ACONTECER ESTATAL
POR UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE. La Iglesia Católica llama a la sociedad en general a practicar la sexualidad con responsabilidad para evitar situaciones como el aborto, práctica que es desacreditada totalmente por la institución, señaló el arzobispo de Tuxtla Gutierrez, Rogelio Cabrera López. Opinó que es mejor practicar una sexualidad con responsabilidad o la abstinencia, para evitar que en algún momento las mujeres tengan que considerar la práctica del aborto. "Es mejor respetar, ser responsables en las relaciones sexuales. Hombres y mujeres deben ser conscientes de que cada decisión o acto siempre tendrá una consecuencia". Artículo completo aquí
LEY QUE DEFIENDE LOS DERECHOS DE LA MUJER, HA CAUSADO VARIOS DIVORCIOS, SEÑALA ALCALDE DE HUIXTAN. El alcalde de Huixtán, Ignacio Álvarez Pérez, afirmó que la ley que protege a las mujeres ha causado varios divorcios en el municipio, por lo que sugirió que cuando se legisle sobre el tema se tomen en cuenta también los usos y costumbres de las comunidades indígenas. "Diputado, tenemos problemas con las culturas y las leyes. Por ejemplo, en el tema de los derechos de la mujer hoy se dice mucho. En mi municipio después desde que se dio a conocer la ley de los derechos de las mujeres ha subido el índice de divorcios porque ha llegado a chocar muy fuerte con la cultura", le dijo Álvarez al coordinador de la bancada legislativa PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas. "Ahora que llega la ley, la mujer tiene derechos, ya no es eso de que va a obedecer; ahora las mujeres dicen (al marido) ya tengo derecho señor, ahora agarra tu taza y bate tu pozol, y en ese momento es cuando llega el choque y surge el divorcio; eso es preocupante", manifestó. Abundó: "Por tal razón urge que se revise y se cuadre las culturas y las nuevas leyes." Artículo completo aquí
OCEZ ACEPTA PROPUESTA DE DIÁLOGO EL MIÉRCOLES. El Gobierno del Estado propuso a la Organización Campesina Emiliano Zapata Región Carranza (OCEZ-RC) que la segunda mesa de diálogo para atender sus demandas, se realice el próximo miércoles en las oficinas del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (CDHFBLC) y no el lunes ni en el Centro de Convenciones El Carmen, como había planteado la agrupación. En una conferencia de prensa ofrecida la tarde de este domingo, la OCEZ dijo estar de acuerdo en la fecha pero añadió que el director del CDHFBLC, Diego Cadenas, le informó que "no será posible realizarlo el diálogo en sus oficinas, ya que no les fueron solicitadas y tampoco están en condiciones de proporcionar el espacio para la instalación de la mesa". La respuesta del Gobierno de Chiapas llegó a través de un documento firmado por el subsecretario de Relaciones Políticas, José Tanús Piñasoria, en el cual expresa la disposición de las autoridades y que mantienen "su disposición al diálogo y la concertación para dar cabal cumplimiento a los temas de su competencia, como lo ha demostrado y cumplido en diversas reuniones y acuerdos con ustedes mismos". Artículo completo aquí
CANCELAN 11 ÓRDENES DE ARRESTO… Uberlain Aguilar, vocero de la OCEZ agregó que se cancelaron las 11 órdenes de aprehensión que habían derivadas del expediente 253/2005 que era la demanda principal de los campesinos para sentarse a la mesa de negociaciones para tratar los asuntos agrarios, vivienda, salud, educación y proyectos productivos. Explicó que el resto de acusaciones en contra de algunos integrantes de la OCEZ que se refieren a 15 expedientes más, fueron turnadas a la mesa de reconciliación donde se analizará su posible desistimiento “pero lo que preocupaba en estos momentos era el expediente por el cual fueron detenidos los compañeros y que ahorita ya quedaron libres incondicionalmente y ya no van a tener que ir a firmar”, dijo. Artículo completo aquí
CALIFICAN DE JUSTO APOYO DE LA CFE A MUNICIPIOS INDÍGENAS. El presidente en Chiapas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Carlos Coutiño Rodríguez, dijo que la acción tomada por la CFE de absorber hasta 50 por ciento de la deuda que tenían 40 municipios indígenas del estado es decisión justa. "Nosotros vemos como justa esta medida, debido a que somos un estado que genera energía y que requiere apoyo especial sobre todo para las zonas rurales. Sabemos que la situación de la dispersión hace que se complique el poder dotar de los servicios por parte de las autoridades, sin embargo, el que el gobierno logre un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad para apoyar a estas comunidades permite reducir la brecha del rezago en que se encuentran", apuntó. "Sabemos del trabajo que está realizando el gobernador Sabines para obtener una tarifa preferencial para el estado de Chiapas; hemos visto ya resultados con el acuerdo que se logró con Comisión Federal para estos municipios y esperamos que muy pronto estos beneficios se concreten para el resto de los municipios", dijo el líder empresarial. Artículo completo aquí
ACONTECER NACIONAL
ESTANCIAS DE SEDESOL OPERAN SIN SEGURIDAD. La mayoría de las casi 9 mil estancias infantiles que opera la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), llamadas también guarderías “patito” presentan deficiencias en seguridad, según una inspección realizada a una muestra a nivel nacional. La Sedesol realizó evaluaciones extraordinarias y emplazó a las guarderías a mejorar sus medidas de protección. Aquellas que no hagan las adecuaciones solicitadas antes del 31 de diciembre, tendrán que cerrar o ser reubicadas. La mayoría de esas guarderías trabajan sin garantía de protección a la vida de miles de niños. Gerardo Sauri, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México, afirma que hay un “grosero” cierre de estancias porque “se pretende dar la apariencia de que hay vigilancia extrema”. Artículo completo aquí
DETECTA LA SEP ALTA MIGRACIÓN INDÍGENA INFANTIL; URGE SU ATENCIÓN, ADVIERTE. La Secretaría de Educación Pública (SEP) detectó alta presencia de niños indígenas a importantes zonas turísticas y de siembra de productos agrícolas. De acuerdo con el documento La estrategia de fortalecimiento de la gestión para la calidad en la educación indígena, una de las tareas pendientes es la atención. Mañana martes se presentará la propuesta para que en el nuevo programa de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) se incorpore el enfoque de la interculturalidad y el bilingüismo. Artículo completo aquí
AGREDEN A EJIDATARIOS Y OPOSITORES A MINERA SAN XAVIER; 5 LESIONADOS. El Frente Amplio Opositor (FAO) a la Minera San Xavier (MSX) del estado de San Luís Potosí denunció que unos cien empleados de la compañía encabezados por Narciso Alvarado Castillo, atacaron con piedras y a golpes a integrantes del núcleo ejidal Cerro de San Pedro y a activistas que la tarde del viernes cuando preparaban la recepción de una comisión de diputados federales. Por lo menos cinco personas resultaron descalabradas. Los agresores quemaron mantas y materiales informativos propiedad del núcleo ejidal. Las autoridades municipales permanecieron a 200 metros del sitio de la agresión sin intervenir, señala la denuncia del FAO. Entre los lesionados se encuentran la ejidataria Manuela Tristán y Dolores, esposa de uno de los dirigentes campesinos, además del menor Ernesto García Hernández, Ivette Lacaba, del Kolectivo Azul, y James, del Tedesco. La policía llegó cuando varios lesionados habían acudido a levantar denuncias por lesiones, robo y lo que resulte. Artículo completo aquí
APRUEBA EL SENADO DE EU 231 MDD PARA MÉXICO DENTRO DE LA INICIATIVA MÉRIDA. El Senado estadunidense aprobó hoy por amplia mayoría la ley conjunta de gastos para el año fiscal 2010, que incluye 231.6 millones de dólares para México en el contexto de la Iniciativa Mérida. El paquete contiene un remanente del gasto asignado a los departamentos de Justicia, Comercio, Trabajo, Educación, Estado y Transporte, y excluye fondos para el de Defensa. La primera partida incluye los últimos gastos asignados en el año fiscal 2010 para México, como parte de la Iniciativa Mérida, dotada de fondos por un total de mil 385 millones de dólares, según estimaciones oficiales. Estados Unidos tiene previsto entregar a México la próxima semana cinco helicópteros Bell, como parte de la dotación de equipo de apoyo, parte de esta iniciativa de tres años. Artículo completo aquí
CON UNA JORNADA CULTURAL CELEBRA EL SME SUS 95 AÑOS. El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), arrancaron ayer los festejos del 95 aniversario de esta organización con una jornada cultural con música de varios géneros, teatro guiñol, performances y parodia política. Antes se efectuó una carrera en la que participaron hijos de los electricistas y simpatizantes con este gremio, entre ellos miembros del Comité del 68. Los primeros convocados por organizaciones como el Frente contra la guerra de baja intensidad; los últimos, por su propia resistencia, llenaron el SME de teatro y música, ambos para denunciar los agravios e ilegalidades cometidas contra este gremio. También propuso que encabecen una huelga nacional en enero: un paro de 24 horas en tres turnos de ocho horas en las fábricas, las oficinas, en todo el país nos hará libres de tiempo completo, dijo, e incluso modificó la consiga célebre del SME para dejarla de la manera siguiente: Aquí... se ve... los huevos del SME. Artículo completo aquí
ANUNCIA EL FPDT NUEVA CAMPAÑA PARA LOGRAR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS DE ATENCO. La gira 12 estados/12 presos, que el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) efectuó en el contexto de la campaña nacional e internacional Libertad y Justicia para Atenco, concluyó este domingo con un llamado a organizaciones civiles locales, nacionales e internacionales a unirse a la movilización para luchar por la libertad de los presos políticos de San Salvador Atenco. Roco, vocalista del grupo La Maldita Vecindad, leyó un comunicado a nombre del Comité Libertad y Justicia para Atenco, dijo que “es el momento de comenzar a concretar toda la fuerza y convocatoria que este año ha logrado aglutinar la campaña. Es el momento de comenzar a preparar todas las fuerzas locales, nacionales e internacionales. Será en este momento cuando debemos lanzar la movilización y unir a todas y todos en torno a la demanda de la libertad”, señaló. Artículo completo aquí
ACONTECER INTERNACIONAL
AGRESIÓN A TODA AL Y EL CARIBE, EL DESPLIEGUE DE BASES MILITARES DE EU, DICE RAÚL CASTRO. El presidente Raúl Castro calificó ayer el despliegue de bases militares de Estados Unidos en el área como un acto de agresión contra toda América Latina y el Caribe. Castro abrió el domingo la octava cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba). Dijo que el grupo no puede ignorar esa realidad, y anticipó que la situación militar de la zona y otros temas, como el control de los medios masivos de comunicación, estarán en la agenda del cónclave de dos días. “El establecimiento de bases militares en la región es una expresión de la ofensiva hegemónica que despliega el gobierno estadunidense y constituye un acto de agresión contra toda América Latina y el Caribe”. “Resulta evidente la intención de concretar su doctrina política-militar de ocupar y dominar a cualquier precio el territorio que siempre ha considerado como su traspatio natural”. Artículo completo aquí
EU, SIN AUTORIDAD MORAL PARA HABLAR DE TERRORISMO: BOLIVIA. “Estados Unidos no tiene ninguna autoridad moral para hablar de terrorismo cuando es él quien lo practica enviando tropas a otros países o asentando bases militares en algunas regiones o continentes”, afirmó este sábado el presidente de Bolivia Evo Morales. El mandatario respondió así a la secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton, quien el viernes pasado amenazó a Venezuela y Bolivia por coquetear con Irán, dijo, porque se trata del mayor promotor y exportador de terrorismo. Dicen que Irán exporta terrorismo, pero ¿saben quién exporta terrorismo? La gente que manda tropas a otros países, la que instala bases militares. Ella es la que hace terrorismo. El gobierno de Estados Unidos es el que lo practica y hace, replicó Morales en una rueda de prensa. Artículo completo aquí
POR UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE. La Iglesia Católica llama a la sociedad en general a practicar la sexualidad con responsabilidad para evitar situaciones como el aborto, práctica que es desacreditada totalmente por la institución, señaló el arzobispo de Tuxtla Gutierrez, Rogelio Cabrera López. Opinó que es mejor practicar una sexualidad con responsabilidad o la abstinencia, para evitar que en algún momento las mujeres tengan que considerar la práctica del aborto. "Es mejor respetar, ser responsables en las relaciones sexuales. Hombres y mujeres deben ser conscientes de que cada decisión o acto siempre tendrá una consecuencia". Artículo completo aquí
LEY QUE DEFIENDE LOS DERECHOS DE LA MUJER, HA CAUSADO VARIOS DIVORCIOS, SEÑALA ALCALDE DE HUIXTAN. El alcalde de Huixtán, Ignacio Álvarez Pérez, afirmó que la ley que protege a las mujeres ha causado varios divorcios en el municipio, por lo que sugirió que cuando se legisle sobre el tema se tomen en cuenta también los usos y costumbres de las comunidades indígenas. "Diputado, tenemos problemas con las culturas y las leyes. Por ejemplo, en el tema de los derechos de la mujer hoy se dice mucho. En mi municipio después desde que se dio a conocer la ley de los derechos de las mujeres ha subido el índice de divorcios porque ha llegado a chocar muy fuerte con la cultura", le dijo Álvarez al coordinador de la bancada legislativa PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas. "Ahora que llega la ley, la mujer tiene derechos, ya no es eso de que va a obedecer; ahora las mujeres dicen (al marido) ya tengo derecho señor, ahora agarra tu taza y bate tu pozol, y en ese momento es cuando llega el choque y surge el divorcio; eso es preocupante", manifestó. Abundó: "Por tal razón urge que se revise y se cuadre las culturas y las nuevas leyes." Artículo completo aquí
OCEZ ACEPTA PROPUESTA DE DIÁLOGO EL MIÉRCOLES. El Gobierno del Estado propuso a la Organización Campesina Emiliano Zapata Región Carranza (OCEZ-RC) que la segunda mesa de diálogo para atender sus demandas, se realice el próximo miércoles en las oficinas del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (CDHFBLC) y no el lunes ni en el Centro de Convenciones El Carmen, como había planteado la agrupación. En una conferencia de prensa ofrecida la tarde de este domingo, la OCEZ dijo estar de acuerdo en la fecha pero añadió que el director del CDHFBLC, Diego Cadenas, le informó que "no será posible realizarlo el diálogo en sus oficinas, ya que no les fueron solicitadas y tampoco están en condiciones de proporcionar el espacio para la instalación de la mesa". La respuesta del Gobierno de Chiapas llegó a través de un documento firmado por el subsecretario de Relaciones Políticas, José Tanús Piñasoria, en el cual expresa la disposición de las autoridades y que mantienen "su disposición al diálogo y la concertación para dar cabal cumplimiento a los temas de su competencia, como lo ha demostrado y cumplido en diversas reuniones y acuerdos con ustedes mismos". Artículo completo aquí
CANCELAN 11 ÓRDENES DE ARRESTO… Uberlain Aguilar, vocero de la OCEZ agregó que se cancelaron las 11 órdenes de aprehensión que habían derivadas del expediente 253/2005 que era la demanda principal de los campesinos para sentarse a la mesa de negociaciones para tratar los asuntos agrarios, vivienda, salud, educación y proyectos productivos. Explicó que el resto de acusaciones en contra de algunos integrantes de la OCEZ que se refieren a 15 expedientes más, fueron turnadas a la mesa de reconciliación donde se analizará su posible desistimiento “pero lo que preocupaba en estos momentos era el expediente por el cual fueron detenidos los compañeros y que ahorita ya quedaron libres incondicionalmente y ya no van a tener que ir a firmar”, dijo. Artículo completo aquí
CALIFICAN DE JUSTO APOYO DE LA CFE A MUNICIPIOS INDÍGENAS. El presidente en Chiapas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Carlos Coutiño Rodríguez, dijo que la acción tomada por la CFE de absorber hasta 50 por ciento de la deuda que tenían 40 municipios indígenas del estado es decisión justa. "Nosotros vemos como justa esta medida, debido a que somos un estado que genera energía y que requiere apoyo especial sobre todo para las zonas rurales. Sabemos que la situación de la dispersión hace que se complique el poder dotar de los servicios por parte de las autoridades, sin embargo, el que el gobierno logre un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad para apoyar a estas comunidades permite reducir la brecha del rezago en que se encuentran", apuntó. "Sabemos del trabajo que está realizando el gobernador Sabines para obtener una tarifa preferencial para el estado de Chiapas; hemos visto ya resultados con el acuerdo que se logró con Comisión Federal para estos municipios y esperamos que muy pronto estos beneficios se concreten para el resto de los municipios", dijo el líder empresarial. Artículo completo aquí
ACONTECER NACIONAL
ESTANCIAS DE SEDESOL OPERAN SIN SEGURIDAD. La mayoría de las casi 9 mil estancias infantiles que opera la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), llamadas también guarderías “patito” presentan deficiencias en seguridad, según una inspección realizada a una muestra a nivel nacional. La Sedesol realizó evaluaciones extraordinarias y emplazó a las guarderías a mejorar sus medidas de protección. Aquellas que no hagan las adecuaciones solicitadas antes del 31 de diciembre, tendrán que cerrar o ser reubicadas. La mayoría de esas guarderías trabajan sin garantía de protección a la vida de miles de niños. Gerardo Sauri, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México, afirma que hay un “grosero” cierre de estancias porque “se pretende dar la apariencia de que hay vigilancia extrema”. Artículo completo aquí
DETECTA LA SEP ALTA MIGRACIÓN INDÍGENA INFANTIL; URGE SU ATENCIÓN, ADVIERTE. La Secretaría de Educación Pública (SEP) detectó alta presencia de niños indígenas a importantes zonas turísticas y de siembra de productos agrícolas. De acuerdo con el documento La estrategia de fortalecimiento de la gestión para la calidad en la educación indígena, una de las tareas pendientes es la atención. Mañana martes se presentará la propuesta para que en el nuevo programa de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) se incorpore el enfoque de la interculturalidad y el bilingüismo. Artículo completo aquí
AGREDEN A EJIDATARIOS Y OPOSITORES A MINERA SAN XAVIER; 5 LESIONADOS. El Frente Amplio Opositor (FAO) a la Minera San Xavier (MSX) del estado de San Luís Potosí denunció que unos cien empleados de la compañía encabezados por Narciso Alvarado Castillo, atacaron con piedras y a golpes a integrantes del núcleo ejidal Cerro de San Pedro y a activistas que la tarde del viernes cuando preparaban la recepción de una comisión de diputados federales. Por lo menos cinco personas resultaron descalabradas. Los agresores quemaron mantas y materiales informativos propiedad del núcleo ejidal. Las autoridades municipales permanecieron a 200 metros del sitio de la agresión sin intervenir, señala la denuncia del FAO. Entre los lesionados se encuentran la ejidataria Manuela Tristán y Dolores, esposa de uno de los dirigentes campesinos, además del menor Ernesto García Hernández, Ivette Lacaba, del Kolectivo Azul, y James, del Tedesco. La policía llegó cuando varios lesionados habían acudido a levantar denuncias por lesiones, robo y lo que resulte. Artículo completo aquí
APRUEBA EL SENADO DE EU 231 MDD PARA MÉXICO DENTRO DE LA INICIATIVA MÉRIDA. El Senado estadunidense aprobó hoy por amplia mayoría la ley conjunta de gastos para el año fiscal 2010, que incluye 231.6 millones de dólares para México en el contexto de la Iniciativa Mérida. El paquete contiene un remanente del gasto asignado a los departamentos de Justicia, Comercio, Trabajo, Educación, Estado y Transporte, y excluye fondos para el de Defensa. La primera partida incluye los últimos gastos asignados en el año fiscal 2010 para México, como parte de la Iniciativa Mérida, dotada de fondos por un total de mil 385 millones de dólares, según estimaciones oficiales. Estados Unidos tiene previsto entregar a México la próxima semana cinco helicópteros Bell, como parte de la dotación de equipo de apoyo, parte de esta iniciativa de tres años. Artículo completo aquí
CON UNA JORNADA CULTURAL CELEBRA EL SME SUS 95 AÑOS. El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), arrancaron ayer los festejos del 95 aniversario de esta organización con una jornada cultural con música de varios géneros, teatro guiñol, performances y parodia política. Antes se efectuó una carrera en la que participaron hijos de los electricistas y simpatizantes con este gremio, entre ellos miembros del Comité del 68. Los primeros convocados por organizaciones como el Frente contra la guerra de baja intensidad; los últimos, por su propia resistencia, llenaron el SME de teatro y música, ambos para denunciar los agravios e ilegalidades cometidas contra este gremio. También propuso que encabecen una huelga nacional en enero: un paro de 24 horas en tres turnos de ocho horas en las fábricas, las oficinas, en todo el país nos hará libres de tiempo completo, dijo, e incluso modificó la consiga célebre del SME para dejarla de la manera siguiente: Aquí... se ve... los huevos del SME. Artículo completo aquí
ANUNCIA EL FPDT NUEVA CAMPAÑA PARA LOGRAR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS DE ATENCO. La gira 12 estados/12 presos, que el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) efectuó en el contexto de la campaña nacional e internacional Libertad y Justicia para Atenco, concluyó este domingo con un llamado a organizaciones civiles locales, nacionales e internacionales a unirse a la movilización para luchar por la libertad de los presos políticos de San Salvador Atenco. Roco, vocalista del grupo La Maldita Vecindad, leyó un comunicado a nombre del Comité Libertad y Justicia para Atenco, dijo que “es el momento de comenzar a concretar toda la fuerza y convocatoria que este año ha logrado aglutinar la campaña. Es el momento de comenzar a preparar todas las fuerzas locales, nacionales e internacionales. Será en este momento cuando debemos lanzar la movilización y unir a todas y todos en torno a la demanda de la libertad”, señaló. Artículo completo aquí
ACONTECER INTERNACIONAL
AGRESIÓN A TODA AL Y EL CARIBE, EL DESPLIEGUE DE BASES MILITARES DE EU, DICE RAÚL CASTRO. El presidente Raúl Castro calificó ayer el despliegue de bases militares de Estados Unidos en el área como un acto de agresión contra toda América Latina y el Caribe. Castro abrió el domingo la octava cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba). Dijo que el grupo no puede ignorar esa realidad, y anticipó que la situación militar de la zona y otros temas, como el control de los medios masivos de comunicación, estarán en la agenda del cónclave de dos días. “El establecimiento de bases militares en la región es una expresión de la ofensiva hegemónica que despliega el gobierno estadunidense y constituye un acto de agresión contra toda América Latina y el Caribe”. “Resulta evidente la intención de concretar su doctrina política-militar de ocupar y dominar a cualquier precio el territorio que siempre ha considerado como su traspatio natural”. Artículo completo aquí
EU, SIN AUTORIDAD MORAL PARA HABLAR DE TERRORISMO: BOLIVIA. “Estados Unidos no tiene ninguna autoridad moral para hablar de terrorismo cuando es él quien lo practica enviando tropas a otros países o asentando bases militares en algunas regiones o continentes”, afirmó este sábado el presidente de Bolivia Evo Morales. El mandatario respondió así a la secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton, quien el viernes pasado amenazó a Venezuela y Bolivia por coquetear con Irán, dijo, porque se trata del mayor promotor y exportador de terrorismo. Dicen que Irán exporta terrorismo, pero ¿saben quién exporta terrorismo? La gente que manda tropas a otros países, la que instala bases militares. Ella es la que hace terrorismo. El gobierno de Estados Unidos es el que lo practica y hace, replicó Morales en una rueda de prensa. Artículo completo aquí
0 Response to "Notas de prensa, lunes 14 de diciembre de 2009"
Publicar un comentario