ACONTECER ESTATAL

Foto: José Encinos
EDUCACIÓN AUTÓNOMA ZAPATISTA AMENAZA EL PROYECTO DE NACIÓN DEL MAL GOBIERNO: BRIGADA DE OBSERVACIÓN.
José Encinos / Melel Xojobal
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
La Brigada de Observación y Solidaridad con las comunidades Autónomas Zapatistas, que se realizó del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2011, en las comunidades y municipios autónomos de los caracoles de Oventic, La Garrucha, Morelia y La Realidad, ofrecieron una conferencia de prensa el día de hoy en esta ciudad para dar conocer la situación actual que viven las niñas y niños, hombres y mujeres bases de apoyo zapatistas de Chiapas.

En el comunicado de prensa, señalan que en la localidad de San Marcos Avilés, municipio oficial de Chilón, “desde agosto de 2010, las y los compañeros bases de apoyo del EZLN vienen sufriendo una serie de amenazas como hostigamientos, humillaciones, destrucción de su escuela primaria Autónoma Rebelde: Emiliano Zapata”, afectando principalmente a las niñas y niños.

También denuncian, que en la localidad hay “un brote de fiebre que no sólo ha afectado a niñas y niños bases de apoyo, si no a toda la población de San Marcos Avilés, que ha cobrado la vida de una niña de 10 años de nombre Maria Ignacia Velasco Martínez, aunque se han llevado acabo análisis con muestras de enfermos de la misma comunidad, aun no se informa de la causa ni se toman las medidas de salud pública para atender este problema”.     

Prosiguen que en la comunidad de Tentic, municipio de San Andrés de Larráinzar, “el 10 de mayo de 2011, unos 50 priístas de la misma comunidad llegaron  a la escuela primaria Autónoma Rebelde Zapatista y rompieron algunas paredes, colocaron cadenas y candados en las puertas  de las aulas, para impedir su uso por parte de bases de apoyo del EZLN, desde esa fecha los compañeros no cuentan con educación para sus hijos”.

Foto: José Encinos
“Es evidente que el proyecto de la educación autónoma zapatista resulta una amenaza, para el proyecto de nación de mal gobierno. En todos los casos registrados, el motivo de las agresiones, las amenazas, las humillaciones, el despojo y el desalojo, tiene como única causa, la instauración del proyecto educativo autónomo zapatista. Al parecer el mal gobierno en sus tres niveles, municipal, estatal y federal, temen ver fortalecido el proyecto autonómico de los zapatistas”.

Bases de apoyo mencionan: “Porque los indígenas tenemos derecho a las mejores educaciones, porque con la educación autónoma entendemos mejor nuestra vida, nuestra situación para desarrollar nuestra lucha. Es importante que nuestros jóvenes conozcan el porque de nuestra lucha, por qué vivimos en esta situación de pobreza, de miseria, las causas de su propia vida. Sabemos que las riquezas del país se las apropia el mal gobierno, por eso es importante que las y los niños y niñas entiendan las causas del saqueo. Es importante entender que la educación oficial es opuesta al proyecto zapatista. La educación oficial es una forma de dominación haciéndoles creer que es para mejorar la vida”.

Los observadores aseguran en el comunicado que “en esto momentos el proyecto de educación autónoma zapatista es el blanco de los ataques del mal gobierno. Al agredir la educación autónoma zapatista se agreden los derechos humanos fundamentales no solo de los adultos, sino primordialmente de los niños y niñas indígenas del estado de Chiapas, es decir, en México se violan los derechos de los niños y niñas”.

Ante esta situación que viven las comunidades zapatista, los brigadistas señalan que “es urgente denunciar la alarmante situación de pobreza extrema en las que siguen viviendo las comunidades indígenas de nuestro país, puesto que en pleno siglo XXI las niñas y niños de México mueren por enfermedades curables”, como el caso de la niña de San Marcos Avilés. “Esto demuestra que en este país, la salud de las niñas y niños indígenas no es una prioridad para este gobierno”.                      

CON GRAFITTI DIFUNDEN DERECHOS DE LA MUJER.
Paulina Fernández CP. El Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, conformado por diversas instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, organizó el "Encuentro de Grafitti por los Derechos de las Mujeres", donde jóvenes de Chiapas se manifestaron a través de este medio de expresión.

La titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Alejandra Peralta Velasco, aseguró que se tuvo buena respuesta ante la convocatoria de este proyecto que busca sensibilizar a los jóvenes sobre los derechos de las mujeres. Nota completa aquí.

VÍCTIMAS DE 'BULLYING' 95% DE CHIAPANECOS.
Issa Maldonado CP. La oleada de violencia por la que atraviesa el país está asociada al 'bullying'. En la entidad, 95 por ciento de los estudiantes ha sido víctima de violencia escolar, señaló Ezequiel Becerra Celis, experto en investigación.

Para el investigador, las cifras son alarmantes debido a que infantes de preescolar también están involucrados en actos de hostigamiento, ante ello, enfatizó que el clímax de violencia proviene de la desestabilidad en los hogares. Nota completa aquí.

SE DISPARA CONSUMO DE INHALABLES, AQUÍ.
Issa Maldonado CP. El consumo de inhalables se ha disparado drásticamente en los últimos dos años, principalmente en la población adolescente, quienes adquieren el químico inclusive en las escuelas, advirtió José Antonio Chiñas Vaquerizo, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ).

Niños y adolescentes están consumiendo sustancias que comúnmente son utilizadas en la industria, comercios y hogares, como son los solventes, pinturas, pegamento, entre otras. Nota completa aquí.

PUENTE REPRESENTA PELIGRO PARA NIÑOS.
Carlos Herrera CP. Padres de familia de la Escuela Primaria "Ignacio Altamirano", ubicada en la Colonia Molino de los Arcos, de San Cristóbal de Las Casas, solicitaron la construcción de un puente de concreto para que los niños puedan atravesar un arroyo, ya que el que tienen es de madera y representa un peligro para los niños.

Los afectados dieron a conocer que el puente no es más que un planchón de madera y con las lluvias se pone resbaloso, lo cual es un peligro para los pequeños ya que en diversas ocasiones se han caído al río. Catarina Pérez dijo que "necesitamos que nos ayuden a construir un puente con protección y de concreto, porque aquí hay muchos niños que no pueden cruzar solitos el puente que tenemos; éste lo pusimos provisionalmente, pero cuando llueve sus chanclas traen lodo y se resbalan, es muy peligroso, de nada nos sirve si ponen puentes provisionales porque se vuelven a caer". Nota completa aquí.

OFERTAN 2MIL BECAS A ESTUDIANTES, AQUÍ.
Paulina Fernández CP. Más de dos mil becas de hasta noventa por ciento para estudiantes universitarios de escasos recursos económicos, se estarán ofertando a través del Instituto Estatal de la Juventud (IEJ) a fin de que no trunquen sus estudios, anunció la directora de la dependencia, Olimpia Noemí León García.

La funcionaria precisó que la dependencia ha pactado con diversas universidades privadas del estado convenios de colaboración para otorgar apoyos de 30, 50 y 90 por ciento de descuento, a fin de conformar una bolsa de becas para jóvenes que no pueden seguir pagando sus estudios o que no han iniciado una carrera. Nota completa aquí.

PERSISTE DISCRIMINACIÓN AL SECTOR LGBT, DICEN.
Paulina Fernández CP. El director general del Colectivo Integral para la Familia (Cifam), Alejandro Rivera Marroquín, aseguró que pese a la voluntad política y los avances en el marco legal contra la discriminación, persisten los abusos por parte de las autoridades hacia personas del sector lésbico-gay-bisexual-transgénero (LGBT).

El activista señaló que se tienen documentados diversos casos tanto por parte de servidores públicos como de autoridades escolares, especialmente de escuelas públicas, aunque en las instituciones privadas también se ha dado esta situación. "Hemos tenido algunos casos, sobre todo en instituciones académicas, y por parte no precisamente de los compañeros sino de autoridades educativas", explicó Rivera Marroquín. Nota completa aquí.

PROSTÍBULOS SIGUEN DISFRAZADOS DE POSADAS.
Escrito por Toño Aguilar   
Comitán, Chiapas.- Ejercer la prostitución de forma clandestina, se ha convertido en un negocio redituable no solo para las meretrices, sino también para quienes cuentan con un hospedaje o posada, las cuales solo se disfrazan como tales y en realidad fungen como prostíbulos clandestinos.

Al menos al medio día de ayer, autoridades del área de Salud Municipal, acuerpados por Policías Municipales, dieron cumplimiento a un operativo en posadas y hospedajes que cuentan con reportes de ejercer prostitución clandestina. Y fue en la Posada San Martín, ubicada sobre la 2ª avenida oriente sur, en el barrio de San Sebastián, en donde los supervisores de salud, hallaron indicios de que se ejerce la prostitución de forma insalubre e ilegal. Nota completa aquí.

MIENTRAS POBREZA SIGA, OPORTUNIDADES TAMBIÉN.
Elio Henríquez CP. El Programa Oportunidades, que atiende a seis millones y medio de familias en el país con un monto superior a los setenta mil millones de pesos, debe de continuar en las administraciones de gobierno que sean necesarias, mientras la pobreza exista en México, afirmó su coordinador Salvador Escobedo Zoletto.

Dijo que el programa "coadyuva en el tratamiento de la pobreza pero no es para que la gente salga" de esa condición, pues para ello "faltan muchas otras acciones como el crecimiento como país, la generación importante de empleos y aumento de la infraestructura carretera". Nota completa aquí.

QUITAR ZONA NORTE DE NEGOCIACIONES. 
Elio Henríquez CP. Los habitantes de la Colonia Paraíso acordaron en asamblea pedir al gobernador Juan Sabines Guerrero y a la alcaldesa Cecilia Flores Pérez, que la Coordinación de la Zona Norte sea retirada de las negociaciones para la distribución de los locales del nuevo mercado construido en esa área de la ciudad.

Por tal motivo, al finalizar la asamblea la tarde de este martes, los integrantes de la directiva comenzaron la recolección de firmas para anexarlas al documento que será enviado a las autoridades en los días próximos. Nota completa aquí.

CONTRA LA CELDA EMERGENTE.
Carlos Herrera CP. Habitantes de varias comunidades del sur de San Cristóbal de Las Casas manifestaron que no permitirán la construcción de una celda emergente en la comunidad de El Corralito, porque se estaría generando una grave contaminación, afectando la salud de las personas que ahí viven y de sus alrededores.

En conferencia de prensa, un vocero de los indígenas dijo que "estamos inconformes con la basura que el Ayuntamiento nos quiere ir a tirar a nuestra comunidad; la inconformidad que tenemos es que no nos consultaron si queríamos. Ya se sabe que está empezando el proyecto, pero algunos agentes son los responsables por aceptar el proyecto". "Desmentimos lo que dijo la presidenta de que hay ocho comunidades que están de acuerdo, no es cierto, somos 13 comunidades que no estamos de acuerdo que llegue la basura, sabemos que la basura nos va a dañar, siendo que nosotros no mandamos basura para la ciudad. Nosotros como indígenas somos seres humanos y tenemos derechos, que nos respeten", sostuvo. Nota completa aquí.

ACONTECER NACIONAL

HOY SE DARÁN A CONOCER, PUBLICACIONES SOBRE SITUACIÓN DE LOS NIÑOS INDÍGENAS.

Por Bernardo Caamal Itzá, corresponsal
Mérida, Yucatan.- El Congreso Nacional de Educación Indígena e Intercultural y el colectivo Múuch´ Kaanbal, invitan a la presentación de 4 publicaciones, los cuales son: No Discriminación: 14 puntos para la no discriminación en educación indígena; Memoria: Segundo Congreso Nacional de Educación Indígena e Intercultural; La Situación Educativa de los niños y niñas mayas de Yucatán: Invisibilidad y discriminación en la escuela pública y la Flor Comunal.

Dichas publicaciones serán dadas a conocer a las 5 de la tarde, este 2 viernes 2 de septiembre en el auditorio “Luis Mosreal Oxté” de la Unidad 31-A. de la Universidad Pedagógica Nacional de la ciudad de Mérida, Yucatán y mañana sábado a partir de las 8.30 en la Universidad del Oriente (UNO) de Valladolid, Yucatán. La presentación de estas publicaciones está a cargo de Fernando Viveros, Pedro Bracamontes Jesús Lizama y Sergio Salazar, y Bartolomé Caamal. Nota completa aquí.

EL “PRESIDENTE DEL EMPLEO” LE INCUMPLE A LAS TRABAJADORAS.
Por Guadalupe Cruz Jaimes
México, DF, (CIMAC).- Precariedad, desempleo, bajos sueldos, informalidad, inequidad salarial… ésa es la sombría realidad para millones de trabajadoras mexicanas que en cinco años de gestión de Felipe Calderón -“el Presidente del empleo” -, lejos de ver mejoras en sus bolsillos vislumbran cada vez más un futuro sin esperanza para ellas y sus hijos. 

El 63 por ciento de los 16.9 millones de mujeres ocupadas en empleos formales carecen de servicios de salud a pesar de su actividad económica, refiere un estudio a partir de cifras oficiales de la sindicalista Beatriz Luján, coordinadora nacional del Frente Auténtico del Trabajo (FAT). Nota completa aquí.

ASESINAN A DOS REPORTERAS EN IZTAPALAPA.
Por Anayeli García Martínez
México, DF, (CIMAC).- Las comunicadoras Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga fueron asesinadas entre la noche del 31 de agosto y la mañana de este 1 de septiembre en la delegación Iztapalapa, según informó la revista Contralínea.

A través de un comunicado la revista lamentó el fallecimiento de ambas mujeres, cuyos cuerpos fueron encontrados esta mañana en un parque de la demarcación Iztapalapa. En tanto el director de la publicación, Miguel Badillo, exigió que se esclarezcan los hechos. Nota completa aquí.

DAN 112 AÑOS DE PRISIÓN A SUCCAR KURI.
Por Anayeli García Martínez
México, DF, (CIMAC).- Tras siete años de litigio, un magistrado federal aumentó la condena del empresario Jean Succar Kuri, acusado de pornografía infantil y corrupción de menores, a 112 años seis meses de prisión y apagar más de 527 mil pesos.

Este 30 de agosto el magistrado del Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito modificó la resolución que le fue impuesta al empresario de origen libanés en marzo de este año, acusado de manejar una red de pornografía infantil en México. Nota completa aquí.

FALLO CONTRA KURI FIJA PRECEDENTE: LYDIA CACHO.
Nota completa aquí.

MUEREN CADA AÑO 1,500 BEBÉS POR FALTA DE ÁCIDO FÓLICO.
México, Agencia Infancia Hoy.- En México cada año fallecen alrededor de 1.500 niños en el primer mes de vida debido a falta de madurez inmunológica por falta de consumo de ácido fólico (folacina) durante el embarazo, aseguró José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud.

La falta de ingesta de ácido fólico por lo menos tres meses antes del embarazo, abundó, ocasiona problemas como malformaciones congénitas, defectos en el tubo neural, labio y paladar hendido, parálisis cerebral, paraplejia, columna bífida o afecciones cardiacas. Por ello es la tercera causa de discapacidad y 30.8% carece de seguridad social. Nota completa aquí.

LA ACTUALIZACIÓN MÉDICA PARA COMBATIR OBESIDAD ES FUNDAMENTAL, SEÑALAN LOS EXPERTOS.
Guadalajara, México, Agencia Infancia Hoy.- Con el afán de redoblar esfuerzos para prevenir la obesidad infantil, se llevan a cabo las Jornadas de Actualización en Pediatría de los Hospitales Civiles con el eje temático "Nutrición y Deporte, Salud para Nuestra Infancia".

El director General del Hospital Civil de Guadalajara, Jaime Agustín González Alvarez, resaltó la necesidad de atender con oportunidad el problema de la obesidad en los niños y adolescentes, con el fin de evitar enfermedades ligadas a este problema de salud. Nota completa aquí.

INSEGURIDAD CAUSA ESTRÉS A NIÑOS DE JUÁREZ: SNTE.
Juan Manuel Cruz Corresponsal | El Universal
CIUDAD JUÁREZ. El clima de violencia que se registra en esta ciudad fronteriza desde hace tres años y medio ha estresado a los niños y escolares al grado que tienen miedo de estar dentro de su casa, reveló el coordinador general de la sección en la octava zona norte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jesús José Rodríguez Torres.

“Anteriormente la preocupación de maestros y padres de familia era que el niño aprendiera, que llegara a la escuela alimentado, que hubiera cobertura escolar o que no hubiera deserción, pero ahora la problemática se agrava porque tenemos niños con estrés, que tienen miedo de vivir en su casa”, explicó. Nota completa aquí.

JUZGADO RESOLVIÓ EN FAVOR DE PAREJA GAY PETICIÓN DE ADOPTAR A UNA MENOR.
Raúl Llanos / Periódico La Jornada
En lo que constituye el primer caso en el país, un juzgado en materia familiar de esta capital resolvió favorablemente la solicitud de adopción de una menor por un matrimonio gay.

La sentencia fue emitida el 17 de noviembre del año pasado por un juzgado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, luego de que las interesadas cumplieron ante el DIF (Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia) con todos los requisitos que fija el Código Civil local. Nota completa aquí.

HARÁN ENCUESTA SOBRE BULLYING EN ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO.
Rocío González / Periódico La Jornada
La Asamblea Legislativa, en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal, efectuará una encuesta en todas las escuelas públicas de educación básica de la ciudad para conocer con precisión el fenómeno del bullying entre estos estudiantes.

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, Maricela Contreras, explicó que aprovecharán el censo de peso y talla que la Secretaría de Salud aplicará en los planteles de educación básica de la ciudad de México para hacer la consulta sobre el tema, por lo que "solicitaremos a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que brinde todas las facilidades y no se obstaculice el trabajo que es por la salud y bienestar de nuestra infancia", detalló. Nota completa aquí.

ACONTECER INTERNACIONAL

IGLESIA Y PREJUICIOS SOCIALES SOCAVAN USO DE ANTICONCEPTIVOS.
Por Marta Sigaran, corresponsal
San Salvador, (CIMAC).- Yessenia venció el miedo. A su familia, a su pareja, a la Iglesia… Tiene 17 años de edad y a pesar de las críticas de mujeres y hombres de su comunidad rural en el departamento salvadoreño de La Libertad, ella acude -cada mes sin falta- a la Unidad de Salud para recibir su inyección anticonceptiva.

Yessenia vive con su pareja desde los 13 años; tiene dos hijos: uno de tres años y una bebé de ocho meses. Convencida, dice que “por el momento” no quiere tener más hijos y que, aunque su esposo se oponga, ella va cada mes por su inyección. Nota completa aquí.

EL 86% DE LOS NIÑOS SUPERA CINCO HORAS DE PERMANENCIA EN LAS GUARDERÍAS.
Madrid, España, Agencia Infancia Hoy.- El 86 % de los niños pasa un mínimo de 5 horas al día en la guardería y, en más de la mitad de los casos, familiares u otras personas se hacen cargo de ellos una vez salen del centro de educación infantil.

Estos datos se desprenden de la encuesta realizada por Edenred en 2011 a los usuarios del "Ticket Guardería", un sistema en el que están inscritas más de 11.000 familias y 5.200 escuelas infantiles de toda España. Nota completa aquí.

MANIFESTACIÓN ANTE LOS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS Y LAS MUJERES.
Corrientes, Argentina, Agencia Infancia Hoy.- Mediante redes sociales ayer cientos de personas se convocaron y optaron por marchar contra la violencia de género tras el homicidio de los tres menores de edad en el barrio Lomas del Mirador. El objetivo de la marcha fue pedir el rápido accionar de la Policía y la Justicia ante las denuncias de los casos y concientizar a las mujeres sobre sus derechos. El próximo martes habrá una segunda movilización.

Bajo el lema “No a la violencia contra niños y mujeres”, la marcha silenciosa de los autoconvocadas por diferentes medios, se manifestaron pacíficamente pidiendo que se respeten los derechos y que la Justicia y la Policía atiendan de manera urgente las denuncias. Nota completa aquí.

EL FLAGELO DE LOS ALUMNOS CON VIH/SIDA.
Tegucigalpa, Honduras, Agencia Infancia Hoy.- "Prefiero permanecer en el anonimato, pues mi hija está en la escuela y aunque no es seropositiva al VIH no quiero que sufra discriminación". / "En la escuela nadie de mis compañeros sabe que soy VIH positiva, por miedo al rechazo me he callado". "Cuando fui al kínder, los padres de los niños al enterarse de mi condición se opusieron a que estuviera cerca de ellos y mis papás me trasladaron a otro centro educativo". / "Mis nietos no van a la escuela, no tengo dinero para matricularlos y como sus padres fallecieron por el virus los van a señalar".

Estos son testimonios que se pueden oír en Honduras de niños y familias que tienen que convivir con el VIH/Sida. Nota completa aquí.

UNA MUJER INDOCUMENTADA EXIGE PARA SU BEBÉ POR NACER ATENCIÓN MÉDICA.
Denver, Estados Unidos, Agencia Infancia Hoy.- La madre, que utiliza el seudónimo "Sarah Roe", tiene 33 años y otros tres hijos, y vive junto a su esposo en el condado Lancaster. Hoy, la corte de distrito de dicho condado hizo pública la demanda, que fue presentada el pasado 26 de agosto.

"Roe" recibe representación legal por parte del Centro Appleseed de Nebraska, una organización no lucrativa con sede en Lincoln que provee ese tipo de servicios para familias de bajos ingresos. Nota completa aquí.

BUSCAN DEVOLVER A SUS HOGARES A NIÑOS EN SITUACIÓN DE CALLE.
China, Agencia Infancia Hoy.- El ministerio ordenó una búsqueda minuciosa de los niños que han dejado sus tierras natales en una conferencia sobre la ayuda y protección de los niños en situación de calle, pidiendo a las autoridades cooperar con las comunidades locales para localizar a los niños y enviarlos de vuelta a sus casas.

En la conferencia, el viceministro de Asuntos Civiles, Dou Yupei, instó a los gobiernos locales a aprender de la experiencia de la región autónoma uygur de Xinjiang de llevar a niños oriundos de esa región, que fueron a parar a las calles de otras partes del país, de regreso a sus casas. Nota completa aquí.

NIÑEZ AGOBIADA POR LA VIOLENCIA.
Tegucigalpa, Honduras, Agencia Infancia Hoy.- La represión policial, militar y la de los terratenientes en el Bajo Aguán, en el noreste de Honduras, han generado un estado de pánico entre los niños, denunció la organización humanitaria Casa Alianza.
"Se identificó que los niños evaluados padecen de ataques de pánico, pesadillas nocturnas, insomnio y temor a los agentes de seguridad", precisó el organismo en un documento divulgado hoy. Nota completa aquí.

LA VIOLENCIA SE INCREMENTA Y SON CADA VEZ MÁS LAS MUERTES BAJO CUSTODIA.
Siria, Agencia Infancia Hoy.- Según dió a conocer Amnistía Internacional en un nuevo informe, se cree que en los cinco meses de sangrienta represión de las manifestaciones que se vienen produciendo en Siria han muerto bajo custodia al menos 88 personas.

El informe Deadly detention: Deaths in custody amid popular protest in Syria, documenta muertes bajo custodia registradas en Siria entre abril y mediados de agosto, tras la oleada de detenciones llevadas a cabo de manera generalizada en el país. Nota completa aquí.

CONSUMEN JÓVENES DE EU DEMASIADOS REFRESCOS.
El Financiero en línea
Chicago.- Casi la mitad de la población estadounidense consume una bebida azucarada por día, y los adolescentes y hombres jóvenes beben más de los límites recomendados para mantener un estado saludable.

Investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés) consultaron a 17.000 estadounidenses sobre sus dietas. Nota completa aquí.

LA EDUCACIÓN GRATUITA PARA TODOS "NO ES CONVENIENTE NI JUSTA": PIÑERA.
Enrique Gutiérrez / Corresponsal y agencias / Periódico La Jornada
Santiago. A dos días de la reunión con los líderes estudiantiles, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, declaró hoy que no es partidario de estatizar la educación y se limitará a aumentar las becas. "No creemos en estatizar ni monopolizar por parte del Estado la educación del país, porque eso, a la larga, es un atentado a la calidad, a la libertad y a la equidad de la educación", sostuvo.

Reconoció que es necesario "hacer un cambio copernicano (radical) en nuestro sistema educativo y que debe haber becas garantizadas para todos los alumnos vulnerables del país", pero insistió en que la educación gratuita para todos "no es conveniente ni justa". Nota completa aquí.

CONDENA EN EL CASO DE LOS "FALSOS POSITIVOS".
Afp / Periódico La Jornada
Bogotá. A 40 años de prisión fue condenado ayer un hombre que con falsas promesas de trabajo engañó a jóvenes de una población cercana a Bogotá para entregarlos luego a militares que los asesinaron y los hicieron pasar por guerrilleros abatidos en combate, conocidos como "falsos positivos". Un juez especializado de la ciudad de Cúcuta, en el noreste del país, "condenó a 40 años de prisión a Pedro Antonio Agámez, en calidad de coautor de los delitos de homicidio agravado, desaparición forzada y concierto para delinquir". Agámez era uno de los denominados "reclutadores de Soacha", en las afueras de Bogotá, de donde desaparecieron varios jóvenes en 2007.

SENADO CALIFORNIANO APRUEBA OTORGAR BECAS A ESTUDIANTES INDOCUMENTADOS.
Ap / Notimex / Periódico La Jornada
San Diego. El Senado de California aprobó hoy por primera vez otorgar becas estatales a los estudiantes indocumentados de educación superior.

La iniciativa AB130 del demócrata Gil Cedillo ya había sido aprobada en la Cámara baja y pasó este jueves al despacho del gobernador Jerry Brown, quien tiene hasta el 30 de septiembre para refrendarla o rechazarla. Nota completa aquí.

UN CIRCO PARA QUE PALESTINA SUEÑE.
Carmen Rengel · (Jelazoun, Cisjordania, Palestina)
Se llama Sakher y tiene siete años. Su padre y su abuelo lo llevan de la mano por las calles del campo de refugiados de Jelazoun (Cisjordania, Palestina). Es un niño introvertido y callado que se emociona sólo al hablar del Real Madrid.

Entran juntos al centro de jóvenes del campamento. Sakher nunca ha visto un circo, y hoy toca estrenarse. “En mis tiempos, en Lydda (Lod), iban malabaristas y saltimbanquis de vez en cuando… Hace media vida que no los veo“, dice el abuelo, recordando los tiempos en los que vivía en lo que hoy es suelo de Israel. Ni su hijo ni su nieto han tenido nunca un trapecista o un equilibrista cerca. No ha habido lugar para la magia del circo en este campo con 11.000 almas, asfixiado por la falta de alcantarillado y el hacinamiento en las escuelas, a siete kilómetros al norte de Ramala, tan cerca y tan lejos de la capital. Nota completa aquí.

0 Response to "Síntesis de prensa, viernes 2 de septiembre de 2011"