 12 y 17 años. 60 de estos menores acabaron ingresando en Urgencias de algún hospital. Como dato estadístico, a lo largo de todo 2010, se registraron 105 casos, de los cuales 71 fueron derivados a un centro hospitalario.
DEIA acompañó una noche a los técnicos sanitarios de la Asociación de Ayuda en Carretera para ver el trabajo que realizan. Nota completa aquí.
MUCHOS PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE SON POR CAUSA DE UNA MALA VISIÓN.
Ciudad de Buenos Aires, Agencia Infancia Hoy.- Un problema que afecta a alguna de las habilidades visuales puede tener un impacto importante sobre el aprendizaje.
Como la visión y el aprendizaje están íntimamente relacionados, en muchas ocasiones un problema de aprendizaje está enmascarando a un problema visual. Nota completa aquí.
CÓMO SABER SI SU HIJO ES SUPERDOTADO.
Buenos Aires, Agencia Infancia Hoy.- Se denomina niños superdotados o prodigio, a los que generalmente antes de los diez años ya tienen dominio sobre algún área del conocimiento o el arte como la música, las matemáticas o la literatura entre otros. Según la Organización Mundial de la Salud el superdotado es una persona con un cociente intelectual igual o superior a 130. Asimismo, el Dr. Joseph Renzulli, del Instituto de Investigación para la Educación de los Alumnos Superdotados en Estados Unidos, explica que una persona superdotada reúne estas tres características:
•capacidad intelectual superior a la media
•alto grado de dedicación a las tareas
•alto nivel de creatividad. Nota completa aquí.
LA ONU DENUNCIA EL ASESINATO DE AL MENOS 187 NIÑOS DURANTE LAS PROTESTAS EN SIRIA.
Estados Unidos, Agencia Infancia Hoy.- El jueves, la ONU señaló que más de 2.900 personas han perdido la vida en el levantamiento contra el régimen del presidente Bashar al Assad. Según Zermatten, los datos fueron proporcionados por agencias de la ONU y organizaciones no gubernamentales, dijo el organismo de radiodifusión televisiva basada en Dubai al Arabiya.
El Comité pidió al Gobierno Sirio a tomar "medidas inmediatas para detener el uso de fuerza excesiva y letal contra los civiles y para evitar más violencia contra los niños, incluyendo homicidios y lesiones". El jueves, la ONU aseguró que más de 2.900 personas habían muertas durante el levantamiento contra el régimen del Presidente Bashar Al-Assad. Nota completa aquí.
CRIAR UN BEBÉ EN UN ENTORNO BILINGÜE PROLONGA SU CAPACIDAD DE APRENDIZAJE.
Estados Unidos, Agencia Infancia Hoy.-Un nuevo estudio indica que la capacidad infantil de aprender con facilidad nuevos idiomas puede durar más tiempo en los bebés criados en un entorno bilingüe.
Unos investigadores de la Universidad de Washington están analizando los mecanismos cerebrales que contribuyen a esa destreza infantil en el aprendizaje de idiomas, con la esperanza de que lo que averigüen pueda servir para ayudar a los adultos en el aprendizaje de uno nuevo. Nota completa aquí.
0 Response to "Síntesis de prensa, lunes 10 de octubre de 2011"
Publicar un comentario