ACONTECER ESTATAL

MUCHOS NIÑOS SIN REGISTRO. En la frontera sur de Chiapas cientos de personas viven pero no tienen acta de nacimiento, muchos son adultos, incluso abuelos y la mayoría recién nacidos, estableció la presidenta de la organización "Por la Superación de la Mujer", Elsa Simón Ortega. "Ellos tienen nombre pero legalmente no existen, es decir, oficialmente no nacieron", aseguró. Señaló que hoy las cosas son diferentes y todo niño, hijo de padre o madre extranjera o de ambos en su caso, que haya nacido en territorio chiapaneco, aunque carezcan de documento que acredite su legal estancia, pueden registrarlos y con ello darles una nacionalidad. Artículo completo aquí

ESDRAS ALONSO, LÍDER DEL EJÉRCITO DE DIOS PIDE DIÁLOGO CON EJIDATARIOS DE MITZITON. El pastor Esdras Alonso González, líder de la Iglesia Alas de Águila y del Ejército de Dios, hizo un llamado a los ejidatarios de la comunidad de Mitzitón, municipio de San Cristóbal, para que ambos grupos se sienten a dialogar con el fin de superar el conflicto que desde hace años los tiene enfrentados. "Necesitamos seguir avanzando para llegar a un acuerdo; como Ejército de Dios nos interesa darle continuidad de lo que está pendiente para que lleguemos a un buen acuerdo, porque finalmente de un lado y de otro hay hermanos, padres, hijos, primos; es la misa familia", aseveró. Agregó: "Nos interesa revisar los acuerdos anteriores y acerca de lo que dicen los católicos de que hay personas del Ejército de Dios traficando con madera y armados, de eso nos deslindamos." Sobre la denuncia que hizo los ejidatarios de Mitziton sobre la tala de madera clandestina en esa zona por evangélicos, el pastor dijo: “estamos de acuerdo en que vaya la autoridad federal y haga una revisión. Sería bueno que se retome el tema y tomen acciones la autoridad". Reiteró: "Hacemos una invitación para continuar dialogando para resolver los pendientes y dejemos a la Fiscalía que deslinde responsabilidades, porque urge avanzar en Mitzitón para llegar a un buen acuerdo entre tradicionales y evangélicos." Artículo completo aquí

OPEZ INCONFORME POR HOMICIDIO DEL LÍDER ANTIMINERO. La Organización Proletaria Emiliano Zapata Histórica del Bloque de Fuerzas Proletarias (OPEZ-Histórica-BFP), condenó "enérgicamente" el asesinato de Mariano Abarca. Los miembros de la organización mencionaron que el líder que se encontraba en contra de la minería, fue asesinado por las manos cobardes del capitalismo en contubernio con autoridades de Gobierno Federal, Estatal y Municipal. Rubén Méndez López, dirigente de la OPEZ-Histórica-BFP, mencionó en conferencia que cuando los pobres protestan para evitar que se lleven a cabo políticas de saqueo a la nación, como lo es la explotación de la minas en México, son encarcelados y hasta asesinados. Dijo que "ya nadie hace nada para evitarlo, al contrario, asesinan a un luchador social que supo defender lo bienes de la nación". Artículo completo aquí

ORGANIZAN LAS ABEJAS FORO DE CONCIENCIA Y ESPERANZA. Para conmemorar el 12 aniversario de la masacre de 45 indígenas en Acteal, la organización civil Las Abejas efectuará el foro de Conciencia y Esperanza, construyendo la Otra Justicia: “La Suprema Impunidad”. El programa iniciará el 21 de diciembre, con una serie de actividades para recordar a las víctimas en esa comunidad del municipio de Chenalhó, explicaron los organizadores. A las 9 de la mañana del día lunes 21 de diciembre un día antes de la masacre, se realizará el “rezo del Anciano”, luego se hará la presentación y la bienvenida. Se presentará el video “12 años de Impunidad ¿Cuántos más?” y “Las Abejas en la SCJN” y por la noche será la vigilia animada por los catequistas. El 22 de diciembre se realizará una peregrinación de Majomut a Acteal, será el rito del Caracol y luego la Eucaristía. Artículo completo aquí

ACONTECER NACIONAL

LA TOMA DEL DF BUSCA RECORDAR ACTOS DE ZAPATA Y VILLA: SME. El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizará este viernes la toma simbólica de la ciudad de México, en la cual movilizará a sus integrantes en diversos frentes. Estará acompañado en las acciones por otros gremios, principalmente la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como organizaciones campesinas y estudiantiles. La movilización del SME tiene por objeto rememorar la toma de la ciudad de México por Emiliano Zapata y Francisco Villa, y confirmar que los trabajadores y las clases más desprotegidas del país siguen luchando por justicia, según indicaron los dirigentes sindicales. Artículo completo aquí

CIUDADES MAL PLANEADAS PROVOCAN ALTOS ÍNDICES DE VIOLENCIA: EXPERTOS. Urbanistas, arquitectos, ingenieros, sociólogos y sicólogos concluyeron en el foro interdisciplinario Orígenes de la Violencia, organizado por la asociación civil Incide Social, que una de las fuentes generadoras de violencia es la forma en que se planean y desarrollan las ciudades. La arquitecta María Elena Martínez Carranza, consultora nacional del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU-Hábitat en el Programa de Ciudades Seguras, aseguró que una planificación inadecuada de las ciudades y una exclusión social no ayudan a reducir la violencia y dijo que en lo urbano tiene que ver con la forma en que se construyen los asentamientos, el acceso de la población a servicios de calidad y a una vivienda digna, con el hacinamiento y, entre otros factores, con la falta de un transporte seguro. Artículo completo aquí

LA MONTAÑA: DOS NIÑOS HERIDOS DE BALA EN REYERTA POR TIERRAS. Dos niños me’phaa de Tilapa, municipio de Malinaltepec, en La Montaña de Gurrero, resultaron heridos de bala, por la disputa de tierras con sus vecinos de Tierra Colorada, con quienes tienen una añeja disputa por 358 hectáreas. El centro de derechos humanos Tlalchinollan confirmó que hubo disparos y que dos menores de edad resultaron heridos, pero atajó que los campesinos de la comunidad Tierra Colorada negaron que hayan disparado a sus vecinos de Tilapa. “Nos dijeron que ellos no tuvieron nada que ver, y que probablemente gente extraña pudo haber hecho los disparos”, precisó el abogado Vidulfo Rosales Sierra. Por su parte, el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Albertico Guinto Sierra, rechazó que el miércoles por la tarde haya ocurrido el enfrentamiento entre los campesinos de ambas comunidades. Artículo completo aquí

NIÑOS RECLAMAN AYUDA A SUBDESARROLLADOS. El Foro Climático para Niños, una iniciativa del Ayuntamiento de Copenhague y UNICEF que ha reunido una semana a 164 jóvenes de 44 países en la capital danesa, reclamó hoy a las naciones ricas más ayuda económica y tecnológica para los países en desarrollo para luchar contra el cambio climático. Los jóvenes, de 14 a 17 años, reunidos en Copenhague reclamaron ciudades mejor planificadas y sostenibles para prevenir el crecimiento urbano incontrolado y reforzar las comunidades rurales, así como regulaciones, estándares de seguridad y protocolos de emergencia en caso de desastres climáticos. Asegurar la conservación del agua y suministrar agua limpia para zonas necesitadas, promover proyectos relacionados con la biodiversidad para impulsar la conservación de especies amenazadas y políticas que permitan a las comunidades en países en desarrollo ajustarse a los cambios son otras de las reivindicaciones. La declaración incluye también recomendaciones sobre mitigación, como compartir la investigación y desarrollo de tecnologías limpias, realizar inversiones en transportes respetuosos con el medio ambiente, impulsar un mercado de carbono y crear sistemas de reciclaje a nivel nacional. El objetivo del foro de Copenhague es dar la oportunidad a jóvenes de países ricos y en vías de desarrollo de hacer oír su voz en el debate global sobre cambio climático y tener la posibilidad de influir en el acuerdo que está previsto se cierre el 18 de diciembre en la capital danesa durante el COP 15. Artículo completo aquí

ACONTECER INTERNACIONAL

DEMOCRACIA HONDUREÑA MURIÓ: ZELAYA; LLAMA A LA RESISTENCIA. El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, dijo que la democracia de su país murió cuando el Congreso rechazó restituirlo el miércoles, en una votación que desilusionó a Estados Unidos, el mayor socio comercial del país centroamericano. "La democracia hondureña ha muerto lamentablemente", dijo este jueves Zelaya a la local Radio Globo. "Hago un llamado al pueblo a que se mantenga en la lucha, a que se mantenga en la resistencia, hago un llamado al pueblo para que derroquemos esta dictadura de cualquier manera", agregó. "Esta resolución a mí no me despoja de mi cargo. Yo sigo siendo el presidente de Honduras", dijo. Artículo completo aquí

CALIFICA REBELDE ELN COMO "UNA FARSA" ELECCIONES EN HONDURAS. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia calificó hoy como "una farsa" las elecciones celebradas en Honduras para resolver la crisis derivada del golpe de Estado. Consideró "contradictorio", la realización de unos comicios conducidos "por quien propició el golpe y marginó al presidente legítimo de convocar las elecciones" en la nación centroamericana. "Si las elecciones son una expresión de la democracia, cómo puede entenderse ese acto, impidiendo por la fuerza la expresión política de un mandatario elegido en otros comicios", se preguntó el ELN. El ELN denunció que Estados Unidos "desde la sombra condujo el golpe de Estado contra el presidente Zelaya, y ahora se apresta a respaldar la camarilla golpista, tras "orquestar" lo que llamó "una pantomima electoral". Artículo completo aquí

ENVIARÁ REINO UNIDO MIL 200 SOLDADOS A AFGANISTÁN. El Reino Unido, enviará a Afganistán mil 200 soldados, Italia, con mil 140, informó hoy el ministros de Exteriores de países con presencia militar en el país. Reino Unido: mil 200 soldados - 500 "nuevos" y se quedan los 700 enviados para las elecciones. Italia: mil 140 - Un millar de soldados y 140 policías militarizados ("carabinieri") para tareas de instrucción. Polonia: 600 soldados, además de 400 en reserva en su territorio para enviarlos en caso necesario. También dos OMLTs y dos POMLTs. Georgia: 920 militares. Corea del Sur: 400 miembros de su personal militar y 100 civiles para tareas de reconstrucción. Eslovaquia: 240 soldados. Portugal: 120 militares y una unidad de gendarmería para instrucción de volumen no precisado. Suecia: 125 soldados. Albania: 125. Australia: 120. Rumanía: 100. República Checa: 100. Colombia: 84. Macedonia: 80. Armenia: 40. Mongolia: 40. Montenegro: 40. Finlandia: 25 para instrucción. Ucrania: 22. Kazajistán: 5. Croacia: 2 POMLTs. Turquía: 2 POMLTs y 1 OMLT. Lituania: 1 OMLT. OMLT - Equipos de instrucción militar para el Ejército afgano. POMLT - Egruipos de formación para la Policía afgana. Artículo completo aquí

ALIADOS DE EU ENVIARÁN UNOS 5 MIL SOLDADOS ADICIONALES A AFGANISTÁN A PEDIDO DE OBAMA. Más de 20 países aliados de Estados Unidos tienen previsto enviar unos 5 mil soldados adicionales a Afganistán, en apoyo al llamado del presidente Barack Obama en su anuncio de desplegar 30 mil militares estadunidenses en el país asiático, anunció la Organización del Tratado del atlántico Norte (OTAN). El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, indicó que él esperaba que los aliados reaccionaran al anuncio de Obama y dispusieran al menos de 5 mil soldados. Artículo completo aquí

0 Response to "Notas de prensa, viernes 4 de diciembre de 2009"